Blog
Consejos para reducir tu factura fiscal antes de que finalice el año
Cómo está usando Hacienda la Inteligencia Artificial para detectar fraudes¿Cómo conseguir tu recibo de cotización a la Seguridad Social?La mujer autónoma y la igualdad de oportunidades¿Eres autónomo dependiente o falso autónomo? Descubre las diferenciasAprende a analizar a tus clientes para mejorar la oferta comercial de tu negocioAutónomos y pymes podrán aplazar y fraccionar deudas de hasta 50.000 euros sin dar explicacionesEstas son las soluciones digitales clave si eres autónomo y vas a solicitar tu Kit DigitalMorosidad y problemas de financiación para autónomosPymes y autónomos podrán ahorrar hasta 1.000 € en la factura eléctrica gracias a Gas Natural FenosaLos autónomos pagan más impuestos que Apple, Google o MicrosoftCasi el 70% de los autónomos valencianos nunca ha cogido la baja por enfermedadEstrenamos Servicio de Consultoría ¿Quieres probarlo con una #consultagratis?Bonificaciones de la Seguridad Social: ¿qué autónomos NO pagarán cuota de julio?Una buena nota de prensa: Todo lo que debes saber para hacerla7 claves para solicitar la capitalización del paro¿Y si no has recibido la autorización del ERTE en cinco días?Proveedores, cómo conseguir que cumplan con tus expectativasEl alta en el sistema RED, obligatoria para autónomosCuándo y cómo cobra Hacienda intereses de demora¿Tengo que hacer la Declaración de la Renta 2024 - 2025? ¡Descúbrelo!Textos de empresa: La importancia de redactar correctamenteHaz el test del buen emprendedor por el Día del EmprendimientoCapitalización o pago único del paro: infografíaCrea un plan de negocio de éxito¿Qué comunidades autónomas tienen deducciones en el IRPF para los autónomos?8 negocios poco explotados en España que pueden resultar muy rentables

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Consejos para reducir tu factura fiscal antes de que finalice el año

Consejos fiscales
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 11 de noviembre de 2025

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Se acerca el fin del año y, con él, el tiempo para cerrar el ejercicio fiscal de este 2025.

Si eres autónomo, estas últimas semanas son claves para empezar a planificar la declaración del IRPF que deberás presentar a partir del mes de abril.

En este artículo, te ofrecemos un listado de consejos sobre el IRPF para que puedas optimizar y reducir la carga que tienen los impuestos para todos los trabajadores por cuenta propia.

Gestoría fiscal online para autónomos

Consejos fiscales para reducir la Renta 2025

Vamos a poner sobre la mesa una serie de recomendaciones sobre temas relacionados con la economía personal y de la empresa, para que puedas mejorar a tu favor el resultado de la Declaración de la Renta correspondiente a 2025.

De todos estos consejos para el IRPF, hay varios especialmente interesantes para el autónomo, ya que son los que ejercen la actividad como personas físicas y, al tributar el IRPF, se hace por los ingresos y gastos generados por el negocio.

Sin olvidar que algunas medidas van a depender de tu comunidad autónoma (tipos, mínimos y bonificaciones), por lo que tendrás que verificar siempre la normativa específica y preparar la documentación necesaria.

Haz una previsión de tu Declaración de la Renta 2025

Antes de cerrar el ejercicio, simula tu Renta con tus ingresos y gastos reales hasta hoy y varios escenarios para el periodo que resta.

Con esa foto podrás decidir si conviene acelerar o retrasar tus ingresos (por ejemplo, emitir algunas facturas en enero si es viable y legal) o adelantar gastos necesarios (material, profesiones externas, seguros) para que computen en 2025.

Sin olvidar revisar también tus retenciones y pagos fraccionados para evitar sorpresas de la Tesorería durante la campaña.

Controla tu tramo del IRPF

Conocer tu tramo del IRPF es clave: los tramos estatales-autonómicos siguen moviéndose entre el 19 % y el 47 % a nivel general, por lo que los últimos euros pueden tributar a tipos altos.

Ajustar el cierre (ingresos/gastos, amortizaciones, aportaciones a previsión social) puede evitarte saltos de tramo.

Además, es interesante que contrastes cómo está tu comunidad autónoma, ya que las tablas autonómicas pueden variar.

Contabiliza tus gastos deducibles

  • Suministros si trabajas desde casa. Agua, luz, gas, teléfono e Internet son deducibles aplicando el 30 % sobre la proporción de vivienda afecta a la actividad (metros dedicados/metros totales), salvo prueba de porcentaje distinto. Asegúrate de tener el domicilio afecto comunicado en Hacienda y conserva las facturas.

  • Seguros de salud. En estimación directa, puedes deducir hasta 500 euros por persona (tú, tu cónyuge e hijos menores de 25 que convivan) y 1.500 euros por persona con discapacidad.

  • Otros gastos habituales. Cuotas de colegiados obligatorios, alquiler del despacho, formación vinculada, asesoría, marketing, peajes y parkings afectos, dietas dentro de límites y con pago electrónico, etc. Registra y justifícalo todo: factura completa, medio de pago y correlación con la actividad.

Actividades económicas de tu negocio

También es importante que revises tu régimen de tributación:

  • En estimación directa, valora amortizaciones (plan y métodos admitidos) y provisiones justificadas antes del 31 de diciembre. Porque una amortización bien planificada puede reducir base este año.

  • En módulos, comprueba tus índices y signos aplicables, bajas de elementos y circunstancias excepcionales. Si tu negocio ha cambiado de tamaño o márgenes, decide si te conviene seguir en módulos cuando haya que optar.

En ambos casos debes cuidar tu inventario a cierre y regularizar tus existencias, ya que van a influir en el resultado.

Impuesto sobre el Patrimonio

Si tu patrimonio supera mínimos, es importante que hagas una buena planificación.

Con carácter general, hay un mínimo exento de 700.000 euros y la vivienda habitual está exenta hasta 300.000 euros adicionales, aunque las comunidades pueden bonificar (incluso al 100 % en algunas).

Revisa tu comunidad y la posibilidad de encajar el Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas (ITSGF) a partir de 3 millones de patrimonio, que sigue vigente y complementa al Patrimonio.

Pensiones de jubilación

El límite general de reducción por aportaciones a sistemas de previsión social es de 1.500 euros anuales.

Además, los autónomos con Planes de Pensiones de Empleo Simplificados (PPES) pueden sumar un límite adicional de 4.250 euros, alcanzando hasta 5.750 euros de aportación deducible si destinan esa parte adicional a PPES.

Se trata de una de las vías más eficaces en la recta final del año para bajar la base general.

Si quieres aprovechar al máximo estos consejos para tu IRPF, consulta con los servicios de asesoría y gestoría fiscal online de Infoautónomos y podrás beneficiarte de un ahorro significativo en tu Declaración de la Renta.

Asesoría fiscal online autónomos

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….