Blog
La hora de los tenderos: una alegría para el pequeño comercio (que ya tocaba)
Descubre los perfiles para un equipo eficazCómo lidiar con un empleado conflictivoMedidas para la conciliación familiar 2018El gobierno alerta con un mail a las pymes que incumplen la LSSIInfografía: Contrato del autónomo dependiente (TRADE)IRPF y Retenciones 2012 de trabajadores y alquileresPublicidad en Instagram: formatos de anuncio y consejos5 estrategias para no acabar peleando con tu socio¿Me conviene pedir un préstamo personal?EsLife, un nuevo portal de empleo para autónomosCinco plataformas que debes conocer para conseguir trabajo onlineLos autónomos podrán deducirse los gastos de comidas de trabajo con clientesLas claves para conseguir una hipoteca si eres autónomoMejoras en módulos, moratoria hipotecaria y maternidadDudas con los gastos y/o amortizacionesTipo reducido en las retenciones de los autónomos: todos los detallesNingún autónomo sin WebNo habrá suspensión del pago de cuota pero sí prestación por cese de actividad10 errores contables en la gestión empresarialPymes y autónomos: porque la unión hace la fuerzaLos autónomos que deban regularizar sus cuotas tendrán un mes para realizar el pagoSL o autónomo: ¿qué me conviene para pagar menos?Adapta tu look online para vender más en NavidadClaves para no cometer errores en la contratación de personalSubvenciones a empresas para 2016 ¿Sabes dónde buscarlas?Se crea la plataforma “Autónomos que no cobran subvenciones”

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La hora de los tenderos: una alegría para el pequeño comercio (que ya tocaba)

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 25 de febrero de 2025

2 minutos de lectura

Por Estefanía

Muchas de cal y pocas de arena. Parece que cada vez que hablamos sobre el pequeño comercio lo que se nos viene a la cabeza (y lo que muestran los datos) es la situación crítica por la que atraviesa uno de los sectores más numerosos del colectivo de autónomos y también más golpeados por el efecto de la crisis: la caída del consumo, las dificultades económicas y un largo etcétera de barreras han hecho que el comercio minorista apenas pueda levantar cabeza durante estos largos 7 años de "recesión" económica.

Y si esta misma semana hicimos un pequeño "homenaje" a 20 negocios emblemáticos obligados a cerrar ante el fin de la renta antigua, hoy traemos una "de arena" y esperamos que sea la primera de muchas durante este año: la recuperación de las ventas en 2014.

Y no lo decimos nosotros, si no el Instituto Nacional de Estadística que, tras presentar los datos del último trimestre de 2014, abre una puerta a la esperanza para este sector: las ventas del comercio minorista crecieron un 0,5% en noviembre en comparación con igual mes del 2013. Así, eliminados los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista aumentó un 1,9% en noviembre en tasa interanual, nueve décimas más de lo que lo hizo en octubre (+1%) y cuarto incremento interanual consecutivo.

Pero eso no es todo, porque el empleo en el sector también aumentó un 0,9% en noviembre en relación al mismo mes de 2013, con lo que ya suma su sexto repunte interanual consecutivo tras 32 meses de descensos.

¿La conclusión tras esta maraña de datos? A falta de confirmar si esta mejoría se debe, por ejemplo, a la efectividad de las diversas baterías de medidas puestas en marcha por el Ejecutivo para impulsar al sector o a una verdadera recuperación del consumo (lo que además de una alegría para los comerciantes lo sería para todo un país, ya que sería un claro síntoma de recuperación), podemos afirmar que comienzan a apreciarse los primeros síntomas de mejoría, aún leves, pero que van marcando una tendencia constante.

El pequeño comercio también vendió más en Navidad

Pero no sólo en Noviembre tuvimos buenas noticias, si no que la campaña navideña ha sido todo un éxito para los tenderos y comerciantes: durante Navidad y Reyes se ha registrado un incremento del 2% respecto al año pasado, según las cifras aportadas por la Confederación Española de Comercio (CEC).

De hecho, son muchos los comerciantes los que consideran que el crecimiento en las ventas se debe en gran medida al "esfuerzo" hecho por ellos mismos, que rebajaron sus productos hasta un 30% en un intento de animar "el consumo" durante la campaña Navideña, aunque las verdaderas rebajas llegaron ayer a las tiendas.

Y de nuevo, buenas perspectivas para los comerciantes, que han puesto "toda la carne en el asador" en un intento de competir contra las grandes superficies ofreciendo descuentos entre el 30 y el 50% durante las primeras jornadas y que podrán alcanzar hasta el 70% en los últimos días.

Y aunque no todo el monte es orégano y plantarle cara a las grandes superficies no es para nada una tarea sencilla (aunque pueden aplicarse ciertas estrategias para la supervivencia), parece que durante los últimos meses, además de la recuperación del consumo, hemos asistido a la proliferación de las compras responsables, síntoma de que los consumidores están empezando a ser verdaderamente conscientes de la importancia de comprar en el pequeño comercio para seguir alimentando el tejido empresarial español, apoyar a los emprendedores y promover la creación de empleo.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….