Blog
Recomendaciones para la deducción del seguro médico en el IRPF
¿A partir de qué límite está obligado un autónomo a hacer la Declaración de la Renta 2022?¿Das motivos para recibir una Inspección de Hacienda?¿Cuándo tienes que pagar el IAE si eres autónomo?10 claves para crear un buen equipo de ventasEl anteproyecto de ley antifraude también afectará a autónomos y pymesBuroTex, una nueva opción para enviar notificaciones con valor legalAcuerdo para prorrogar el cese de actividad y los ERTE hasta septiembreLos 5 negocios e ideas que van a triunfar tras la pandemiaCobertura del riesgo de contingencias profesionales para autónomos6 soluciones reales para superar la pérdida de liquidez por el COVID-19Emprender después de los 40: aprovecha el verano con inteligenciaFinanciación alternativa a la banca para autónomos y pymesEl mobile SEO, elemento clave del mobile marketingLas 6 claves para entender la Tasa GoogleNovedades en el permiso de paternidad 20195 consejos para superar el miedo a hablar en públicoEl Gobierno propondrá en septiembre las nuevas cuotas para autónomos y empezará la regularización de 2024¿Cuáles son las mejores ciudades para emprender en España?¿Qué está pasando con las ayudas para los autónomos?¿Te interesa aplicar la retención reducida del IRPF para nuevos autónomos?¿Cuál es la mejor plataforma para crear una tienda online?¿Cómo ser más feliz en el trabajo?Volvemos a buscar a nuestro Emprendedor del Mes... y puedes ser tú¿Autónomo con varias actividades económicas? Estas son tus obligacionesLas principales dudas de los autónomos al hacer la Declaración de la RentaAtención a los peligros de usar las redes sociales en tu negocio

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Recomendaciones para la deducción del seguro médico en el IRPF

Resumen > Deducción de seguro médico en el IRPF de autónomos: límites y recomendaciones para incluirlo como gasto deducible en tu modelo 130 o en tu Renta.
Deducción De Seguro Médico
profile picture for marinarivero

Actualizado el 28 de agosto de 2025

1 minutos de lectura

Por

Cuando los autónomos aún están resoplando de los efectos de un enero y febrero cargados de obligaciones fiscales, antes de lo que canta el gallo llega abril y el primer trimestre de 2019 para el que conviene estar preparado.

Si eres autónomo en estimación directa, has de presentar el modelo 130 de IRPF en apenas unas semanas y quieres conocer las recomendaciones para la deducción del seguro médico, continúa leyendo.

Límites de la deducción del seguro médico

El seguro de salud pertenece a ese tipo de gastos que no están directamente afectos a la actividad del autónomo y sin embargo la Ley de IRPF (artículo 30.2.5ª)  permite deducir, no solo las primas satisfechas por el autónomo sino también las del cónyuge e hijos que convivan con el trabajador autónomo siempre que sean menores de 25 años. La deducción, que actúa como una reducción de la base imponible, alcanza un límite de 500 euros anuales por persona y 1.500 por persona con discapacidad reconocida.

Pautas para deducirte el seguro de salud en tu IRPF

Puedes optar por deducirte el seguro en los pagos fraccionados del IRPF, reduciendo el pago a cuenta del modelo 130, pero también es posible hacerlo de una vez en tu Declaración de la Renta. En cualquiera de los dos casos, y desde la experiencia de la asesoría online de Infoautónomos, hay que seguir estas recomendaciones frente a posibles comprobaciones tributarias:

  • Conservar la póliza del seguro durante los plazos legales establecidos según la normativa tributaria.
  • Guardar siempre la documentación que justifica la prima satisfecha por cada asegurado. El documento acreditativo para la justificación del gasto no será factura, basta con el recibo bancario.
  • No olvides que la deducción del seguro de salud está sujeta a unos límites anuales en los que Hacienda pone el foco. Por ello debe quedar claro, cristalino, qué cuantía se imputa a cada asegurado.

Conocer de principio a fin el funcionamiento de los gastos deducibles en el IRPF del autónomo tiene cierta complejidad y errar en ello puede costarte como mínimo una comprobación tributaria y como máximo una Inspección. Si quieres evitar estas posibilidades poco, o nada, deseables te recomendamos llevar a rajatabla la gestión fiscal de tu negocio con el servicio de una asesoría online.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….