Blog
Las pensiones a debate: ¿retrasar la edad de jubilación o ajustar las prestaciones?
La deducción del 100% del IVA del vehículo del autónomo en manos del SupremoRecursos para emprender y crear una empresaMás de 200.000 autónomos no podrán deducirse la totalidad de los gastos afectosConclusiones I Congreso Redes Sociales: contenidos y el tsunami de internetAutónomo, tu también puedes beneficiarte del SaaS5 consejos para evitar las deudas del autónomoLa gestión electrónica del IVA será obligatoria desde julio de 2017Cómo crear y potenciar tu marca personal siendo autónomoLa importancia de cobrar a tiempo y gestionar adecuadamente el recobro de impagadosCómo te va a ayudar el marketing online a mejorar tu negocioCambios en el IVA del ecommerceLos autónomos de Cataluña son los que más cotizan por la base máxima en EspañaLlega el nuevo borrador del IVA en el año 2020Autónomo empleador: cómo contratar a un familiar3 errores al invertir que cometen el 95% de los autónomosCrea un plan de negocio de éxitoLey de Influencers: la normativa que regula a los autónomos creadores de contenido¿Qué puedes hacer ante la competencia desleal?Cómo elaborar un plan de continuidad de negocio para afrontar imprevistos con éxitoLos autónomos podrán cerrar un negocio sin apenas deudasTras el 10-N: propuestas para autónomos en el acuerdo entre PSOE y Unidas PodemosDescubre qué es el plus de transporte y cómo se calcula¿Qué hacer con el inmovilizado pendiente de amortizar tras darse de baja?Se acerca una de las fechas clave del nuevo sistema de cotización para autónomosAdiós al grueso de ayudas a la contratación en 2019Cómo calcular el IVA a pagar en tu declaración trimestral

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Las pensiones a debate: ¿retrasar la edad de jubilación o ajustar las prestaciones?

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 23 de marzo de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

¿Retrasar la edad de jubilación o ajustar la cuantía de las prestaciones? Ésta es la disyuntiva a la que habrá de enfrentarse el Ejecutivo durante el verano antes de presentar, a finales de la época estival, la propuesta de la Reforma de las Pensiones que, según la ministra de Empleo, Fátima Báñez, se aprobará después del verano.

Parece que Europa ha relajado sus exigencias y, durante la reunión de los 27 ministros de Empleo de la Unión celebrada la pasada jornada, se acordó flexibilizar la exigencia inicial de Bruselas de retrasar la edad de jubilación más allá de los 67 años y conforme aumente la esperanza de vida.

Recordemos que ya en el mes de marzo el Gobierno de Mariano Rajoy aprobó un polémico decreto ley en el que se recogía, entre otras medidas, el aumento progresivo de la edad de jubilación hasta un máximo de 67 años, en un contexto donde la edad real de jubilación de los asalariados es de 63,4 años, mientras que la de los autónomos es de más de 65, superando con creces la media de los países europeos.

No obstante, la sostenibilidad del sistema de pensiones en España sigue pendiente de un hilo y la posibilidad de "ajuste" de la prestación, término bastante impreciso, podría redundar en una grave pérdida de poder adquisitivo entre los más mayores.

La solución al problema pasa, según declaró ayer el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, por incentivar la creación y consolidación de pequeñas empresas, que son aquellas verdaderamente capaces de generar empleo y, por ende, un mayor número de cotizaciones a la Seguridad Social.

Por su parte, el Gobernador del Banco de España, Luis María Linde, apuesta por la implantación de "fórmulas complementarias de capitalización", provenientes tanto del sector público como del sector privado y que favorezcan la formalización de los planes de pensiones durante la vida activa del trabajador.

Si una cosa está clara, es que el desajuste entre la capacidad real de las arcas del Estado para hacer frente al actual sistemas de pensiones y la necesidad de garantizar ciertos niveles de bienestar ha de ser corregido para dar solidez a las finanzas públicas en el medio y largo plazo. Y, en lo concerniente al colectivo de autónomos, como ya advirtió el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, la pasada semana, una de las soluciones podría pasar por aumentar la aportaciones a la Seguridad Social.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….