Blog
Cómo mejorar la atención al cliente para aumentar las ventas
Retraso en la obligación de cotizar por accidente y ahorro de 500 euros para los autónomosPensión de los autónomos ¿por qué cobran un 40% menos?Cómo puedo averiguar si aparezco en ASNEFInconvenientes de cotizar por la base mínima de autónomosTrabajar en casa: desmontando el mito. Pros y contras para empresa y trabajadorCómo hacerte con el certificado de retenciones del IRPFLa nueva casilla 103 en la Declaración de la Renta: qué es y cómo usarlaPon un Chicote en tu empresaLas fechas en las que los autónomos podrán cambiar su base de cotización en 2023El Gobierno anuncia la Estrategia del Trabajo AutónomoConsejos para crear una SL familiar con tus hijos¿Qué es el plus de convenio y cuándo se aplica?Los parados de larga duración también son autónomos y no reciben subsidioArranca la Declaración de la Renta 2020: las fechas claveCotización de los pagos en especie: cómo ponerse al día con la Seguridad SocialTramos IRPF 2015: cómo quedan tras los cambios de julioCómo un autónomo puede trabajar para la Administración: Los registros Licitadores y la ClasificaciónAprobada la tarifa plana de 50 euros para jóvenes autónomos, que entrará en vigor el próximo domingoSupuestos en los que pagarás una cuota reducida de autónomosAutónomo, no olvides presentar la Declaración de la Renta este año: las sanciones que te pueden caerGuerras de competencia: Cuando eres único y todos te siguenDel ticket a la factura simplificadaCómo consultar tus notificaciones online si eres autónomo o pymeAsí afectará el COVID-19 a la Renta 2020 del autónomoLas mascarillas son para el verano: las medidas preventivas de la nueva normalidadEpígrafe IAE para diseño gráfico

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo mejorar la atención al cliente para aumentar las ventas

Resumen > Tienes que cuidar, mimar y tratar a tu público como se merece. Aquí tienes 8 pautas para mejorar la atención al cliente desde hoy mismo.
Atención Al Negocio
profile picture for Nuria Molina

Actualizado el 20 de septiembre de 2017

3 minutos de lectura

Por Nuria

Acéptalo ya: estamos en la era del Customer Centric. El consumidor es el centro de cualquier proceso de venta. Tienes que cuidarlo, mimarlo, caerle bien y, en definitiva, tratarlo como se merece para enamorarlo y que se quede contigo. Por eso, en el post de hoy vas a descubrir cómo mejorar la atención al cliente con 8 pautas muy sencillas.

¿Qué conseguirás con eso?

  • Dejar a tus consumidores satisfechos con su experiencia de compra.
  • Fidelizar a tus clientes antiguos. Esto te resultará un 5% más barato que la captación.
  • Convertir a tus clientes en prescriptores de la marca. O, lo que es lo mismo, hacer que otros recomienden tu empresa y, con ello, captar a un mayor público.
  • Tener una mejor imagen de marca, que atraiga, convierta y aumente tus ventas.

Son suficientes razones para empezar a cambiar las cosas, ¿no crees?

Las 8 tareas que debes poner en marcha para mejorar la atención al cliente

1.Aprende a escuchar

Muchos de los malentendidos que surgen en nuestra vida se deben, simplemente, a la falta de escucha. Deja que el cliente te dé su opinión y pon atención a lo que te está contando. Si tienes dudas, pregunta hasta que entiendas bien cuál es su problema.

El hecho de prestarle atención a tu público te ayudará a encontrar la respuesta adecuada a lo que está buscando. Pero, además, conseguirás que el cliente valore tu preocupación y empatice contigo.

2. Reconoce tus errores

Para mejorar la atención al cliente necesitas ser sincero contigo mismo y con él. A veces, tendemos a tapar los errores pensando que debilitarán a nuestra empresa. Sin embargo, eso no es cierto.

Si te has equivocado, reconócelo. Asume la culpa y, a cambio, compensa a tus clientes por ello con un descuento, un pequeño regalo o cualquier otro detalle. Piensa que los fallos humanizan tu negocio y al público le gusta saber que detrás de la marca hay personas con sus aciertos y sus errores.

3. Cumple con tu palabra y sé coherente

Y, sobre todo, no prometas nada que luego no vayas a poder garantizar. En este sentido, es recomendable que tengas un cuidado especial con los plazos de entrega, los precios y las condiciones del producto. Son tres asuntos delicados.

4. Establece un protocolo de actuación

Imagina que tienes una tienda de ropa y un cliente viene a ti con una prenda que se ha estropeado con un solo lavado. ¿Qué harías? ¿Le devolverías el dinero? ¿Le darías un vale para cambiarlo por otro artículo? ¿O le dirías que ha sido problema de su lavadora?

Si con un único supuesto las respuestas se multiplican, imagínate lo que supone lidiar en el día a día. Para evitar perder tiempo o quedarte en blanco cuando se te plantee el problema, es aconsejable que establezcas un protocolo de actuación para las situaciones más comunes que pueden surgirte. Luego, podrás evaluar cada caso en particular, pero ya tendrás una hoja de ruta que seguir.

En el caso de que tu empresa más grande y tengas un departamento de atención al cliente, forma a tus empleados con estas directrices para que todos actúen del mismo modo.

5. Trata de ser más flexible

No todos los clientes son iguales. Intenta adaptarte a sus necesidades en la medida de lo posible y ofrece varias alternativas. Si les dejas elegir, sentirán que ocupan un lugar más destacado en tu empresa.

6. Comunica

Importa lo que se dice y cómo se dice. A la hora de mejorar la atención al cliente, pintarte una sonrisa en la cara y tener buen humor serán dos grandes aliados. Además, es fundamental que cuides la comunicación no verbal: mira a tu interlocutor, gesticula con las manos y vístete de forma adecuada. Todo ayuda.

7. Ponte en la piel del cliente

Piensa en tu cliente como en cualquier otra relación personal que quieres cuidar y mantener a lo largo del tiempo. Si logras empatizar con él, podrás adelantarte a sus necesidades y darle justo lo que está buscando.

8. Sé accesible

Mejorar la atención al cliente pasa irremediablemente por ponerle las cosas fáciles. Más allá del clásico teléfono o la visita presencial, conviene que le ofrezcas otras vías como el correo electrónico, las redes sociales o WhatsApp. Cuanto más sencillo le resulte dirigirse a tu empresa, mucho mejor.

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….