Blog
Los 6 perfiles más curiosos de la comunidad freelance
¿Eres autónomo con local o trabajando desde casa? Cuidado con las multas si no realizas bien tus trámites5 consejos para solicitar información a las administraciones públicas y no morir en el intentoQué son los códigos SKU y cómo pueden ayudar a tu negocio6 novedades en el cuarto paquete de medidas para autónomos afectados por el Coronavirus¿Cómo anunciarse en Facebook?Centro de negocio como opción para el autónomoPon un Chicote en tu empresaInfoautónomos, elegida una de las 100 mejores ideasTextos de empresa: La importancia de redactar correctamenteFinalizar un ERTE de forma parcial es posibleLa alternativa BYOB: Claves para ser tu propio jefeLa Etiqueta Empresarial: qué debes saber sobre la actual forma de comunicaciónEl efecto sobre los autónomos de la crisis de inflaciónLos gastos suplidos en la facturación del autónomoUn paso más hacia el Consejo del Trabajo Autónomo5 motivos para crear un eCommerceLiderazgo para emprendedoresCómo solicitar la jubilación anticipada del autónomoNueva propuesta del Gobierno: rebajar la cuota mínima para autónomos a 202 eurosYa se puede solicitar la ayuda de 3.000 euros del Kit Digital para autónomosEl cese de actividad sigue siendo el "talón de Aquiles" del autónomoQué es el currículum ciego. Contratar sin géneroCómo calcular el IVA a pagar en tu declaración trimestral5 apps para aumentar la productividad en el trabajoCómo romper la resistencia a comprar de tus clientesTarifa plana: 330 euros por retrasar tu pago de cuota

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Los 6 perfiles más curiosos de la comunidad freelance

Resumen > En el mundo de los freelance existen perfiles cuanto menos llamativos. Muchos de ellos han nacido con la revolución digital y las redes sociales, otros forman parte del ideario tradicional. Veamoslos.
Perfiles Freelance

Actualizado el 19 de marzo de 2025

2 minutos de lectura

Por Diana


Con la nueva era tecnológica que nos envuelve, diferentes perfiles profesionales están saliendo a la luz. Muchos de ellos son totalmente desconocidos o extravagantes, otros hacen un flaco favor a la imagen del trabajador freelance. Antes de comenzar a leer algunas de estos perfiles os recomendamos que no perdáis el sentido del humor para afrontar algunas de las "rara avis" que deciden emprender.

1. El freelance “Fashion Victim” de Redes Sociales

Seguramente todos conocemos a alguien que reúna estas características, o mejor aún, los seguimos y nos encontramos enganchados a sus redes sociales. Se hacen llamar “influencers del glamour” y cuelgan constantemente sus nuevos looks, compras, peinados, accesorios varios, diseñadores admirados, perfumes, desayunos mañaneros con corazoncitos, ensaladas saludables, etc ¿Os suena? Su vida es como la de del show de Truman, publican constantemente cualquier cosa acerca de su vida y actividades diarias. Sus Redes favoritas son las visuales tipo Instagram y Pinterest y no dudan en congelar cualquier momento con su cámara del móvil, para posteriormente compartirlo con sus seguidores, que curiosamente en muchos casos son miles.

2. El freelance Youtuber casero

Cada vez hay más de estos perfiles. Cualquiera puede abrir un canal de youtube propio y colgar una grabación que sea susceptible de interés por parte de cierto público. Ya son unos cuantos los que se han hecho de oro desde las habitaciones de sus casas consiguiendo miles de seguidores y fans. Las temáticas pueden ser múltiples, desde dar opiniones personales, consejos profesionales, ofrecer formación online... A modo de esnobismo y apariencia de gurús del marketing utilizan términos en inglés como branding, briefing, buzz, empowerment o engagement, dándole más importancia al continente que al contenido.

3. El (ex) freelance "indignado"

Es aquel que ha intentado ser un profesional independiente y por diversos motivos no le ha salido bien. En lugar de desvincularse de la profesión y dedicarse a otra cosa, sigue estando presente en todos aquellos foros, charlas, redes sociales, grupos de freelances, aportando famosas frases como “ya os lo dije…en esta sociedad es imposible emprender…no hay más que piedras en el camino…gracias que he sabido retirarme a tiempo…” y un sinfín de comentarios negativos y desalentadores, que si bien en algunas ocasiones son ciertos, tampoco es necesario estar recordándolos todo el tiempo.

4. El freelance aspirante a funcionario del Estado

Seguramente también muchos conoceréis a alguno o quizás os sintáis identificados con este perfil. Se trata de aquellas personas que tras años en la profesión, son eternos aspirantes a ganar una oposición de la administración pública y mientras tanto trabajan por proyectos,  de forma autónoma pero intentan estar al día de las plazas que salen en su comunidad o ciudad.

5. El freelance “cara B”

Se trata de aquel “falso freelance” que sin bien ejerce la profesión de forma independiente con todas sus características, le falta lo más importante que es estar dado de alta. Sin embargo esto no se lo hace saber a sus clientes en ningún momento, e intenta cobrar todos sus trabajos por adelantado y sin factura, alegando cualquier excusa para su realización inmediata. Todo lo trabaja en “B”. Algunos, si se sienten muy presionados pueden enviar hasta facturas falsas que por lo general contienen errores evidentes, como un IRPF o IVA distinto al que corresponde.

6. El freelance “fantasma”

Se trata de aquellos perfiles que cuentan con páginas webs muy profesionales sobre su sector, incluso algunos tienen blogs propios en los que comparten contenidos interesantes sobre ciertas cuestiones. Sus redes sociales suelen estar muy trabajadas sobre todo las profesionales como LinkedIn, en las que su trayectoria laboral es intachable. Suelen contar con buenos contactos y pertenecen a grupos relevantes en el sector.

Pero ahora viene lo bueno…

Cuando intentas contactar con ellos para pedir un presupuesto porque te parecen los mejores,  te desvelan, para tu sopresa,  que ellos no son autónomos y no ejercen la profesión. Eso si, no se pierden ni un solo evento relacionado con su área de interés.

¿Qué os parecen estos perfiles frikifreelances? ¿Conocéis alguno más?

Diana

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….