Blog
¿Qué hacer con el inmovilizado pendiente de amortizar tras darse de baja?
Autónomos obligados a cotizar por cese de actividad¿Es obligatorio declarar el IVA trimestral de una actividad sin ingresos?El Gobierno aprueba el aplazamiento de la cuota de autónomos y de deudas con Seguridad SocialCómo queda el paro de los autónomos tras la reforma de las cuotasPymes y autónomos tendrán hasta marzo para acogerse al IVA de CajaEl dilema del pequeño comercio y la subida del IVA: ¿repercutir o no?Cuenta atrás para la presentación de impuestos del primer trimestre¿Es viable para un autónomo la semana laboral de cuatro días?Cómo contabilizar la amortización de un ordenador portátilLos autónomos que tengan que devolver prestaciones contarán con estas facilidadesENISA 2012, financiación para pymes, jóvenes emprendedores y EBTsCampaña de la renta 2016: lo que tienes que saber como autónomoHacienda endurece la tributación por módulos en 2019El 28 % de los autónomos de Galicia reconoce no tener vacacionesConsejos para definir nuestro espacio de trabajo I: Factores a tener en cuenta¿Qué es una auditoría? Obligatoria y voluntaria6 soluciones reales para superar la pérdida de liquidez por el COVID-19Competencia desleal: Los sectores donde impera la economía sumergida en EspañaClaves del Growth Hacking para impulsar tu negocio5 consejos para aumentar la eficiencia como autónomoEl acceso al cese temporal de actividad no exige baja en Seguridad Social y Hacienda¿Trabajar para una aseguradora siendo autónomo? Pros y contrasInfoautónomos, elegida una de las 100 mejores ideasCómo crear una línea editorial para el blog de tu negocioLa Guía Loogic de Inversión en Startups ve la luz gracias al crowdfundingMejoras en módulos, moratoria hipotecaria y maternidad

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Qué hacer con el inmovilizado pendiente de amortizar tras darse de baja?

Inmovilizado pendiente amortizar
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 29 de octubre de 2024

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Cuando un autónomo decide darse de baja de su actividad, pueden surgir diversos interrogantes sobre cómo manejar los activos y pasivos que aún quedan en su balance contable. 

En este artículo, te explicamos las consideraciones clave para gestionar el inmovilizado pendiente de amortizar y que puedas tomar decisiones informadas tras tu baja de autónomo.

Y nos basamos para ello en esta pregunta que recibimos hace algún tiempo.

Pregunta sobre inmovilizado pendiente de amortizar

Un autónomo nos comentaba hace tiempo una duda que le había surgido rellenando el modelo 130

Tengo una máquina declarada como inmovilizado que, según mi plan de amortizaciones, termino de amortizar en 2021. El coste total del inmovilizado fue de 9.000 euros, y el capital pendiente de amortizar es de unos 2.000 euros.

Mi duda es, ese capital pendiente por amortizar:

a) ¿Lo he de declarar íntegro como gasto en el modelo 130?

b) ¿Al no haberlo amortizado en mi negocio, al haber cerrado, se pierde y no se amortiza?

 c) En caso contrario, ¿qué se debe hacer con él?

Gestionar el inmovilizado pendiente de amortizar tras el cierre de la actividad

Si has decidido cerrar tu negocio, la gestión del inmovilizado pendiente se debe administrar teniendo algunos factores en cuenta:

  1. Ajustes en la declaración de cierre: en la declaración de cierre es importante contemplar el valor no amortizado del inmovilizado, ya que este importe podría tener implicaciones fiscales que necesitan ser abordadas.

    Ten cuidado de realizar los ajustes necesarios en la declaración, indicando claramente que el valor del activo no amortizado aún está presente.

    En principio ese valor no podrás amortizarlo y quedará recogido en tu libro de inversión. No obstante, al cerrar el negocio procederá un cambio de afectación a dejar de pertenecer al negocio y pasar a tu patrimonio personal.
  1. Consideraciones fiscales: es posible que el valor no amortizado tenga implicaciones fiscales, como afectar la base imponible o los impuestos a pagar. 

La correcta gestión del inmovilizado pendiente de amortizar puede tener impactos significativos en los aspectos fiscales y contables. 

Se trata de un tema complejo. Por ello, lo más recomendable es que consultes con una buena gestoría fiscal para autónomos, para tomar decisiones informadas sobre tu situación particular.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….