Blog
¿Estás en deuda con la Seguridad Social y a punto de jubilarte como autónomo? Esto es lo que te espera
Morosos profesionales: qué hacer ante los impagos continuadosAutónomos obligados a cotizar por cese de actividadResumen de novedades legislativas para autónomos otoño 2014Cómo rellenar el modelo 303 con la subida del IVA¿Cómo rectificar errores si te equivocas en tu Declaración de la Renta?Boutique Baccana, buenas prácticas de autónomos en redes socialesWayra financia proyectos innovadores de startupsCrowdfunding: Los inversores profesionales no tendrán límite en sus aportacionesVentajas e inconvenientes de trabajar desde casaLa claves de la flexibilización del cese de actividad y los ERTE frente al coronavirus5 preguntas y respuestas para rellenar el modelo 130Las mejores apps para gestionar tu tiendaEmprendedores de alto impacto: cuando una pequeña idea puede cambiar el mundoLos errores fiscales más comunes de los autónomos y cómo evitarlos¿Cuándo prescribe una deuda con Hacienda?Negocios multinivel: ¿oportunidad o estafa?Ayuda T integra a Infoautónomos, la comunidad emprendedora más grande de EspañaSectores en auge para emprenderLos retos de tener una empresa familiarLos 8 errores más habituales de un plan de negocioCómo escoger el packaging más adecuado para tus productos y enamorar a tus clientesLa OMS amenaza con "comerse" al sector cárnicoPor qué los emprendedores prefieren el sector inmobiliarioLa importancia del autoempleo femenino como motor del empleo autónomoLotería de Navidad: El número de los emprendedores y autónomosCómo y cuándo acogerte a la reducción del 20% en el IRPF por inicio de actividad

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Estás en deuda con la Seguridad Social y a punto de jubilarte como autónomo? Esto es lo que te espera

Resumen > ¿Te queda un telediario para jubilarte como autónomo pero no estás al día en los pagos a la Administración? Esto es lo que te supone estar en deuda con la Seguridad Social.
Deuda Con La Seguridad Social

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

3 minutos de lectura

Por

Las obligaciones administrativas del autónomo no son pocas. El pago de la cuota de la Seguridad Social es una carga periódica que resta liquidez al negocio. Eso en el mejor de la casos. En el peor, la falta de liquidez puede dar lugar al impago. ¿Cómo afecta esta deuda con la Seguridad Social a la solicitud de la pensión de jubilación del autónomo, persona física?

Un presente con deudas, ¿un futuro sin prestaciones?

No es la primera vez que abordamos este peliagudo asunto. En nuestro artículo "Tener deudas con la Seguridad Social sale caro" alertamos sobre las consecuencias de los impagos, entre ellas, la denegación de bonificaciones, de subvenciones, y, aquí viene la "madre del cordero", la imposibilidad de cobrar prestaciones sociales, tal y como reza el artículo 47 de la Ley General de la Seguridad Social aprobada por Real Decreto Legislativo 8/2015.

Si nos centramos específicamente en la prestación de jubilación, por regla general, un autónomo solicitante de la pensión que arrastre deudas con la Seguridad Social, no podrá cobrar esta pensión hasta que no esté al corriente de pago.

¿Qué ocurre en caso del autónomo en situación de pluriactividad?

Si como trabajador cotizas tanto en el Régimen General como en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social (RETA) y reúnes las condiciones para jubilarte por el primero de ellos, teniendo deudas a propósito del pago de la cuota de autónomos, podrás cobrar la pensión de jubilación por Régimen General. Sin embargo, lo cotizado en el RETA no computará para realizar el cálculo de tu pensión por jubilación.

Ahora bien, aunque la Seguridad Social hoy por hoy deniega el derecho a prestaciones, los autónomos pueden ver la luz al final del túnel. Y es que, tal y como publicábamos en julio, el Tribunal Supremo ha dictado un sentencia por la cual los juzgados podrán perdonar hasta el 70% del adeudo y establecer planes de pago para el resto de la misma.

El Alto Tribunal viene a responder, con su sentencia, a una de las peticiones históricas de las asociaciones de autónomos que venían reclamando una utilidad real de la Ley de la Segunda oportunidad para los trabajadores por cuenta propia.

Cómo saldar tus deudas con Seguridad Social

A pesar de las muchas posibilidades que ofrece la aplicación real de la Ley de Segunda Oportunidad tras esta sentencia, desde la asesoría online de Infoautónomos te recomendamos resolver tus deudas en el menor tiempo posible para estar al corriente con Seguridad Social y poder disfrutar de la pensión por jubilación. A continuación te explicamos cómo hacer el pago voluntario de una deuda a la Seguridad Social.

En primer lugar has de acceder a la Sede Electrónica de la Seguridad Social (SEDESS), mediante certificado digital, y dirigirte al apartado "Ciudadanos"; una vez dentro en "Recaudación" has de obtener la llamada carta de pago localizada en la pestaña "Consulta de deudas y obtención de documento de ingreso". En este apartado puedes visualizar y consultar todas las deudas o liquidaciones pendientes de pago con la Seguridad Social y seleccionar las que quieres liquidar. Realizando este trámite obtendrás un recibo de pago con el número de cuenta de la entidad financiera donde debes realizar el ingreso mediante:

  • Cajero automático
  • Pago por ventanilla
  • Servicio de SEDESS "Pago con tarjeta de deudas de Seguridad Social"
  • Transferencia

Has de saber que el importe del pago de la deuda fuera de plazo no corresponde a la cifra original que Seguridad Social no cobró en su momento. La Administración aplica un porcentaje en concepto de recargo que va en función del tiempo de retraso; desde un mínimo del 10%, si abonas la deudas dentro del primer mes natural siguiente al del vencimiento del plazo para su ingreso, pasando por un 20%, en caso de abono en el segundo mes natural, hasta incluso un 35% si el pago se dilata más de la cuenta.

Así que ya sabes, en la medida de lo posible, ponte al día con la Administración para disfrutar cuanto antes de tu pensión si estás a las puertas de tu jubilación o de cualquier prestación a la que tienes derecho por cotizar como autónomo a la Seguridad Social.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….