Blog
¿A qué edad estamos preparados para asumir el riesgo de emprender?
Los autónomos podrán cerrar un negocio sin apenas deudasSube la cuota del autónomo societario un 4% a partir del próximo eneroResumen de novedades para el autónomo en 2014¿Cuándo tienes que pagar el IAE si eres autónomo?#14NHuelgaGeneral, trending topic para los autónomosMadrid amplía la tarifa plana a 24 mesesModelo 111, ¿lo puedo presentar con retraso?Cómo registrar la jornada de los trabajadores150 euros de descuento en el MAP de emprendedores creativos de utopic_USClaves sobre la presentación de impuestos del segundo trimestre de 2020La importancia del NIF para autónomos y pymesPlan Anual de Control Tributario: Hacienda a la caza de los autónomosRestaurantes sostenibles: la verdadera cocina de vanguardia es la cocina “verde”Autónomo: Ponte un horario de trabajo¿Cuánto IRPF declara un autónomo?BBVA Open Talent premia a los proyectos emprendedores¿Cómo elegir el naming de tu empresa? Consejos prácticosAplazamiento de impuestos por coronavirus: ¿qué aspectos extraordinarios lo diferencia del aplazamiento habitual?Claves para renovar y actualizar tu página webMarcas Comunitarias e Internacionales: qué son, cómo se solicitan y cuáles son sus ventajasLos errores más habituales en comunicación, marketing y ventas¿Qué es la denominación social de un autónomo?Cómo montar una tienda online al menor coste (Infografía)Haz el test del buen emprendedor por el Día del EmprendimientoConsejos para crear con éxito tu pyme desde ceroPrograma Nets 2011. Ayudas al lanzamiento de Empresas de base científica y tecnológica en el País Vasco

¿A qué edad estamos preparados para asumir el riesgo de emprender?

Actualizado el 15 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

El mapa emprendedor es tan diverso como personas y empresas lo forman y no existe una fórmula magistral para dar con la clave del éxito. Sin embargo, hay ciertos factores que deben ser tenidos en cuenta antes de iniciar la aventura de emprender, como los riesgos que ésto comporta.

Unos riesgos que, además de financieros o profesionales, también pasan por lo personal, por lo que hay que estar preparados para asumir tanto él éxito como el fracaso. Pero esta madurez emocional, ¿es cuestión de edad? Quizá no, pero es indudable la experiencia de los años ayuda, y mucho, a preveer y evaluar los riesgos para minimizarlos.

Muchos de los grandes magnates del mundo empresarial apenas habían llegado a la 20 cuando fundaron sus imperios desde el garage de su casa, pero también están los que cimentaron sus empresas más entrados en años. Y, de hecho, la mayoría de los nuevos emprendedores de éxito ronda los 40.

Pero para prever los riesgos hay que conocer primero los obstáculos. Según esta interesante infografía de de Dun&Bradstreet, los principales "handicaps" a los que se enfrentan los emprendedores de hoy día, pasan, principalmente, por la falta de habilidad o voluntad por asumir riesgos, además de la escasez de tiempo o la poca predisposición al esfuerzo requerido para levantar una empresa. Las necesidades de capital y financiación quedan relegadas al tercer puesto por lo que, quizá, el mayor problema de los emprendedores de hoy día es más una cuestión de actitud que de aptitud.

 

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.