Blog
El fin de las bonificaciones por maternidad para autónomas
Las pensiones a debate: ¿retrasar la edad de jubilación o ajustar las prestaciones?Consejos para definir nuestro espacio de trabajo I: Factores a tener en cuenta¿Hiciste el servicio militar? Puedes adelantar tu jubilaciónCobertura del riesgo de contingencias profesionales para autónomosEl 50% de los pequeños comercios no tiene ordenador¿Qué comunidades autónomas tienen deducciones en el IRPF para los autónomos?Utilidades para autonomosTarifa Plana de 100 euros a empresas que contraten trabajadores indefinidosCoronavirus: cómo es el aplazamiento de impuestos aprobado por el GobiernoConoce tu sector empresarial: ¿cómo ha sido el balance de empresas de tu competencia?Decálogo de propuestas fiscales del autónomo y para el autónomoInterim Management para directivos freelances7 errores frecuentes en la emisión de facturas¿Cuánto cobran los autónomos?Cómo puedo averiguar si aparezco en ASNEFLo que debes buscar en las personas a la hora de crear equipoCómo un autónomo puede trabajar para la Administración: Los registros Licitadores y la ClasificaciónCómo ahorrar energía en la oficina tras la última subida de la tarifa de la luzEl Gobierno destinará más dinero a las pymes ¿se acabarán los problemas de financiación?5 estrategias de marketing online para ganar más leads en 2016La mujer autónoma y la igualdad de oportunidadesLas mejores apps para gestionar tu tiendaPaperless, la oficina sin papelesPor qué tu primera cuota de autónomos de 2020 es un 1% más caraResumen de novedades para el autónomo en 2011Requisitos para contratar a un becario siendo autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El fin de las bonificaciones por maternidad para autónomas

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Durante los últimos meses, han sido muchas las trabajadoras autónomas que han descubierto, para su sorpresa, que estaban obligadas al pago la cuota de autónomos a la Seguridad Social tras su incorporación al trabajo después del cese por maternidad.

Desde el año 2006 y hasta el pasado mes de Julio, las mujeres que se reincorporasen a su actividad profesional tras el cese por maternidad o cuidado de niños, recibían una bonificación del total de la cuota de autónomos que habrían de pagar a la Seguridad Social durante los 12 meses siguientes a dicha reincorporación. Para ello, sólo era necesario que la vuelta a la actividad profesional se produjera en un periodo no superior a dos años desde el cese de la actividad por cuenta propia.

No obstante, el pasado 13 de Julio el Gobierno aprobó un Real Decreto Ley, enmarcado en las previsiones de la Reforma Laboral según el Ejecutivo, y dentro de un paquete de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria, en el que se derogaba esta disposición aprobada en la Ley de Presupuestos del Estado de 2006. Sin embargo, parece que la eliminación de esta bonificación ha pasado desapercibida durante semanas, ya que no ha sido anunciada de forma expresa por el Gobierno, hecho que ha sido denunciado por las asociaciones de autónomos.

De hecho, la aplicación de esta medida ha afectado tanto a trabajadoras autónomas de nueva incorporación tras la maternidad, como a aquellas que ya se estaban beneficiando de la bonificación y que han visto cómo han dejado de percibirla, lo que según algunas asociaciones de autónomos, ha redundado en un incremento de las bajas de autónomas que habían retomado su actividad profesional tras el periodo de descanso por maternidad.

Son varias las cuestiones que se plantean tras la aplicación de esta medida, ya que puede suponer un paso hacia atrás en el difícil camino de la mujer en la incorporación y mantenimiento en el trabajo por cuenta propia tras la maternidad, en la posibilidad de conciliar la vida laboral y la personal y en la estabilidad y el crecimiento de la actividad emprendedora de las mujeres.

¿Cómo afectará esta medida a las madres autónomas? ¿Seguirá incrementándose el número de bajas de autónomas recién incorporadas tras el cese por maternidad?

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter