Blog
Cuidado con las sanciones si te equivocas en tu Declaración de la Renta
Todo lo que debes saber sobre el domicilio fiscal6 consejos para actualizar tu blogBeneficios del Software libre para los autónomos¿Qué va a pasar con la cuota de autónomos a partir del 1 de enero de 2025?Documento SEPA: qué es y cómo se rellenaNuevas ayudas para el autónomo. Llega la Reserva Asistencia SocialMessi, un referente para los autónomos5 motivos para crear un eCommerce6 soluciones reales para superar la pérdida de liquidez por el COVID-19Tarifa plana 2018: ¿cuánto se ahorra en cuota el nuevo autónomo?El Supremo libra a las empresas del registro de horas de sus trabajadoresAlta autónomo y avisar a empresa por cuenta ajenaLa subida de las cuotas de autónomos derivada de la subida del salario mínimoModelo 179: la nueva declaración fiscal que controla el alquiler vacacionalDescuento de pagarés, cada vez más utilizado para obtener liquidezComienza la cuenta atrás: checklist para hacer el cuarto trimestreEl perfil del autónomo que mejor ha soportado la pandemia¿Qué es una auditoría? Obligatoria y voluntaria¿Funciona el dropshipping en España?Incompatibilidad entre cobrar pensión de jubilación y seguir trabajando por cuenta propiaUn 37% más estrecha: la pensión media del autónomo continúa muy lejos de la del asalariadoSi has cotizado más de lo que deberías, pide una devoluciónAutónomos y seguros privadosEl Coronavirus emplaza las obligaciones y los procedimientos tributarios al 20 de mayoPor qué se rechazan las solicitudes de paro de los autónomosCómo planificar tu campaña de marketing online de Navidad

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cuidado con las sanciones si te equivocas en tu Declaración de la Renta

Sanciones Declaración de la Renta

Actualizado el 16 de junio de 2023

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Se acerca el 30 de junio, fecha límite para presentar la Declaración de la Renta de este año.

Si eres autónomo y en 2022 obtuviste un rendimiento neto igual o superior a 1.000 euros se trata de una obligación que no debes olvidar, porque de lo contrario podría suponerte un buen disgusto.

Y es que no cumplir con tu Declaración de la Renta, o hacerlo mal, puede acarrear una cuantiosa sanción en función del tipo de infracción y su gravedad.

Por eso, te vamos a contar cuáles son las infracciones más comunes que puede cometer un autónomo en su Declaración de la Renta, así como sus correspondientes sanciones.

Presta mucha atención y toma buena nota.

Presentar la Declaración de la Renta fuera de plazo

La presentación de impuestos fuera de plazo es una de las infracciones tributarias en las que más suelen caer los autónomos.

En el caso de la Declaración de la Renta, recuerda que el plazo para su presentación finaliza el próximo 30 de junio.

Si dicho plazo se te pasa y la presentas pasada esa fecha, la Agencia Tributaria te aplicará un recargo si la declaración te salía a pagar.

Ante esta situación, tendrías que abonar un 1 % del importe a pagar por cada mes de retraso. Y a partir del año, el recargo es del 15 %.

Y si el resultado de tu declaración fuese a devolver, la sanción aplicada por Hacienda por presentarla fuera de plazo sería de 100 euros.

Presentar documentos falsos o deducciones erróneas

La aplicación de deducciones puede resultarte favorable en tu Declaración de la Renta, pero debes tener mucho ojo de no cometer errores, porque pueden traer consigo una desagradable sanción.

En este sentido, las sanciones más habituales son:

  • Si la Agencia Tributaria considera la infracción grave: sanción del 15 % de la cantidad recibida.

  • Si omites datos importantes o incluyes información falsa: sanción de 300 euros.

  • Si usas facturas, justificantes o documentos falsos para que te salga favorable la declaración en casos superiores a 3.000 euros: sanción entre el 50 y el 100 % del importe.

  • Si usas métodos fraudulentos: sanción de hasta el 150 %, según el perjuicio causado a Hacienda.

Y también existe la posibilidad de que puedas perder ayudas públicas o subvenciones, e incluso que te puedan aplicar la suspensión profesional.

No incluir todos tus ingresos en la Declaración de la Renta

Aquí debes tener especialmente cuidado, ya que no incluir todos tus ingresos en la Declaración de la Renta te puede salir muy caro.

Según el artículo 191 de la Ley General Tributaria, en función de la gravedad de la infracción te podrías encontrar con las siguientes sanciones:

  • Si la base de la sanción es inferior o igual a 3.000 euros o, siendo superior, no exista ocultación, hablamos de una infracción leve: la sanción consistirá en una multa proporcional del 50 %.

  • Si la base de la sanción es superior a 3.000 euros y existe ocultación, nos encontramos con una infracción grave: la sanción consistirá en una multa proporcional del 50 al 100 % de la base.

  • Si se hubieran empleado medios fraudulentos, se trata de una infracción muy grave: la sanción consistirá en una multa pecuniaria proporcional del 100 al 150 %.

No indicar tu Número de Identificación Fiscal (NIF)

Y otro de los errores con los que debes tener mucho cuidado es el de incumplir en la obligación de usar el Número de Identificación Fiscal (NIF) u otros números o códigos en tu Declaración de la Renta.

Así, en función del tipo de infracción, puede acarrear una de estas sanciones:

  • Infracción leve: la sanción es multa pecuniaria fija de 150 euros.

  • Infracción grave: la sanción es multa pecuniaria proporcional del 5 %, con un mínimo de 1.000 euros.

  • Infracción muy grave: la sanción es multa pecuniaria fija de 30.000 euros.

Como ves, estos son sólo algunos de los casos en los que puedes cometer errores en tu Declaración de la Renta y que te pueden suponer un disgusto importante en forma de sanción.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….