Blog
¿A qué edad estamos preparados para asumir el riesgo de emprender?
Vuelta de vacaciones: 5 pautas para estar a tope en tiempo récordLas 85.000 tiendas online de España aún están lejos de otros países europeosCómo declarar una deducción anticipada en la Renta 2017Lotería de Navidad: Infoautónomos prueba suerte con el 06034Cómo reclamar un servicio de telefonía o Internet siendo autónomo3 vías para mejorar la productividad de tu negocioEl Gobierno dice sí a las rebajas comerciales pero sin aglomeracionesLa Tarifa Plana del autónomo societario más cercaMejorando el desarrollo de tu producto con ScrumCómo conseguir que tus clientes te recomienden6 pasos para encontrar al empleado perfecto¿Se amplía este viernes el permiso de paternidad de los autónomos?Madres autónomas: ¿la nueva ley de la conciliación laboral?Los desafíos de ser emprendedor en 2015Cómo hacer ‘link building’ para mejorar el SEO de tu web10 medidas propuestas por autónomos para que en España haya mas StartupsAyudas para crear una startup en España: Guía indispensableCómo implementar una estrategia de precios para tus productos o serviciosColiving: vacaciones y trabajo de la manoBases de datos para Pymes: gestiona tus clientes de forma inteligenteModificación de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI)Aplazamiento de impuestos por coronavirus: ¿qué aspectos extraordinarios lo diferencia del aplazamiento habitual?8 apps móviles de gestión empresarialCuál es la diferencia entre solvencia y liquidezMetodologías ágiles para cualquier tipo de empresa y negocioLas pymes madrileñas tienen hasta el 10 de Diciembre para solicitar la ayuda por contratación de desempleados

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿A qué edad estamos preparados para asumir el riesgo de emprender?

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Estefanía

El mapa emprendedor es tan diverso como personas y empresas lo forman y no existe una fórmula magistral para dar con la clave del éxito. Sin embargo, hay ciertos factores que deben ser tenidos en cuenta antes de iniciar la aventura de emprender, como los riesgos que ésto comporta.

Unos riesgos que, además de financieros o profesionales, también pasan por lo personal, por lo que hay que estar preparados para asumir tanto él éxito como el fracaso. Pero esta madurez emocional, ¿es cuestión de edad? Quizá no, pero es indudable la experiencia de los años ayuda, y mucho, a preveer y evaluar los riesgos para minimizarlos.

Muchos de los grandes magnates del mundo empresarial apenas habían llegado a la 20 cuando fundaron sus imperios desde el garage de su casa, pero también están los que cimentaron sus empresas más entrados en años. Y, de hecho, la mayoría de los nuevos emprendedores de éxito ronda los 40.

Pero para prever los riesgos hay que conocer primero los obstáculos. Según esta interesante infografía de de Dun&Bradstreet, los principales “handicaps” a los que se enfrentan los emprendedores de hoy día, pasan, principalmente, por la falta de habilidad o voluntad por asumir riesgos, además de la escasez de tiempo o la poca predisposición al esfuerzo requerido para levantar una empresa. Las necesidades de capital y financiación quedan relegadas al tercer puesto por lo que, quizá, el mayor problema de los emprendedores de hoy día es más una cuestión de actitud que de aptitud.

 

el riesgo de emprender

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?