Blog
Los autónomos apoyan la reforma pero con reticencias
Cómo ganar dinero con un blog10 soluciones para ahorrar más facturando lo mismoLa casilla 505 de la Declaración de la Renta: para qué sirve y cómo obtenerlaCómo ahorrar en la factura telefónica de tu negocio¿Cuáles son las condiciones de las tarjetas de crédito para autónomos?Tarifas de Móvil e Internet para autónomos: Movistar, Vodafone, Orange y MásMóvilCompensación de deudas con HaciendaCómo preparar una conferencia para ganarse al públicoConsejos para trabajar con clientes extranjeros si eres autónomoLa cuota de autónomos vuelve a subir en 20215 técnicas de fidelización para el pequeño comercioCrece la confianza de los consumidores, pero aún no es suficienteCómo planificar tu campaña de marketing online de NavidadTipos de sociedad civil: particular, privada y profesionalPor qué y cómo adaptar tu web a dispositivos móvilesLos más grandes beneficios de esta crisis para los autónomosRenta 2017: Gastos deducibles sin factura para el autónomo (incluye infografía)Las mejores opciones para los autónomos de encontrar trabajoQué debes saber sobre el derecho a baja del autónomoRecursos gratuitos a los que puedes acceder durante la cuarentena6 errores que frenan el crecimiento de tu negocio¿Autónomos más allá de la cuota con base mínima?Trabajo autónomo: un repaso por la historia del RETAUna cuenta GOLD gratis para los premiados en la encuesta de julio ¡Enhorabuena!Cómo importar en España: Aranceles, aduanas e IVA9 cosas que hacer en agosto cuando no tienes vacaciones

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Los autónomos apoyan la reforma pero con reticencias

Actualizado el 15 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Los representantes de las distintas organizaciones de trabajadores autónomos se reunían ayer con la ministra de Empleo para conocer con detalle las características de la nueva legislación laboral. A la salida de esta reunión unos y otros mostraban sus impresiones sobre la reforma.

Aunque la mayoría parecía en coincidir en que ésta apuesta por las Pymes como generadoras de empleo en España las voces de los representantes de los trabajadores por cuenta propia también apuntaban que la reforma parece quedarse corta en cuestiones como el acceso al crédito o en medidas de impulso a los emprendedores.

Uno de los más críticos en este sentido fue Sebastián Reyna, secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, quien señaló que desde su organización hubieran preferido un "plan de contratación de emprendedores, con una fórmula de contratación más incentivada para autónomos que han empezado su actividad más recientemente". Reyna considera que todavía queda mucha incertidumbre en el colectivo sobre cómo se va a aplicar la reforma.

Otro asunto que también preocupa al colectivo y que por el momento la nueva legislación no resuelve es la morosidad de las administraciones públicas.

Los representantes de los autónomos aplaudieron cuestiones como las bonificaciones fiscales ante la contratación de ciertos colectivos.

Ahora las expectativas sobre las demandas que han quedado sin resolver por parte de los autónomos quedan puestas en la Ley de Emprendedores que el nuevo ejecutivo se comprometió a poner en marcha en los próximos meses.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….