Blog
Los parados de larga duración también son autónomos y no reciben subsidio
La controversia del programa de emprendedores de Jordi Évole: #emperdedoresLos autónomos ya pueden consultar cada mes su cuota de forma telemáticaLas novedades en el cese de actividad para autónomos que ha aprobado el GobiernoBuroTex, una nueva opción para enviar notificaciones con valor legal¿Cambio en los requisitos para el cese de actividad de los autónomos?El Supremo libra a las empresas del registro de horas de sus trabajadoresEl libro contable que no te puede faltar si eres autónomo profesional en estimación directa simplificadaLa timidez de los emprendedoresLa transformación digital de las empresas y sus procesosIVA: El FMI pide subir el impuesto al 21% en todos los productosAcuerdo para prorrogar el cese de actividad y los ERTE hasta septiembreTiempo de enfrentarse al fracaso empresarial¿Subir 4,5 euros/mes la cuota de autónomos 2019 es la solución?Cómo ha afectado la pandemia a la salud mental de los autónomosCrea un plan de negocio de éxitoCómo rebajar tu factura fiscal de 2025 si eres autónomo o empresaA casi 800.000 autónomos les ha salido a pagar la regularización de cuotas¿Qué tarifa plana te conviene? Motivos para darte de alta como autónomo en 2022Ahora las empresas también podrán reclamar por la cláusula sueloCómo te va a ayudar el marketing online a mejorar tu negocioPor qué mi negocio ha fracasado: las 7 razones claveDescubre la mejor alternativa a los contratos indefinidosOrden y método: claves de una buena productividadInfracción y delito fiscal: ¿cuál es la diferencia?El uso de la factura electrónica en la pequeña empresa (infografía)Cotización a tiempo parcial del autónomo: ¿por fin en 2017?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Los parados de larga duración también son autónomos y no reciben subsidio

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 18 de julio de 2024

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Pese a la tímida recuperación del empleo que venimos viviendo en los últimos meses, el drama de los parados de larga duración es aún una realidad que se extiende a lo largo y ancho de nuestro país. Ahora, parece que el Ejecutivo ha decidido tomar cartas en el asunto con la puesta en marcha de un subsidio de apenas 399€ (cuantía propuesta por el Gobierno) durante 6 meses, una medida que se prevé sea llevada al Congreso a mediados de mes y que tendrá vigencia hasta el fin de la legislatura.

Se trata, sin lugar a dudas, de una noticia positiva (pese al carácter temporal y su breve duración) que puede paliar la difícil situación por la que atraviesan muchos desempleados, pero.... ¿qué pasa con los autónomos? Pues nada. Una vez más, el colectivo de autónomos es el gran excluido del sistema.

Recordemos que hace apenas tres años que los autónomos pueden disfrutar de la prestación por desempleo (cese de actividad) o lo que comúnmente se conoce como "paro de los autónomos" .

Una medida largamente demandada por el colectivo pero que, como hemos reseñado en multitud de ocasiones en este mismo blog, parece ser un "quiero y no puedo", tanto para quienes desean acceder a la prestación, pero se encuentran con múltiples barreras de entrada y dificultades para cobrarlo, como para el Ejecutivo, que no termina de acercar la medida a la realidad de los autónomos, pese a los múltiples parches que ha ido introduciendo a lo largo del último año.

Los parados de larga duración autónomos: ¿ciudadanos de segunda?

Y el "agravio comparativo" entre asalariados y trabajadores autónomos en el ámbito de las prestaciones sociales vuelve a repetirse. De hecho, ya son varias las asociaciones que tildan este tipo de exclusiones como "completamente injustas", haciendo que, en muchas ocasiones, los trabajadores por cuenta ajena sean concebidos por las instituciones como "ciudadanos de segunda".

De hecho, no es la primera vez que los autónomos se ven discriminados en este sentido. Hace ya unos años, se negó también a los trabajadores autónomos en paro el acceso al Plan Prepara, que suponía una paga de 426 euros a los parados de larga duración.  "Si ya es difícil para un autónomo cobrar el paro después de haber cotizado, ya que más del 60% de las solicitudes se deniegan, ahora será imposible acceder a esta ayuda para parados de larga duración», afirmó Lorenzo Amor, presidente de ATA.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….