Blog
Todo lo que debes saber si eres autónomo en 2020
Cómo hacer una factura de autónomo a autónomoClaves para superar el fracaso¿Cuál es la diferencia entre CIF y NIF?Capitalización o pago único del paro: infografíaCómo presionar a tus clientes morosos atacando su reputación onlineCotización por ingresos reales, ¿por fin en 2019?Trámites para internacionalizar tu empresaAyuda T integra a Infoautónomos, la comunidad emprendedora más grande de EspañaLa publicidad en LinkedIn Ads: tipos de anuncio y consejosMomento de apostar por el capital humanoUna buena formación puede marcar tu futuro: ventajas de un Grado Superior para potenciar tu emprendimientoInfoautonomos recoge el premio “Una de las 100 mejores ideas del año”Las 85.000 tiendas online de España aún están lejos de otros países europeosLa reforma de la Ley de Extranjería incentiva el emprendimientoAutónomos TRADE: ¿más cerca de cobrar el paro?¿Estás en deuda con la Seguridad Social y a punto de jubilarte como autónomo? Esto es lo que te espera¡Atención, creativos! Cómo financiar un proyecto con KickstarterEl permiso de paternidad dura 8 semanas desde hoyCapital social de una empresa: qué es y cómo calcularloDe Startup a PYME con 5 clavesLas mujeres compran más online¿Qué es un informe comercial?: Utilidad para empresas y autónomosAutónomo o asalariado: ¿quién obtiene más liquidez?Descubre qué es el EBITDA de tu empresa y cómo se calculaÚltimas medidas del Gobierno para emprendedores: Ley de Apoyo al Emprendedor y prórroga de la subida del IRPFLa importancia de la formación en la gestión de autónomos y pymes

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Todo lo que debes saber si eres autónomo en 2020

Resumen > Si eres autónomo en 2020 o vas a serlo este es tu post. En él analizamos los aspectos que han llegado o están por llegar en este nuevo año.
Ser Autonomo 2020
profile picture for marinarivero

Actualizado el 4 de febrero de 2025

2 minutos de lectura

Por

En cualquier inicio de año es conveniente estar al día de lo que llega o estar por llegar, especialmente si eres trabajador por cuenta propia. A continuación te detallamos los aspectos más importantes que debes tener en cuenta si eres autónomo en 2020.

Cierre ejercicio de 2019 e inicio del 2020

Los albores de este año nuevo de los autónomos está marcado por el cierre del ejercicio 2019 y por el inicio de uno nuevo, el de 2020. Enero es el mes en el que se concentran el grueso de las obligaciones fiscales, o lo que es lo mismo, la presentación de las declaraciones y autoliquidaciones del cuarto trimestre y los resúmenes anuales de 2019.

El modelo 303, el 390, el 130 o el 115; son solo algunos de los modelos fiscales que como autónomo estás obligado a presentar. Si quieres conocer el conjunto de todas las obligaciones fiscales te recomendamos la lectura de este artículo sobre los modelos de presentación en enero ante Hacienda.

¿Pensando en un cambio de asesoría? Ahora es el momento.

Empezar un nuevo ejercicio contable y fiscal te brinda la oportunidad de optimizar la gestión de tu negocio y enero se presenta como el mejor mes para cambiar tu servicio de asesoría.

Si quieres cumplir todos tus objetivos 2020 relacionados con la gestión de tu negocio, escribe la hoja en blanco del ejercicio con tu nuevo asesor. Además, la transición hacia un servicio experto será más fácil si la realizas de la mano de una asesoría online adaptada a la digitalización de las obligaciones fiscales del autónomo.

Atención a las novedades legislativas para autónomos en 2020

Año nuevo, Gobierno Nuevo. Podría decirse así. Y es que a partir de de ahora es más que probable que se reactiven aquellas propuestas en materia económica y laboral bloqueadas el pasado año por la falta de Gobierno y de Presupuestos Generales; entre ellas las cotización por ingresos reales, la revalorización de las pensiones según el Índice de Precios al Consumo (IPC) o el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de los 900 a los 1.000 euros.

Entre las novedades que ya han empezado a implantarse figuran los cambios en la llevanza de los libros contables del autónomoel aumento del tipo de cotización al 30,3%, la prórroga, una vez más, de los límites de tributación en módulos o una nueva ampliación del permiso de paternidad de ocho a doce semanas. Si quieres profundizar sobre el tema te aconsejamos la lectura de nuestro artículo sobre las novedades 2020 para autónomos y pymes.

En el horizonte cercano, la desaceleración económica

España, en paralelo a la Unión Europea (UE), está experimentando la ralentización de su economía, un hecho agravado también por el largo bloqueo político que ha sufrido el país.

Esta ralentización se deja notar en los indicadores económicos, que deben tener muy en cuenta los autónomos y las pymes para afrontar la toma de decisiones.

Conforme a lo indicado por la Comisión Europea, el Producto Interior Bruto (PIB) pasaría del 1,9% de 2019 al 1,5% de 2020; esta rebaja se debería en buena parte al descenso del consumo privado. Pero no seamos alarmistas. Pese a la desaceleración, la economía española, sigue creciendo por encima de la zona euro, cuya tasa de crecimiento ha sido de 1,1% en 2019.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….