Blog
Deducción de 26,67 euros diarios en comidas, otro incentivo fiscal en la ley de autónomos
Autónomos exentos de las contingencias obligatoriasVentajas de usar un software de facturación online si eres autónomoCapitalizar el paro de autónomos y crear una SL, ¿fraude o legalidad?10 preguntas para las que todo autónomo debería tener respuestaEl dilema del pequeño comercio y la subida del IVA: ¿repercutir o no?¿Cómo vender más por Internet? Elige productos en tendenciaMedidas para pymes y autónomos anunciadas en el Debate sobre el Estado de la NaciónTérminos que debes conocer antes de obtener financiación para tu empresaAyudas para autónomos y pymes en materia de Prevención de Riesgos Laborales para AndalucíaCambio de criterio para la Tarifa Plana tras la baja por maternidadAutónomos y Gobierno establecen las bases para prorrogar la prestación por cese de actividad hasta el 31 de mayo¿Subir 4,5 euros/mes la cuota de autónomos 2019 es la solución?Personal Branding, una gran oportunidad para autónomosCambios en la propuesta del Gobierno a los autónomos: cuotas desde 214 euros a un máximo de 991,44 eurosPublicidad en Instagram: formatos de anuncio y consejosTipos de interés : ¿Cómo afectará la bajada a tu negocio?Llega el nuevo borrador del IVA en el año 2020La Tarifa Plana del autónomo societario más cercaNueva prórroga del cese de actividad y de los ERTE para autónomos y pymesFrançois Derbaix, autónomo emprendedor de negocios web¿Puedo tener varios negocios como autónomo?¿Qué aporta el Inbound Marketing a las PYMEs y autónomos?UX, experiencia de usuario: cómo y por qué deberías mejorarlaProtegido y sin preocupaciones: por qué todo autónomo necesita un seguro de jubilación5 modelos de negocio para monetizar tu app móvilCómo evitar que la contabilidad te lleve de cabeza

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Deducción de 26,67 euros diarios en comidas, otro incentivo fiscal en la ley de autónomos

Resumen > Conoce el último aliciente fiscal incluido en las enmiendas de la reforma de la ley de autónomos. ¿Podremos desgravarnos los autónomos los gastos de comida en este 2017? Te lo contamos.
Comida De Trabajo
profile picture for marinarivero

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por

El borrador de la reforma de la ley de autónomos, aún en tramitación, anuncia nuevos incentivos para los trabajadores por cuenta propia; el más destacable, la deducción en el IRPF de 26,67 euros al día en concepto de gastos de manutención por la comida realizada en la jornada laboral durante los días laborables oficialmente establecidos. ¿Qué hay de verdad y novedoso en esta medida?

Hace tiempo que Infoautónomos partimos de la premisa empírica "ver para creer" cuando se trata  de la nueva ley de autónomos. Y es que después de meses de retraso en la tramitación el escepticismo se apodera de nuestro ánimo. Pero esta vez y, después de una primera aprobación de la ley en el Congreso, la medida va en serio.

La posible medida, propuesta por Unión de profesionales de Trabajadores Autónomos (UPTA) y recogida en el texto de la reforma, permitiría a los autónomos desgravarse 26,67 euros diarios -48,08 euros para autónomos en el extranjero-,  equiparándose a la deducción de la que goza el trabajador asalariado dispuesto en el artículo 9 del Reglamento del IRPF. Las cuantías se verán duplicadas si, además de comer, el trabajador por cuenta propia se ve obligado a pernoctar fuera de casa.

Esta nueva deducción en el IRPF mantendría los criterios de los gastos deducibles para el autónomo y sería únicamente posible en caso de que éste se viera obligado a comer fuera de su domicilio y realizara el pago de forma telemática y pudiera tras ello presentar factura o vale de comida que especificar el día, el establecimiento y el importe de la consumición.

La aprobación de esta medida tendría dos posibles lecturas: por un lado la equiparación de derechos con los trabajadores asalariados y por otro el control y seguimiento de la utilización de este tipo de gastos. De hecho, según establece Hacienda, la imputación errónea de gastos es uno de los principales motivos de fraude entre autónomos y razón de sobra para recibir una Inspección de la Agencia Tributaria.  Por eso, es fundamental tener correctamente justificados y contabilizados los gastos de tu actividad.

En cualquier caso esta nueva deducción supera lo inicialmente previsto. Hace unas semanas conocíamos la inclusión de esta medida en el borrador de la reforma pero el gasto deducible por comida no podía superar los 12 euros diarios.

Agua, luz y teléfono: gastos deducibles para el autónomo que trabaja en casa

Como ya contamos hace unos meses,  la nueva ley de autónomos también permitirá la deducción fiscal de hasta el 30% de los suministros de luz, agua, electricidad y teléfono a los trabajadores por cuenta propia que desarrollen su actividad desde su propia vivienda.

Cabe indicar que hoy por hoy la Dirección General de Tributos sólo acepta la desgravación en caso de disponer de contador separados, algo nada habitual que deriva en la no deducción de estos gastos o, en su defecto, en la deducción errónea.

¿Cómo valoras estas nuevas deducciones para autónomos?

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….