Blog
Última semana para la devolución del exceso de cotización en pluriactividad
Cómo encontrar el asesoramiento que necesito para montar mi negocioPor qué los emprendedores prefieren el sector inmobiliarioLas cuentas anuales de un autónomoAutónomos y Gobierno establecen las bases para prorrogar la prestación por cese de actividad hasta el 31 de mayo¿Cómo encontrar la mejor ubicación para tu negocio?¿Qué tarifa plana te conviene? Motivos para darte de alta como autónomo en 2022Los epígrafes del IAE necesitan una actualizaciónEl IVA de libros electrónicos baja al 4%: ¿a quién perjudica y beneficia la medida?Día Mundial de la Salud y Seguridad en el TrabajoNuevas certificaciones AENOR para acreditar la innovación en las pymes¿Obligado a ser autónomo para impartir cursos y charlas?10 frases para emprendedores imprescindibles para el éxito en la era del marketing digitalCómo realizar la declaración del Impuesto de Sociedades 2012 siendo autónomo#14NHuelgaGeneral, trending topic para los autónomosCómo contratar los servicios de un trabajador autónomoCómo te puede ayudar la calculadora de interés compuesto si eres autónomoPrevención de riesgos laborales para autónomos400€ menos en las pensiones de los autónomos7 claves para conseguir una hipoteca siendo autónomo¿Cuál debe ser el punto de apoyo de un emprendedor?Campaña de la renta 2016: lo que tienes que saber como autónomoAyudas para autónomos en las "zonas catastróficas" 2019Estrategias de Social Media para el verano: qué hacer cuando disminuye la actividadLa jornada laboral de la mitad de los autónomos supera las diez horas diarias¿Se puede pedir el aplazamiento del embargo de una cuenta?Propuestas para autónomos en las elecciones del 10-N

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Última semana para la devolución del exceso de cotización en pluriactividad

Resumen > Última semana para que la Seguridad Social te ingrese la devolución de cotización en pluriactividad. Si trabajas como autónomos y asalariado, atento.
Devolución De Cotización En Pluriactividad

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

3 minutos de lectura

Por Mónica

Si lo prefieres puedes escuchar este artículo sobre devolución de cotización en pluriactividad aquí:

El trabajo en pluriactividad, que compatibiliza el trabajo como asalariado y como autónomo, está al alza. Y es que cada día es más frecuente ejercer en las dos vertientes a la vez.

Esto supone que se cotiza en dos regímenes diferentes lo que puede provocar un exceso de cotización a la Seguridad Social que ésta debe devolver.

Atento si trabajas en pluriactividad porque esta es la última semana para que se produzca esa devolución.

¿Qué es la pluriactividad?

La pluriactividad se produce cuando eres trabajador por cuenta propia (autónomo) y a la vez actúas como trabajador por cuenta ajena (contratado por una empresa).  Una situación que te obliga a estar dado de alta en dos Regímenes distintos del Sistema de la Seguridad Social, lo que puede provocar un exceso de cotización.

Cuando la suma del importe de la cuota de contingencias comunes del Régimen General y las cuotas de contingencias comunes del RETA efectivamente ingresadas durante el año, superan el límite que se fija cada año en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, PGE, se produce ese exceso de cotización.

Una circunstancia que aboca a la Seguridad Social a proceder a su devolución antes el día 1 de mayo de cada año. Un procedimiento que antes tenía que solicitarse a instancia de parte por el afectado, pero que desde el año pasado se hace de manera automática por parte de la Administración.

¿Cuándo hay exceso de cotización?

Este año aún no se han aprobado los PGE 2019 pero en los últimos días del pasado 2018, el gobierno de Pedro Sánchez aumentó, vía Real Decreto-Ley, el tope de cotización anual para que la Seguridad Social devuelva el exceso de cotización hasta los 13.822,06 euros en 2019.

Por tanto, los trabajadores en régimen de pluriactividad tenéis derecho a una devolución del 50% del exceso de cotización abonado, cuando la totalidad de las cotizaciones ingresadas por contingencias comunes, en ambos regímenes, supere la cuantía de 13.822,06 euros.

Esa cantidad es 904,69 euros superior a la fijada como tope en 2018, cuando fue de 12.917,37 euros anuales.

Como te comentaba en líneas superiores, antes del día 1 de mayo de 2019 tienes que tener la devolución que te corresponda en la cuenta bancaria que tengas a tales efectos consignada.

A esta regla general cabe la excepción de que concurran especialidades en la cotización que impidan efectuarlo en ese plazo o que resulte necesaria la aportación de datos por tu parte, en cuyo caso el reintegro se realizará con posterioridad a ese 1 de mayo.

Bonificación en la cotización en pluriactividad

En caso de que estés pensando recurrir a la pluriactividad, porque ya estés trabajando como asalariado y quieras hacerlo también como autónomo, debes saber que, a parte de la devolución del exceso de cotización, tienes derecho a una importante bonificación en la cuota.

En el momento de causar alta en el RETA tienes derecho a una reducción de tu cuota durante 36 meses distribuida de este modo según si la pluriactividad lo es con jornada laboral a tiempo completo o a tiempo parcial superior al 50%:

A) Como tope mínimo:

1) Jornada laboral a tiempo completo:

  • El 50 % de la base mínima de cotización, 944,40 euros mensuales, durante los primeros 18 meses.
  • El 75 % de la base mínima de cotización, durante los siguientes 18 meses.

2) Jornada laboral a tiempo parcial superior al 50%:

  • El 75 % de la base mínima de cotización, durante los primeros 18 meses.
  • El 85 % de la base mínima de cotización, durante los siguientes 18 meses.

B) Como tope máximo, en ambos casos, las aplicables al régimen. Hablamos de 4.070,10 euros mensuales.

Debes tener en cuenta que si te decantas por la aplicación de estas bonificaciones no podrás optar por cualquier otra reducción establecida como medida de fomento del empleo autónomo, entre las que se incluye ¡ojo! la tarifa plana. Así que debes echar cuentas antes de decantarte por una u otra opción.

Te decidas por una u otra, no olvides que siempre tienes al equipo de asesores de Infoautónomos disponibles para hacer por ti todo el papeleo concerniente a tu alta como autónomo, llevar la gestión contable y fiscal de tu negocio e, incluso, reclamar las devoluciones no ingresadas.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….