Blog
Todo lo que debes saber si eres autónomo en 2020
3 claves para ahorrar espacio en la oficina7 soluciones reales para mejorar la productividad del autónomoFinanciación para Startups: los mejores inversores estarán en Smart MoneyTipo reducido en las retenciones de los autónomos: todos los detalles¿Qué es el nombre comercial de un autónomo?Cómo encontrar el asesoramiento que necesito para montar mi negocioLos errores más comunes de las pymes en Redes Sociales¿Cómo reconocer a un cliente tóxico?8 consejos para ahorrar en transporte en 2017Alta en Hacienda: ¿modelo 036 o modelo 037?Guerras de competencia: Cuando eres único y todos te siguenVII estudio de redes sociales en España: ¿cada vez más “enredados”?El 100 % de los autónomos de Canarias percibe su prestación de jubilación como insuficiente y un 25 % no puede tomarse ningún día de vacacionesLa financiación es aún la gran asignatura pendiente, pese a la Ley de EmprendedoresICEX y Amazon crean una tienda online gastronómica para la exportación en pymesSupuestos en los que se paga cuota reducida de autónomosMoratoria de las cuotas de los autónomos para paliar la crisis del Coronaviruse-Show 2012 Madrid: e-commerce, marketing online, mobile y mucho SEOMenos del 20 % de los autónomos ha solicitado el Kit Digital ¡no dejes escapar esta gran oportunidad!¿Qué hacer con el inmovilizado pendiente de amortizar tras darse de baja?¿Qué necesitan los autónomos? Microcréditos para emprendedores ¿Y cuando los necesitan? ¡Ahora!Periodos mínimos de cotización para el acceso a prestaciones de autónomosDespués de la tormenta llega la calma ¿y ahora qué?5 propósitos del autónomo para este 2018Cuenta de resultados previsional en el plan de negocioFlexibilidad laboral en España: Claves para la pyme

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Todo lo que debes saber si eres autónomo en 2020

Resumen > Si eres autónomo en 2020 o vas a serlo este es tu post. En él analizamos los aspectos que han llegado o están por llegar en este nuevo año.
Ser Autonomo 2020

Actualizado el 4 de febrero de 2025

2 minutos de lectura

Por

En cualquier inicio de año es conveniente estar al día de lo que llega o estar por llegar, especialmente si eres trabajador por cuenta propia. A continuación te detallamos los aspectos más importantes que debes tener en cuenta si eres autónomo en 2020.

Cierre ejercicio de 2019 e inicio del 2020

Los albores de este año nuevo de los autónomos está marcado por el cierre del ejercicio 2019 y por el inicio de uno nuevo, el de 2020. Enero es el mes en el que se concentran el grueso de las obligaciones fiscales, o lo que es lo mismo, la presentación de las declaraciones y autoliquidaciones del cuarto trimestre y los resúmenes anuales de 2019.

El modelo 303, el 390, el 130 o el 115; son solo algunos de los modelos fiscales que como autónomo estás obligado a presentar. Si quieres conocer el conjunto de todas las obligaciones fiscales te recomendamos la lectura de este artículo sobre los modelos de presentación en enero ante Hacienda.

¿Pensando en un cambio de asesoría? Ahora es el momento.

Empezar un nuevo ejercicio contable y fiscal te brinda la oportunidad de optimizar la gestión de tu negocio y enero se presenta como el mejor mes para cambiar tu servicio de asesoría.

Si quieres cumplir todos tus objetivos 2020 relacionados con la gestión de tu negocio, escribe la hoja en blanco del ejercicio con tu nuevo asesor. Además, la transición hacia un servicio experto será más fácil si la realizas de la mano de una asesoría online adaptada a la digitalización de las obligaciones fiscales del autónomo.

Atención a las novedades legislativas para autónomos en 2020

Año nuevo, Gobierno Nuevo. Podría decirse así. Y es que a partir de de ahora es más que probable que se reactiven aquellas propuestas en materia económica y laboral bloqueadas el pasado año por la falta de Gobierno y de Presupuestos Generales; entre ellas las cotización por ingresos reales, la revalorización de las pensiones según el Índice de Precios al Consumo (IPC) o el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de los 900 a los 1.000 euros.

Entre las novedades que ya han empezado a implantarse figuran los cambios en la llevanza de los libros contables del autónomoel aumento del tipo de cotización al 30,3%, la prórroga, una vez más, de los límites de tributación en módulos o una nueva ampliación del permiso de paternidad de ocho a doce semanas. Si quieres profundizar sobre el tema te aconsejamos la lectura de nuestro artículo sobre las novedades 2020 para autónomos y pymes.

En el horizonte cercano, la desaceleración económica

España, en paralelo a la Unión Europea (UE), está experimentando la ralentización de su economía, un hecho agravado también por el largo bloqueo político que ha sufrido el país.

Esta ralentización se deja notar en los indicadores económicos, que deben tener muy en cuenta los autónomos y las pymes para afrontar la toma de decisiones.

Conforme a lo indicado por la Comisión Europea, el Producto Interior Bruto (PIB) pasaría del 1,9% de 2019 al 1,5% de 2020; esta rebaja se debería en buena parte al descenso del consumo privado. Pero no seamos alarmistas. Pese a la desaceleración, la economía española, sigue creciendo por encima de la zona euro, cuya tasa de crecimiento ha sido de 1,1% en 2019.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….