Blog
Crowdfunding: Los inversores profesionales no tendrán límite en sus aportaciones
Márcate tus objetivos empresariales con los estudios sectorialesCómo declarar los ingresos de redes sociales en tu Renta 2018Ecoturismo: la necesaria transición del modelo tradicional al turismo sostenible¿Cuánto gana un influencer?Las novedades digitales de 2021 para los autónomosDiferencias entre una sociedad civil y una sociedad mercantilLa importancia de la formación en la gestión de autónomos y pymesMoratoria de las cuotas de los autónomos para paliar la crisis del Coronavirus3 Ventajas de llevar la contabilidad de tu empresa al díaNovedades sobre los nuevos permisos parentalesPermiso de baja de paternidad para autónomosLos transportistas que facturen menos de 300.000 € tributarán por módulosEl 80% de los autónomos trabaja sin cobertura de accidente o enfermedad¿Qué necesitan los autónomos? Microcréditos para emprendedores ¿Y cuando los necesitan? ¡Ahora!Autónomos solidarios a través de la Responsabilidad Social EmpresarialDos años de tarifa plana para autónomos de municipios pequeñosLa importancia del NIF para autónomos y pymesDescubre qué es el plus de transporte y cómo se calcula8 negocios poco explotados en España que pueden resultar muy rentablesLas 11 reglas de vida para autónomosCómo ha afectado la pandemia a la salud mental de los autónomosVentajas e inconvenientes de alquilar un local como autónomo6 motivos para emprender en septiembreProjectLinkr o cómo encontrar empresas interesadas en tu trabajo como autónomoClaves para renovar y actualizar tu página webEl número de autónomos crece menos que en 2014

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Crowdfunding: Los inversores profesionales no tendrán límite en sus aportaciones

Crowdfunding
profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 27 de febrero de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Hace sólo unas semanas analizábamos cómo las medidas propuestas por el Ejecutivo en el anteproyecto de ley de Fomento de la Financiación Empresarial podrían afectar al futuro del crowdfundign, una de las fórmulas de financiación alternativa que mayor crecimiento está experimentando en los últimos años entre autónomos y emprendedores debido a las dificultades de acceso al crédito, tanto público como privado.

Recordemos que la propuesta presentada por el Ejecutivo limitaba especialmente a las inversiones en participaciones de pequeñas empresas o equity crowdfunding, y a los préstamos con intereses entre particulares, lo que también se denomina como crowdlending.

De esta manera, se establecía un tope de inversión de 3.000 euros por proyecto y 6.000 euros por plataforma durante un año. Una decisión que, en opinión de los expertos, ni beneficiaría al sector, no contribuiría al crecimiento empresarial y animaría a la inversión.

De hecho, la imposición de éstas limitaciones podría haber acabado con el naciente sector español, derivando a los inversores a hacer sus aportaciones en otras plataformas extranjeras que se rigen por una regulación más laxa.

Sin embargo, parece que, finalmente, la nueva norma que regulará la financiación colectiva en España, no pondrá límites a los inversores profesionales, que podrán destinar todo el dinero que consideren oportuno a un proyecto.

Así, el Gobierno da marcha atrás de forma parcial al anteproyecto aprobado el pasado 28 de febrero y atiende a las exigencias de plataformas de financiación colectiva como Lendico, Zank, Arboribus, Comunitae y LoanBook, que habían solicitado una mayor relajación en las limitación.

¿Quiénes son los inversores profesionales en crowdfunding"

Sin embargo, es necesario matizar qué es lo que Ejecutivo entiende por "inversores profesionales". Así, son inversores profesionales aquellos que se acrediten como tal y tengan, en principio, una renta disponible de, al menos, 100.000 euros. No obstante, los límites a la inversión se mantendrán para los inversores "no profesionales", con el objetivo de "dar garantías" a los inversores inexpertos y "evitar posibles abusos".

Una enmienda que, aunque parcial, aporta un nuevo rayo de esperanza a un sector que, día a día, gana un mayor peso a la hora de generar y posibilitar que diversos proyectos, negocios y start-ups puedan salir adelante en España.

Imagen | FreeDigitalPhotos

 

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….