Blog
La Administración ahoga a los autónomos
Soluciones de ahorro para los autónomos en su Declaración de la Renta 2022¡No te olvides de la presentación del Modelo 720!Las claves sobre los fondos europeos si eres autónomo¿Necesitas un cambio de asesoría? Esto te interesaAutónomos: se acaba el plazo para cambiar la base de cotización en 2019Las claves de la competencia sostenibleCómo reconducir el presupuesto anual de tu empresaEmprendimiento social: otra forma de hacer las cosasNovedades en la Renta 2019 de los trabajadores autónomosIngresos pasivos para autónomos: qué son y cómo los debes declararCómo contratar a un inmigrante siendo autónomoLas novedades de la Ley de Startups para los emprendedoresCasi el 70% de los autónomos valencianos nunca ha cogido la baja por enfermedadSL o autónomo: ¿qué me conviene para pagar menos?5 claves para la captación de clientesSupuestos en los que emitir factura rectificativaCómo ser tu propio Community ManagerPor qué tu primera cuota de autónomos de 2020 es un 1% más caraHaz el test del buen emprendedor por el Día del EmprendimientoCertificado digital para autónomos: online vs offlineSegundo plazo para solicitar la devolución del IRPF de maternidad y paternidadDespido silencioso: en qué consiste y cómo puede afectar a tu empresaEl Gobierno quiere equiparar la pensión de los autónomos a la de los trabajadores por cuenta ajenaInfoautónomos, elegida una de las 100 mejores ideasEl cliente siempre lleva la razón: ¿la 'biblia' de las ventas?Por qué debes apostar por el eCommerce predictivo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La Administración ahoga a los autónomos

profile picture for Daniel Ortega

Actualizado el 15 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por Daniel

Este lunes, mientras conducía rumbo al trabajo, escuchaba en la radio una noticia referida al colectivo de los autónomos.  La verdad, me sorprendía, ya que pocas veces somos noticia. No obstante, la información venía a destacar los datos del informe de ATA  (Federación nacional de Asociaciones de Trabajadores  Autónomos) tras los datos que habían cotejado en el mes de noviembre, donde se reconocían las cantidades de deuda de las administraciones públicas con los autónomos.

La verdad, que sabía que la cosa está delicada, pero leyendo los números, con detenimiento y objetividad, me da la impresión que toca plantarse de una vez y hacer ruido para que se nos escuche y que entienda nuestra situación ante los poderes públicos,  ya que poco parece importarles que los autónomos de las 17 comunidades autónomas nos encontremos entre la espada y la pared.

Los datos ofrecidos por esta Federación nacional dan pie a evaluar muchas realidades en cada una de las comunidades autónomas, pero existe una problemática genérica y bien definida: La deuda de la Administración Pública está ahogando al autónomo.

15.229 son los millones de euros que se adeudan a los trabajadores autónomos por parte de las Administraciones Públicas españolas a fecha de 1 de noviembre de 2011.

Unos números escandalosos que centran en más de la mitad, un 56 % del total, en la deuda contraída con los autónomos de Catalunya (2.708 millones €),  Andalucía (2.489 millones €), Comunitat Valenciana (1.729 millones  €)  y Comunidad de Madrid (1.6015 millones €).

Viendo los datos presentados, creo que cada vez más, la extrañeza de no alzar la voz más a menudo nos deja en un segundo plano de una realidad en la que, otros colectivos de trabajadores ya han puesto el grito en el cielo con bastante anterioridad a nosotros (y no sin razón).

Además, más allá de las cantidades adeudadas, cabe destacar que los autónomos estamos tardando en cobrar más de 90 días, un margen que no cumple con el acuerdo de la Ley de morosidad, donde se establecieron unos márgenes temporales progresivos y que en 2011, este plazo es de 85 días para el sector privado y 50 para la Administración Pública.

Es por tanto que es momento para que desde el colectivo autónomo reflexionemos  y empecemos a reivindicar unas medidas justas que garanticen el desarrollo estable de  nuestro trabajo y que nos permitan superar esta difícil coyuntura económica.

¿Tú qué opinas?

Daniel

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….