Blog
Incentivos fiscales para autónomos que coticen por encima de la base mínima
Tendencias TIC en la empresa tras el COVID-19¿En qué tendencias de marketing conviene invertir este año?¿Impartes cursos o conferencias? Conoce sus obligaciones fiscales y cómo facturarlosTras el 10-N: propuestas para autónomos en el acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos¿Qué datos proporciona el CIF de una empresa?Los autónomos que facturen menos de 85.000 euros al año podrían olvidarse de tener que declarar el IVA10 conceptos básicos para entender la cotización del autónomoXing, tu página web y tu perfil profesional, todo en unoMujeres emprendedoras: la desigualdad del mundo empresarialLas novedades en el cese de actividad para autónomos que ha aprobado el GobiernoMedidas económicas para autónomos y pymes fuera de EspañaQué son los códigos SKU y cómo pueden ayudar a tu negocioProhibidos los despidos motivados por el Coronavirus hasta el 31 de enero de 2021Cómo acceder a las ayudas de 3.000 euros para autónomos en comercio electrónico en MadridLos grandes errores que un autónomo no debe de cometer16 claves para proteger el equipo del autónomo de los ciberdelincuentesInnovu, juego online para fomentar el espíritu emprendedorSubvenciones y el AutónomoLa reforma de la Ley de Extranjería incentiva el emprendimientoKnowmad : El nuevo emprendedor “nómada del conocimiento”Arranca el campamento para niños emprendedores ‘Iniciador Kids’¿Qué pasaría si en España se suprimieran 50.000 cargos públicos?Consejos para definir nuestro espacio de trabajo I: Factores a tener en cuentaCinco consejos sobre relaciones públicasDía Internacional de las Pymes: los retos de la pequeña y mediana empresa en 20208 consejos en vídeo para entender la fiscalidad del autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Incentivos fiscales para autónomos que coticen por encima de la base mínima

Resumen > UPTA plantea un nuevo incentivo fiscal para autónomos cuyos ingresos anuales sean reducidos y cuya base de cotización supere a la mínima.
Incentivo Fiscal

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Marina

La Unión Profesional de Trabajadores Autónomos (UPTA) ha lanzado una nueva propuesta para mejorar e incentivar la cotización del trabajador por cuenta propia: el establecimiento de un incentivo fiscal para aquellos autónomos que opten por una cotización superior a la base mínima.

Reducción del 20% en el IRPF de autónomos con ingresos reducidos

La propuesta de UPTA pasa por la reducción del 20% en el IRPF de los contribuyentes autónomos cuyos rendimientos netos, es decir ingresos menos gastos, no alcancen los 60.000 euros en el ejercicio anterior y hayan cotizado, durante al menos seis meses en un mismo año natural, por una base superior a la mínima establecida en las Cuentas Públicas. Esta iniciativa pretendería incorporarse como nuevo apartado al artículo de la ley del IRPF que permite también la reducción del 20% por inicio de actividad, una reducción que se cumplimenta en el modelo 100 del IRPF.

Hay que tener en cuenta que la reducción actual es también del 20% del rendimiento neto positivo declarado por inicio de actividad, una vez minorado con el resto de reducciones y con el límite de 100.000€ anuales, un límite que en la nueva propuesta se sitúa en 60.000 euros. Recuerda que si se te escapa la aplicación y el cumplimiento de esta vorágine fiscal recuerda que la asesoría online de Infoautónomos te facilita la labor.

Equiparación fiscal con los fondos de pensiones

La luz verde a esta propuesta equilibraría las aportaciones realizadas por los autónomos a fondos de pensiones privados para fortalecer su pensión de jubilación con las cotizaciones al RETA. Recordemos que estas aportaciones a los fondos de pensiones desgravan la base imponible de la Renta del contribuyente hasta 8.000 euros o hasta el 30% de los rendimientos netos de actividades económicas. 

Con esta medida que plantea UPTA las aportaciones al RETA también contarían con bonificación fiscal.

El 80% de los autónomos cotiza por la base mínima

La falta de un sistema de cotización ajustado a los ingresos reales da lugar a que el 80% de los autónomos esté cotizando, hoy por hoy, por la base mínima lo que redunda en unas coberturas sociales muy limitadas, especialmente la pensión del autónomo que es irriosiria si  el trabajador siempre ha cotizado por la base mínima.  Desde Infoautónomos recomendamos optar por cotizaciones superiores a la mínima cuando los resultados de la actividad económica lo permitan y muy fundamentalmente conforme el autónomo se aproxime a la edad de jubilación.

Marina

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?