Blog
La Administración ahoga a los autónomos
Ayudas autonómicas para trabajadores autónomos en la crisis del COVID-19Qué debes saber sobre la moratoria hipotecaria para autónomosEl crédito fácil como solución a los problemas de liquidez del autónomo¿Impartes cursos o conferencias? Conoce sus obligaciones fiscales y cómo facturarlosAutonomías con tarifa plana extendidaKnowmad : El nuevo emprendedor "nómada del conocimiento"Hacienda endurece la tributación por módulos en 20197 gastos deducibles sin facturaLas empresas españolas en busca de la eficiencia energéticaArranca la tercera convocatoria del Kit Digital para autónomos y micropymes de menos de 3 empleados5 herramientas para la gestión de proyectosTodo lo que debes saber si eres autónomo en 2020Las 4 mejores herramientas de diseño para no diseñadores10 soluciones de ahorro en la Renta 2019¿Madre autónoma en riesgo de lactancia? Cuentas con esta ayudaCómo solicitar una copia del modelo 036 a HaciendaQué es el WACC y cómo se calculaLa opción de compra como alternativa al elegir la sede de un negocio: recomendaciones básicasCómo crear tu propia sala de prensa 2.0Sanidad dice ahora que no se suspenden las actividades no esenciales de los autónomosLas deducciones por teletrabajo que puedes aplicar en tu Declaración de la Renta5 motivos para vivir la InnovAction WeekLas cuentas anuales de un autónomoEmprender, ¿como autónomo o sociedad?Tres tendencias de selección y reclutamiento dominantes para 2016Nueva edad de jubilación para autónomos a partir de 2025

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La Administración ahoga a los autónomos

Actualizado el 15 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por Daniel

Este lunes, mientras conducía rumbo al trabajo, escuchaba en la radio una noticia referida al colectivo de los autónomos.  La verdad, me sorprendía, ya que pocas veces somos noticia. No obstante, la información venía a destacar los datos del informe de ATA  (Federación nacional de Asociaciones de Trabajadores  Autónomos) tras los datos que habían cotejado en el mes de noviembre, donde se reconocían las cantidades de deuda de las administraciones públicas con los autónomos.

La verdad, que sabía que la cosa está delicada, pero leyendo los números, con detenimiento y objetividad, me da la impresión que toca plantarse de una vez y hacer ruido para que se nos escuche y que entienda nuestra situación ante los poderes públicos,  ya que poco parece importarles que los autónomos de las 17 comunidades autónomas nos encontremos entre la espada y la pared.

Los datos ofrecidos por esta Federación nacional dan pie a evaluar muchas realidades en cada una de las comunidades autónomas, pero existe una problemática genérica y bien definida: La deuda de la Administración Pública está ahogando al autónomo.

15.229 son los millones de euros que se adeudan a los trabajadores autónomos por parte de las Administraciones Públicas españolas a fecha de 1 de noviembre de 2011.

Unos números escandalosos que centran en más de la mitad, un 56 % del total, en la deuda contraída con los autónomos de Catalunya (2.708 millones €),  Andalucía (2.489 millones €), Comunitat Valenciana (1.729 millones  €)  y Comunidad de Madrid (1.6015 millones €).

Viendo los datos presentados, creo que cada vez más, la extrañeza de no alzar la voz más a menudo nos deja en un segundo plano de una realidad en la que, otros colectivos de trabajadores ya han puesto el grito en el cielo con bastante anterioridad a nosotros (y no sin razón).

Además, más allá de las cantidades adeudadas, cabe destacar que los autónomos estamos tardando en cobrar más de 90 días, un margen que no cumple con el acuerdo de la Ley de morosidad, donde se establecieron unos márgenes temporales progresivos y que en 2011, este plazo es de 85 días para el sector privado y 50 para la Administración Pública.

Es por tanto que es momento para que desde el colectivo autónomo reflexionemos  y empecemos a reivindicar unas medidas justas que garanticen el desarrollo estable de  nuestro trabajo y que nos permitan superar esta difícil coyuntura económica.

¿Tú qué opinas?

Daniel

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….