Blog
Contratos públicos al alcance de los autónomos
Limitación de responsabilidad patrimonial a los autónomos que fracasen en sus negociosEmprender después de los 40: cómo superar una crisis de resultadosQué es la estrategia corporativa y cómo aplicarlaAsí es la nueva Tarifa Plana 2019¿Para qué sirve darse de alta como autónomo?El 41% de los autónomos en Aragón es de larga duraciónDarse de alta teniendo deudas con HaciendaCotización del autónomo societario: ¿dejará de estar sujeta al salario mínimo?Dos años de tarifa plana para autónomos de municipios pequeñosIVA de caja: ¿Ganar liquidez o perder un cliente?¿Subirá la cuota de autónomos un 8% en 2017?Propuestas para mejorar el acceso de los autónomos a la jubilaciónMedidas antifraude que afectan a los autónomos (I): restricción de pagos en metálicoNovedades para autónomos y pymes en 2019Infoautónomos, Premio Fundetec al mejor proyecto para pymes y autónomosObligaciones fiscales del comercio onlineSubvenciones 2011 para el fomento de la Innovación y la CompetitividadAhorro fiscal al contratar un seguro de saludCómo exportar productos a ChinaEl Gobierno propone cuotas de autónomos entre 245 y 565 euros para intentar cerrar un acuerdoLos autónomos que tengan que devolver prestaciones contarán con estas facilidadesEl futuro del trabajo y el autónomoVenta consultiva: claves de aplicación para el pequeño comercioNúmero de IVA: qué es y cómo conseguirlo si eres autónomoDeudas pendientes de los Ayuntamientos, confírmalas antes del viernesCómo solicitar el certificado digital para autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Contratos públicos al alcance de los autónomos

profile picture for David Sanchez Saez

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por

La reducción en la dotación de efectivos en la función pública y el cambio, al menos aparente, en la tendencia del crecimiento económico español, son las principales causas del aumento, en último año, de los fondos destinados por las Administraciones Públicas a los contratos públicos, a la adquisición de suministros, al desarrollo de obras y a la contratación de servicios a empresas.

A pesar de que no existen estadísticas globales claras con las que hacer una radiografía de conjunto, sí que hay datos sectoriales, que vienen a corroborar el incremento presupuestario en contratos públicos. Por ejemplo, en el ámbito de las Nuevas Tecnologías, según la consultora LicITA Canal de Negocio, las licitaciones TIC han aumentado, en 2013, un 15%, alcanzándose la cifra de 3.507 millones de Euros. Misma tendencia positiva diagnosticada en el sector de la obra pública, que en el último año, según datos del Observatorio de la Construcción de SEOPAN, pasó de los 7.442 millones de Euros en 2012, a los 9.142, en 2013, un aumento del 22,80%.

Los contratos públicos de obras, servicios y suministros no son una cuestión baladí y tiene una gran importancia tanto para la economía como para el empleo, por ser un importante motor de desarrollo y crecimiento para grandes empresas, Pymes y autónomos.

Estamos acostumbrados a leer en la prensa y ver en la televisión cómo se conceden contratos millonarios a empresas, pero se desconoce que las Pymes y autónomos también pueden acceder a este tipo de trabajos, pues son muy variados, tanto por su naturaleza, como por su cuantía.

De hecho hay Administraciones como el Ayuntamiento de Valladolid que, consciente de la importancia de estos contratos para las Pymes y autónomos, va a implantar nuevos modelos de contratación pública, fraccionando sus necesidades en lotes más pequeños, dando acceso, así, a un mayor número de pequeñas empresas.

Los 80 millones de Euros que licita al año pueden ser un importante marco para la supervivencia de muchas empresas, en un contexto de dificultad económica y contracción del consumo. Hoy, tan solo el 35% de la contratación pública de este Ayuntamiento se cubre por Pymes; su nuevo modelo persigue incrementarlo y dar mayor cabida a los más pequeños.

Además de los beneficiosos efectos sobre Pymes y autónomos, las Administraciones Públicas, también se aseguran mejores servicios y prestaciones. Las grandes empresas se mueven por elevados volúmenes de contratación y sus ofertas han de cubrir sus gastos de funcionamiento (muy altos al contar con complejas estructuras dotadas con mucho personal), a los que hay que unir sus márgenes de beneficio empresarial.

En el caso de las Pymes y autónomos sus estructuras son muy sencillas y sus equipos se reducen al empresario y unos pocos empleados, si es que los tienen, de modo que sus gastos corrientes son menores y por lo tanto pueden ofertar mejores precios. En el caso de los autónomos, incluso, su objetivo es conseguir su nómina mensual, de modo que tanto el precio como la calidad de los servicios son muy competitivos, algo que, hoy día, las Administraciones agradecen más que nunca.

Si bien es cierto que se abre un nuevo nicho de mercado para los más pequeños, éstos han de enfrentarse a una serie de carencias y dificultades como son el acceso a la información, la compresibilidad de la misma, la elevada carga administrativa, los plazos o el desconocimiento en la tramitación. A pesar de ello, cada vez son más las Pymes y autónomos que se están lanzando a trabajar con la Administración, si bien, antes, han tenido que superar sus miedos y adquirir el conocimiento necesario para ello.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….