Blog
¿Qué hacer con el inmovilizado pendiente de amortizar tras darse de baja?
MásMóvil: "Los españoles están más preparados y tienen más talento que muchos otros europeos"¿Qué va a pasar con la cuota de autónomos a partir del 1 de enero de 2025?Cómo solicitar tu certificado de estar al corriente de pago a la Seguridad SocialErrores a evitar al darte de alta como autónomoLos efectos del Brexit para autónomos y pymesAumentar ventas en mi negocio: Cómo crear un producto únicoCómo montar una peluquería en casa y que sea rentableRedepyme, nuevo buscador de empresas tecnológicasQué es el currículum ciego. Contratar sin géneroFranquicias: Una nueva alternativa de empleo para los autónomosLimitación de responsabilidad patrimonial a los autónomos que fracasen en sus negociosMadre autónoma: la solicitud de deducción de gastos de guardería no depende de ti5 herramientas geniales para trabajar en equipo y a distanciaQué es el NIF-IVA y para qué lo necesitas como autónomoEl consejo del experto: Javier Santos Pascualena sobre la capitalización del desempleo en Onda CeroSi eres autónomo debes tener presencia en Internet por estas razonesSLU, SL o autónomoPor qué los autónomos deben consultar el BORME antes de hacer negociosLimpieza de oficinas ¿lo estás haciendo bien?Crea un plan de negocio de éxitoAlternativas para ahorrar en el paquete ofimáticoClaves para describir productos con éxito utilizando técnicas de copywritingVisado para emprendedores o cómo atraer talento a España más allá del fútbol y del juegoHacienda controla el fraude fiscal entre blogueros y en la economía colaborativa8 razones para confiar en un asesor siendo autónomo. InfografíaEmpleo lanza una consulta pública al autónomo para su representación

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Qué hacer con el inmovilizado pendiente de amortizar tras darse de baja?

Inmovilizado pendiente amortizar
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 29 de octubre de 2024

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Cuando un autónomo decide darse de baja de su actividad, pueden surgir diversos interrogantes sobre cómo manejar los activos y pasivos que aún quedan en su balance contable. 

En este artículo, te explicamos las consideraciones clave para gestionar el inmovilizado pendiente de amortizar y que puedas tomar decisiones informadas tras tu baja de autónomo.

Y nos basamos para ello en esta pregunta que recibimos hace algún tiempo.

Pregunta sobre inmovilizado pendiente de amortizar

Un autónomo nos comentaba hace tiempo una duda que le había surgido rellenando el modelo 130

Tengo una máquina declarada como inmovilizado que, según mi plan de amortizaciones, termino de amortizar en 2021. El coste total del inmovilizado fue de 9.000 euros, y el capital pendiente de amortizar es de unos 2.000 euros.

Mi duda es, ese capital pendiente por amortizar:

a) ¿Lo he de declarar íntegro como gasto en el modelo 130?

b) ¿Al no haberlo amortizado en mi negocio, al haber cerrado, se pierde y no se amortiza?

 c) En caso contrario, ¿qué se debe hacer con él?

Gestionar el inmovilizado pendiente de amortizar tras el cierre de la actividad

Si has decidido cerrar tu negocio, la gestión del inmovilizado pendiente se debe administrar teniendo algunos factores en cuenta:

  1. Ajustes en la declaración de cierre: en la declaración de cierre es importante contemplar el valor no amortizado del inmovilizado, ya que este importe podría tener implicaciones fiscales que necesitan ser abordadas.

    Ten cuidado de realizar los ajustes necesarios en la declaración, indicando claramente que el valor del activo no amortizado aún está presente.

    En principio ese valor no podrás amortizarlo y quedará recogido en tu libro de inversión. No obstante, al cerrar el negocio procederá un cambio de afectación a dejar de pertenecer al negocio y pasar a tu patrimonio personal.
  1. Consideraciones fiscales: es posible que el valor no amortizado tenga implicaciones fiscales, como afectar la base imponible o los impuestos a pagar. 

La correcta gestión del inmovilizado pendiente de amortizar puede tener impactos significativos en los aspectos fiscales y contables. 

Se trata de un tema complejo. Por ello, lo más recomendable es que consultes con una buena gestoría fiscal para autónomos, para tomar decisiones informadas sobre tu situación particular.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….