Blog
Hacienda endurece la tributación por módulos en 2019
Ideas para ahorrar en tu negocio si eres autónomo¿Está tu negocio adaptado al Reglamento General de Protección de Datos?Cómo afecta la Autenticación Reforzada del Cliente o SCA al autónomoCómo escoger el packaging más adecuado para tus productos y enamorar a tus clientes¿Me conviene pedir un préstamo personal?La reforma de la Ley de Extranjería incentiva el emprendimientoUsa las redes sociales para encontrar trabajadoresCuando la jornada laboral no tiene finTodo lo que tienes que saber sobre la casilla 13 del modelo 130 de IRPFPor qué el COVID-19 exige proteger a autónomos y pymesCarta a los Reyes Magos de un autónomo para 2025Hazte con un "logo" bueno, bonito y baratoLos transportistas autónomos, en pie de guerra ante la reforma de la LOTT16 claves para proteger el equipo del autónomo de los ciberdelincuentesSi tu empresa está en redes sociales, también debes cumplir con la legalidadMontar una franquicia: claves y tendencias en 2015Los más grandes beneficios de esta crisis para los autónomosLa calculadora para saber el coste de la indemnización por despido de un empleadoCómo triunfar en las sesiones de Speed NetworkingCómo rellenar el modelo 303 con la subida del IVACómo organizar las finanzas de tu empresa para evitar sustosQué información debes incluir en el modelo 347Los autónomos societarios ya pueden desgravar su sueldo como gastoEl criterio de habitualidad a revisión en la reforma del RETAFinanciación para las Startups en EspañaPaga menos en tu Declaración de la Renta 2022 si eres autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Hacienda endurece la tributación por módulos en 2019

Resumen > Hacienda anuncia en su portal web la reducción de los límites de volumen de ingresos y facturación en la tributación por módulos para 2019.
Tributación Por Módulos En 2019
profile picture for marinarivero

Actualizado el 30 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por

La tributación por módulos está en el punto de mira desde la reforma fiscal de 2015 cuando se estableció un sistema transitorio para reducir los límites de facturación y volumen de ingresos; los cambios incluidos en el sistema han sido pospuestos por el Gobierno hasta en dos ocasiones, la última, mediante Real Decreto, en diciembre de 2017. Pero de cara el año que viene el panorama cambia.

Límite a 150.000 euros en la tributación por módulos

Esta vez parece que sí, si el Gobierno no dice lo contrario en los coletazos de 2018, el límite para tributar por el Régimen de Estimación Objetiva el año que viene baja de los 250.000 euros actuales por volumen de ingresos a 150.000 y de los 125.000 euros vigentes en concepto de facturación a los 75.000 en el ejercicio del año inmediatamente anterior.

El cambio ya se anuncia en la página web de Hacienda e incluye fecha de aplicación. A partir del 1 de enero de 2019 muchos autónomos podrían pasar de tributar por el Régimen de Estimación Objetiva a hacerlo por el de Estimación Directa.

Tributación por módulos, un sistema "fraudulento"

El Régimen de módulos, mucho más sencillo que el resto de Regímenes, está señalado por Hacienda como fuente de fraude desde antes de la última gran reforma fiscal de 2015 que estableció la reducción paulatina de los límites de facturación y volumen de ingresos para tributar por módulos; una reducción que, según anuncia Hacienda, se hará efectiva en 2019.

Recordemos que en este sistema el pago a Hacienda no depende de los ingresos y gastos reales sino que el rendimiento se calcula atendiendo a los índicadores de módulos fijados por Hacienda con los elementos del negocio (actividad económica, superficie del loca, plantilla, gastos de consumo...). De esta manera el contribuyente autónomo paga una cantidad fija anual en concepto de IVA en lo que se conoce como Régimen Simplificado de IVA.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….