Blog
¿A qué edad estamos preparados para asumir el riesgo de emprender?
Qué es la estrategia corporativa y cómo aplicarlaResumen de novedades y medidas para autónomos y pymes marzo 2015Todos los autónomos están obligados a presentar la Declaración de la Renta este 2024Si eres autónomo empleador, el registro de jornada no es el único obligatorioCómo empezar septiembre sin caer en depresiónLas deducciones en el IRPF de los autónomos con los nuevos planes de pensiones de empleoCuentas para autónomos: tres claves infalibles para dar con una buena oferta¿Tendrán castigo fiscal las empresas morosas?Más del 70% de los autónomos andaluces está satisfecho con su actividadLos transportistas reclaman medidas que eviten el hundimiento del sectorJoint Venture: Cómo repartir los ingresos en un negocio conjuntoEl termómetro económico de las franquicias¿Se puede capitalizar el paro para el traspaso de un negocio?No habrá suspensión del pago de cuota pero sí prestación por cese de actividad¿Puede declararse insolvente un autónomo?Comunidad de bienes: tipos y ejemplosRazones por las que los Autónomos estamos en apurosDía de la Mujer Trabajadora... día de la Mujer EmprendedoraIniciativa Pyme: 4.000 millones de euros en financiación para empresasPropuestas para mejorar el acceso de los autónomos a la jubilaciónInterpretar la tasa de rebote de nuestra web y mejorarlaÚltimas medidas del Gobierno para emprendedores: Ley de Apoyo al Emprendedor y prórroga de la subida del IRPF10 habilidades y actitudes para ser un buen vendedor. ¿Las tienes todas?Cómo darse de alta para realizar servicios de jardineríaEl 66,8 % de los autónomos de Andalucía trabaja más de 8 horas al díaEmprendedores a la fuga: emprendiendo fuera de nuestro país

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿A qué edad estamos preparados para asumir el riesgo de emprender?

Actualizado el 15 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

El mapa emprendedor es tan diverso como personas y empresas lo forman y no existe una fórmula magistral para dar con la clave del éxito. Sin embargo, hay ciertos factores que deben ser tenidos en cuenta antes de iniciar la aventura de emprender, como los riesgos que ésto comporta.

Unos riesgos que, además de financieros o profesionales, también pasan por lo personal, por lo que hay que estar preparados para asumir tanto él éxito como el fracaso. Pero esta madurez emocional, ¿es cuestión de edad? Quizá no, pero es indudable la experiencia de los años ayuda, y mucho, a preveer y evaluar los riesgos para minimizarlos.

Muchos de los grandes magnates del mundo empresarial apenas habían llegado a la 20 cuando fundaron sus imperios desde el garage de su casa, pero también están los que cimentaron sus empresas más entrados en años. Y, de hecho, la mayoría de los nuevos emprendedores de éxito ronda los 40.

Pero para prever los riesgos hay que conocer primero los obstáculos. Según esta interesante infografía de de Dun&Bradstreet, los principales "handicaps" a los que se enfrentan los emprendedores de hoy día, pasan, principalmente, por la falta de habilidad o voluntad por asumir riesgos, además de la escasez de tiempo o la poca predisposición al esfuerzo requerido para levantar una empresa. Las necesidades de capital y financiación quedan relegadas al tercer puesto por lo que, quizá, el mayor problema de los emprendedores de hoy día es más una cuestión de actitud que de aptitud.

 

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….