Blog
Las retenciones de los autónomos bajan al 15%
Qué es la invitación al pago de la Seguridad SocialAlta autónomo y avisar a empresa por cuenta ajena6 series de las que los emprendedores tienen mucho de aprender¿Cuál es el capital mínimo para crear una Sociedad Limitada?Acuerdo para que las mutuas puedan vacunar a los autónomosLa claves de la flexibilización del cese de actividad y los ERTE frente al coronavirusLas empresas sólo necesitarán una licencia para vender en toda España¿Sabías que existe una herramienta gratuita para detectar brechas en la seguridad de tu empresa?Consejos para crear y gestionar tu cartera de clientes si eres autónomoPlan Prepara: Los autónomos también quieren sus 400 euros¿Estarías de acuerdo en establecer un salario mínimo para el autónomo?Las cuentas anuales de un autónomo¿Cómo vender más en mi actividad?BuroTex, una nueva opción para enviar notificaciones con valor legalAprobada la prórroga de los ERTE, las ayudas a autónomos y la subida del SMICalcula tu nueva cuota de autónomosCómo solicitar una copia del modelo 036 a HaciendaQué supone para el autónomo cotizar por contingencias profesionales en 2019Los autónomos no tendrán que cotizar por contingencias profesionales hasta 2015Ventajas e inconvenientes de una comunidad de bienesDevolución del exceso de cotización a la Seguridad SocialReforma Fiscal: Rebajas en el impuesto de Sociedades y en los tramos del IRPF¿Clientes en el RAI? Descubre cómo gestionar la relación con los morososSalón Mi Empresa 2014: Vuelta a lo fundamentalEmpleo estudia rebajar la cuota de autónomos a los estudiantes para fomentar el autoempleoLa reforma del nuevo gobierno para los autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Las retenciones de los autónomos bajan al 15%

Resumen > El gobierno ha aprobado una bajada inmediata de las retenciones de los profesionales autónomos al 15% y hasta el 7% para los nuevos autónomos. Toma nota y haz los cambios oportunos en tu factura porque esta bajada de retenciones ha entrado en vigor el 12 de julio de 2015.
profile picture for Ru Márquez Díaz

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Ru

 

Confirmado, tal y como os adelantamos, el viernes 10 de julio de 2015 se aprobó esta importante medida en Consejo de Ministros: los profesionales autónomos verán reducido el tipo de retención desde el 19% actual hasta el 15%, el tipo que estuvo vigente hasta finales de 2011. Además las retenciones para nuevos autónomos bajan del 9% al 7% durante el año de inicio de su actividad y los dos siguientes (BOE 165, de 11 de julio de 2015).

Se trata sin duda de una agradable sorpresa ya que es una medida inesperada (se nota que las elecciones generales se acercan y que las arcas públicas por fin permiten ciertas alegrías) que supondrá una inyección de liquidez para los profesionales autónomos que incluyen retenciones en sus facturas.

Es un anuncio que viene coleando desde hace días y que confirmó el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre. Finalmente la entrada en vigor se produce el día siguiente a la publicación en el BOE, es decir las facturas con retenciones anteriores al 12 de julio serán al 19% mientras que a partir de dicha fecha, serán al 15%.

Si hacemos memoria, ya en el Proyecto de Ley de Reforma Fiscal, aprobado por el Gobierno, se contemplaba que la retención de los autónomos del 21% pasase al 19% en 2015, reducción que efectivamente hemos podido disfrutar desde el 1 de enero, y al 18% en 2016. En nuestro artículo sobre retenciones de los autónomos puedes ampliar información sobre el funcionamiento y evolución de las mismas.

Ahora la intención es ir mucho más allá y que el descenso sea más intenso y el porcentaje de las retenciones caiga al 15% para lo que resta de año para todos los profesionales autónomos. Hay que recordar que  el año pasado ya se bajó al 15% la retención de los autónomos con rendimientos del trabajo íntegros anuales inferiores a 15.000 euros. Esta medida ha quedado ahora suprimida al generalizarse el 15% independientemente del nivel de ingresos.

Además, también se confirma que en 2016 las retenciones seguirán al 15% y no al 18%, que era lo previsto hasta ahora.

Lo dicho, la evolución en estos últimos cuatro años ha ido marcada por el tránsito de la crisis: el Gobierno español elevó el tipo de retención de los profesionales autónomos del 15% al 21%, un incremento que en principio se quería limitar a 2012 y 2013 pero que se tuvo que prorrogar en 2014, año en que se anunció la bajada al 19% para 2015 y ahora este nuevo salto hasta el 15%.

Ru

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….