Blog
Cómo darse de baja de autónomos. Infografía.
Qué son los códigos SKU y cómo pueden ayudar a tu negocioLos ciudadanos podrán denunciar el fraude laboral mediante un buzón anónimoModelo 179: la nueva declaración fiscal que controla el alquiler vacacionalPrestaciones de la Seguridad Social para los AutónomosLa Ley de morosidad aumenta el plazo de pago de facturas de 60 días a 80 añosLas mejores opciones para los autónomos de encontrar trabajoAutónomos: se acaba el plazo para cambiar la base de cotización en 2019Autónomos y pymes podrán aplazar y fraccionar deudas de hasta 50.000 euros sin dar explicacionesEvolución de los medios sociales en 2010¿Eres autónomo dependiente o falso autónomo? Descubre las diferenciasMujer autónoma: una mirada al autoempleo femeninoEl manifiesto del emprendedorLa incapacidad temporal de los autónomos: el caso de Papá InfoautónomoDespido en pluriactividad y derecho a paroHazte con un "logo" bueno, bonito y barato¿Cuánto deberías ganar mensualmente para ser autónomo?3 fórmulas para reducir el rendimiento neto de actividades económicas en tu Renta 2019Qué es el control de inventario y para qué sirve a los autónomosLa formación que todo autónomo debería conocerAlternativas de financiación "exprés" para autónomosUn cuarto de los empleos en España depende de los autónomosLas 8 situaciones que nos 'acaloran' como autónomos¿Problemas de liquidez? Solicita un aplazamiento de tus cuotas de autónomo a la Seguridad SocialNovedades en la Renta 2019 de los trabajadores autónomos¿Me conviene pedir un préstamo personal?Paga menos en tu Declaración de la Renta 2022 si eres autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo darse de baja de autónomos. Infografía.

Resumen > Tendrás que realizar varios trámites, en Hacienda y Seguridad Social, para darte de baja de autónomos. Echa un vistazo a esta infografía y entérate de todo.
Cómo Darse De Baja De Autónomos

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Mónica

Nos encantan las historias de emprendimiento y éxito, pero en Infoautónomos somos conscientes de que no todos los proyectos acaban triunfando.

Y poner fin a una actividad no es tan sencillo como cerrar la persiana y mirar al futuro. Hay burocracia con la que debes lidiar para dejar las cosas hechas bajo norma y evitar futuras reclamaciones.

Los especialistas de la asesoría online de Infoautónomos pueden realizar este papeleo por ti para que te olvides de todo y pases cuanto antes el "mal trago". Pero si quieres hacerlo tú mismo, en esta infografía te dejo las claves para que te sea lo más fácil posible.

Pasos para darse de baja de autónomos

No podrás darte de baja como autónomo si no has saldado todas tus deudas con la Administración. Así que ese es el primer paso: comprobar que estás al día con la Administración. Pero no será el único.

Tienes que causar baja tanto en Hacienda como en la Seguridad Social cumplimentando los modelos correspondientes. Y, tendrás que hacer frente a las declaraciones trimestrales y anuales que te correspondan según el día en que causes baja.

Del mismo modo, pagarás solo por los días que hayas estado dado de alta en el mes. No como pasaba hasta el año pasado cuando tenías que hacer frente a todo el periodo aunque solo estuvieras activo 1 de los 30 días del mes.

Y la gran pregunta ¿cobrarás el llamado "paro del autónomo", es decir, la prestación por cese de actividad?

Pues dependerá de varios factores. Para empezar que hayas estado cotizando por el cese un mínimo de 12 meses. Pero este es solo uno de los condicionantes, si pinchas aquí tendrás información más detallada al respecto.

En esta infografía tienes, en resumen, los puntos claves para darte de baja de autónomos:

Infografía cómo darse de baja de autónomos

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….