Blog
Recomendaciones para la deducción del seguro médico en el IRPF
El 56% de los autónomos vascos está preocupado por su desprotección socialQué es la invitación al pago de la Seguridad SocialCoronavirus: las implicaciones del cese temporal de la actividadCambios en la propuesta del Gobierno a los autónomos: cuotas desde 214 euros a un máximo de 991,44 eurosTipos de sociedades que eligen los autónomos para ser persona jurídicaEnero: año nuevo, trimestre nuevoPrestaciones de la Seguridad Social para los AutónomosFactura de anticipo: qué es y cómo se declaraLos informes financieros y otros recursos para analizar a tu competenciaMedidas para la conciliación familiar 2018Preguntas más frecuentes sobre Marketing Online y sus respuestasEl consejo del experto: Javier Santos Pascualena sobre la capitalización del desempleo en Onda CeroBuscar socio: Lo que nunca debes hacerAcuerdo para que las mutuas puedan vacunar a los autónomosEcoturismo: la necesaria transición del modelo tradicional al turismo sostenibleCómo afectan los indicadores económicos al devenir de autónomos y pymesMujeres emprendedoras: la desigualdad del mundo empresarial¿Cómo utilizar el principio de escasez para vender más en tu negocio?Las ayudas para contratar jóvenes en paro se incrementan en más de 3.000€ por trabajadorInfoautónomos y OPA unen sus esfuerzos para mejorar la situación de los autónomos en el mercadoClaves para superar el fracasoEl Rubius: el éxito del autónomo - Juan PalomoBBVA Open Talent premia a los proyectos emprendedoresLo que se está vendiendo online esta NavidadBases de cotización del autónomo en los Presupuestos Generales 2018 (Infografía)Externalizar servicios en nuestro negocio ¿sí o no?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Recomendaciones para la deducción del seguro médico en el IRPF

Resumen > Deducción de seguro médico en el IRPF de autónomos: límites y recomendaciones para incluirlo como gasto deducible en tu modelo 130 o en tu Renta.
Deducción De Seguro Médico
profile picture for marinarivero

Actualizado el 28 de agosto de 2025

1 minutos de lectura

Por

Cuando los autónomos aún están resoplando de los efectos de un enero y febrero cargados de obligaciones fiscales, antes de lo que canta el gallo llega abril y el primer trimestre de 2019 para el que conviene estar preparado.

Si eres autónomo en estimación directa, has de presentar el modelo 130 de IRPF en apenas unas semanas y quieres conocer las recomendaciones para la deducción del seguro médico, continúa leyendo.

Límites de la deducción del seguro médico

El seguro de salud pertenece a ese tipo de gastos que no están directamente afectos a la actividad del autónomo y sin embargo la Ley de IRPF (artículo 30.2.5ª)  permite deducir, no solo las primas satisfechas por el autónomo sino también las del cónyuge e hijos que convivan con el trabajador autónomo siempre que sean menores de 25 años. La deducción, que actúa como una reducción de la base imponible, alcanza un límite de 500 euros anuales por persona y 1.500 por persona con discapacidad reconocida.

Pautas para deducirte el seguro de salud en tu IRPF

Puedes optar por deducirte el seguro en los pagos fraccionados del IRPF, reduciendo el pago a cuenta del modelo 130, pero también es posible hacerlo de una vez en tu Declaración de la Renta. En cualquiera de los dos casos, y desde la experiencia de la asesoría online de Infoautónomos, hay que seguir estas recomendaciones frente a posibles comprobaciones tributarias:

  • Conservar la póliza del seguro durante los plazos legales establecidos según la normativa tributaria.
  • Guardar siempre la documentación que justifica la prima satisfecha por cada asegurado. El documento acreditativo para la justificación del gasto no será factura, basta con el recibo bancario.
  • No olvides que la deducción del seguro de salud está sujeta a unos límites anuales en los que Hacienda pone el foco. Por ello debe quedar claro, cristalino, qué cuantía se imputa a cada asegurado.

Conocer de principio a fin el funcionamiento de los gastos deducibles en el IRPF del autónomo tiene cierta complejidad y errar en ello puede costarte como mínimo una comprobación tributaria y como máximo una Inspección. Si quieres evitar estas posibilidades poco, o nada, deseables te recomendamos llevar a rajatabla la gestión fiscal de tu negocio con el servicio de una asesoría online.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….