Blog
Recomendaciones para la deducción del seguro médico en el IRPF
¿Están exentas de IVA las clases de inglés?Autónomos que nunca se ponen enfermosPasos para tramitar tu Incapacidad Temporal (IT)Aprobada la Ley De Emprendedores y la ampliación de la Tarifa plana a mayores de 30Los seguros que un autónomo se puede desgravar en su Declaración de la RentaNeuromanagement: Gestión Empresarial eficaz para autónomosPrioridades del autónomo en tiempos de pandemiaRendimiento neto del autónomo: cómo calcularlo para tu Declaración de la RentaWeb y Autónomos: Claves para vender en InternetLista de tareas del autónomo para cerrar bien el añoCuatro meses sin intereses de demora: así es la ampliación del aplazamiento de impuestos de autónomos y pymesEl Gobierno propone cuotas para autónomos entre 250 y 550 euros hasta 202533 autónomos fallecidos en accidente laboral en lo que va de añoLas vacaciones del autónomo: ¿realidad o ficción?Nueva propuesta del Gobierno: rebajar la cuota mínima para autónomos a 202 eurosEl Gobierno subvencionará con 3.600 euros a los autónomos que contraten jóvenesEl 48% de los autónomos en Cataluña tiene dificultades económicas y de gestiónEl nuevo sistema que permitirá a los autónomos enviar sus facturas a Hacienda en tiempo real3 fórmulas para reducir el rendimiento neto de actividades económicas en tu Renta 2019Se endurece el acceso a la jubilación del autónomo en 2020Un error de Hacienda permite a muchos autónomos recuperar el dinero de sus sancionesCómo reducir la sanción tributaria de un autónomo10 argumentos para enamorarnos del trabajo autónomoResumen de novedades para el autónomo en 2011Cómo reconducir el presupuesto anual de tu empresaClaves para emprender: Un garaje, una idea… y un notario.

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Recomendaciones para la deducción del seguro médico en el IRPF

Resumen > Deducción de seguro médico en el IRPF de autónomos: límites y recomendaciones para incluirlo como gasto deducible en tu modelo 130 o en tu Renta.
Deducción De Seguro Médico
profile picture for marinarivero

Actualizado el 28 de agosto de 2025

1 minutos de lectura

Por

Cuando los autónomos aún están resoplando de los efectos de un enero y febrero cargados de obligaciones fiscales, antes de lo que canta el gallo llega abril y el primer trimestre de 2019 para el que conviene estar preparado.

Si eres autónomo en estimación directa, has de presentar el modelo 130 de IRPF en apenas unas semanas y quieres conocer las recomendaciones para la deducción del seguro médico, continúa leyendo.

Límites de la deducción del seguro médico

El seguro de salud pertenece a ese tipo de gastos que no están directamente afectos a la actividad del autónomo y sin embargo la Ley de IRPF (artículo 30.2.5ª)  permite deducir, no solo las primas satisfechas por el autónomo sino también las del cónyuge e hijos que convivan con el trabajador autónomo siempre que sean menores de 25 años. La deducción, que actúa como una reducción de la base imponible, alcanza un límite de 500 euros anuales por persona y 1.500 por persona con discapacidad reconocida.

Pautas para deducirte el seguro de salud en tu IRPF

Puedes optar por deducirte el seguro en los pagos fraccionados del IRPF, reduciendo el pago a cuenta del modelo 130, pero también es posible hacerlo de una vez en tu Declaración de la Renta. En cualquiera de los dos casos, y desde la experiencia de la asesoría online de Infoautónomos, hay que seguir estas recomendaciones frente a posibles comprobaciones tributarias:

  • Conservar la póliza del seguro durante los plazos legales establecidos según la normativa tributaria.
  • Guardar siempre la documentación que justifica la prima satisfecha por cada asegurado. El documento acreditativo para la justificación del gasto no será factura, basta con el recibo bancario.
  • No olvides que la deducción del seguro de salud está sujeta a unos límites anuales en los que Hacienda pone el foco. Por ello debe quedar claro, cristalino, qué cuantía se imputa a cada asegurado.

Conocer de principio a fin el funcionamiento de los gastos deducibles en el IRPF del autónomo tiene cierta complejidad y errar en ello puede costarte como mínimo una comprobación tributaria y como máximo una Inspección. Si quieres evitar estas posibilidades poco, o nada, deseables te recomendamos llevar a rajatabla la gestión fiscal de tu negocio con el servicio de una asesoría online.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….