Blog
¿A qué edad estamos preparados para asumir el riesgo de emprender?
La nota simple: información general sobre empresasPymes y autónomos podrán ahorrar hasta 1.000 € en la factura eléctrica gracias a Gas Natural FenosaCómo fijar el objeto social de tu empresaMedidas para los autónomos a debateLuz verde a la puesta en marcha de la nueva ley de autónomos6 errores comunes en medios socialesSistema específico de protección por cese de actividad de los trabajadores autónomosImprescindibles para afrontar el cambio de asesoríaCómo tributan las rentas en especie en tu IRPFDomicilio social y domicilio fiscal: ¿hablamos de lo mismo?Cotización en el Régimen de Autónomos: bases y tiposCrowdlending: financiación alternativa para emprendedoresMillenials, los nuevos consumidoresEl fin de las bonificaciones por maternidad para autónomasPor qué te conviene declarar tu vivienda afecta a la actividadCotización por ingresos reales, ¿por fin en 2019?Familia IA, Nueva sección en el blog de InfoautónomosActividades cuyo tipo de IVA pasa del 8% al 21%6 aplicaciones para comunicarte de forma segura en tu empresa1 de cada 4 perfiles de Twitter es de un autónomoInfoautónomos va como la sedaMÁSMÓVIL, mejor proyecto emprendedor en España en los European Business Awards gracias a su política de ahorro para sus clientesEl 72,6% de los autónomos tiene miedo a pedirse una baja laboralLa fórmula para ahorrar en las compras a proveedoresYa puedes solicitar la ampliación de la tarifa plana para autónomos de municipios pequeñosCómo declarar el IRPF de un trimestre sin ingresos

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)

¿A qué edad estamos preparados para asumir el riesgo de emprender?

Infoautonomos Featured Image

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Estefanía

El mapa emprendedor es tan diverso como personas y empresas lo forman y no existe una fórmula magistral para dar con la clave del éxito. Sin embargo, hay ciertos factores que deben ser tenidos en cuenta antes de iniciar la aventura de emprender, como los riesgos que ésto comporta.

Unos riesgos que, además de financieros o profesionales, también pasan por lo personal, por lo que hay que estar preparados para asumir tanto él éxito como el fracaso. Pero esta madurez emocional, ¿es cuestión de edad? Quizá no, pero es indudable la experiencia de los años ayuda, y mucho, a preveer y evaluar los riesgos para minimizarlos.

Muchos de los grandes magnates del mundo empresarial apenas habían llegado a la 20 cuando fundaron sus imperios desde el garage de su casa, pero también están los que cimentaron sus empresas más entrados en años. Y, de hecho, la mayoría de los nuevos emprendedores de éxito ronda los 40.

Pero para prever los riesgos hay que conocer primero los obstáculos. Según esta interesante infografía de de Dun&Bradstreet, los principales «handicaps» a los que se enfrentan los emprendedores de hoy día, pasan, principalmente, por la falta de habilidad o voluntad por asumir riesgos, además de la escasez de tiempo o la poca predisposición al esfuerzo requerido para levantar una empresa. Las necesidades de capital y financiación quedan relegadas al tercer puesto por lo que, quizá, el mayor problema de los emprendedores de hoy día es más una cuestión de actitud que de aptitud.

 

el riesgo de emprender

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter