Blog
Las tres barreras de la transformación digital de las pymes
Las claves de un buen plan de contingencia para el autónomoLas 5 razones por las que un cliente no te compraCómo certificar la gestión sostenible de tu empresa¿Cómo emprender en el sector del transporte? Trámites y permisos que vas a necesitarCómo reclamar un servicio de telefonía o Internet siendo autónomoCuál es el tratamiento fiscal de la lotería de NavidadCuota de autónomos a coste cero: ¿en qué casos es posible?El Supremo avala la deducción del IVA de los suministros para los autónomos que trabajan desde casaAsí puedes solicitar el NIF de tu empresaCómo modificar la Renta 2017Cómo consultar por Internet tus deudas con la Seguridad SocialLa publicidad en Facebook Ads: coste, formatos y consejosDel multicanal al omnicanal: Claves de futuro para el éxito de un ecommerceAutónomo especialista en IA: una gran oportunidad en augeCómo ser creativo… y no morir en el intento¿Qué hacer con el inmovilizado pendiente de amortizar tras darse de baja?Emprender después de los 40: aprovecha el verano con inteligenciaLiderazgo para emprendedoresCuándo y cómo cobra Hacienda intereses de demoraUn error de Hacienda permite a muchos autónomos recuperar el dinero de sus sancionesEl síndrome del video club o ¿cómo salir con tu pequeño negocio de una espiral destructiva, de una vez para siempre?Automatizaciones con Make para autónomos y pymesLas multas por no entregar la documentación requerida a la Inspección de Trabajo¿Eres EGBero y estás pensando en emprender a los 40+? Éstas son las ventajas¿Los autónomos tienen derecho al permiso de matrimonio?Infoautónomos participa en el Foro de Transferencia para el Trabajo Digno de Cruz Roja

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Las tres barreras de la transformación digital de las pymes

Resumen > Un 60% de las pymes españolas quieren digitalizarse y son conscientes de que necesitan hacerlo, pero hay tres barreras que les frenan a la hora de hacerlo.
Barrera
profile picture for Nuria Molina

Actualizado el 6 de febrero de 2025

2 minutos de lectura

Por Nuria

La transformación digital es un proceso en el que todavía queda mucho por hacer, sobre todo si hablamos de las pequeñas empresas. Según un estudio de Market Research, analizado por BBVA, el 60% de las pymes españolas quieren digitalizarse y son conscientes de que necesitan hacerlo para seguir sobreviviendo. Sin embargo, hay tres barreras que les impiden dar ese paso. ¿Te sientes identificado con alguna de ellas?

1. La inversión

Dar el salto tecnológico supone un coste económico que la mayoría de las pymes no pueden asumir. En concreto, un 44% de las pequeñas y medianas empresas afirman que no afrontan la transformación digital porque son incapaces de hacer la inversión que requiere.

Si es tu caso, antes de darlo todo por perdido, plantéate lo siguiente:

    • Pide ayuda. Periódicamente se publican subvenciones y programas para impulsar la digitalización de las pymes. Infórmate y comprueba si tu empresa cumple los requisitos necesarios.
    • Ten en cuenta que la inversión se recupera rápido. Si tienes algo ahorrado, pero te da miedo asumir el gasto echa un vistazo a los datos. El estudio de Market Research asegura que en 2016 las empresas con un negocio online incrementaron sus ventas más de 13 puntos en comparación con los establecimientos físicos y para este 2017 las previsiones son todavía mejores.
    • Adáptate o muere. La transformación digital no es una opción, sino una obligación.  Piensa en ella como una inversión, en lugar de un gasto. El futuro de tu empresa depende de ello.

2. Los motivos logísticos

La segunda barrera que más frena la transformación digital de las pymes son los motivos logísticos. Esta es una razón de peso para el 31% de los entrevistados en el estudio de Market Research, que temen no poder entregar el producto a tiempo si crean un comercio electrónico. Al fin y al cabo, la inmediatez es clave en las compras por internet.

Para superar este obstáculo es fundamental crear una estrategia y un proceso comercial adaptado al entorno virtual. En este sentido, conviene contar con un partner logístico que te apoye en estas tareas. Si al principio no tienes capacidad para asumir envíos al extranjero o para entregar determinados productos, empieza poco a poco. Es mejor que des un servicio pequeño, pero óptimo. El cliente siempre tiene que quedar satisfecho.

3. La atención al cliente

Un 14% de las empresas considera que no podría atender correctamente las peticiones de los clientes derivadas de la digitalización. Es cierto que en el canal online los medios de contacto con el usuario se multiplican y son necesarios mayores recursos: redes sociales, página web, correo electrónico, teléfono, etc. No obstante, también es más sencillo gestionar la comunicación.

Por ejemplo, los bots, que cada día están más desarrollados, pueden ayudarte a atender a tus clientes sin que eso te reste tiempo o te exija necesariamente ampliar el personal. Además, no tienes por qué abrir todos los medios de contacto desde el primer momento. Si eres incapaz de gestionar tres perfiles en las redes sociales, empieza abriendo solo uno. Puedes ir creciendo paso a paso.

El problema de la brecha digital

Internet no ofrece a todos las mismas oportunidades. El estudio España 4.0 confirma que la digitalización de las pymes avanza muy lentamente. Mientras que solo un 7% de los ingresos de la pequeña empresa provienen del entorno online, la cifra alcanza el 21% para las grandes compañías. Esto provoca una competencia difícil de vencer.

Otro de los problemas es que la brecha es aún más amplia con la sociedad. En los últimos cinco años, el porcentaje de empresas que vende por canales digitales ha pasado del 13% al 16%. Por el contrario, durante el mismo período de tiempo, los compradores online se han duplicado hasta alcanzar el 41%.

Estas cifras dan buena cuenta de la necesidad de las pymes y autónomos de afrontar cuanto antes la transformación digital. La tarta de Internet se reparte y, si no llegas pronto, tu porción caerá en manos de otros.

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….