Blog
Errores más comunes de los autónomos al presentar sus impuestos trimestrales
Los principales retos para autónomos y pymesCómo planificar tu campaña de marketing online de Navidad¿Qué es y para qué sirve el arqueo de caja?"La receta del éxito para un ecommerce no existe"Cambios en la cotización de los pagos en especieRetenciones del IRPF de los autónomos: Seguirán siendo del 21% en 2014Cómo trabajar sentado y que tu espalda no muera en el intentoCómo rellenar el modelo 303 con la subida del IVAEl 50% de los pequeños comercios no tiene ordenadorEstimación directa u objetiva ¿cuáles son las diferencias?Marcelo Vázquez Ariza, fundador de Infoautónomos, enciende "La Linterna" con Juan Pablo ColmenarejoFormación para el autónomoClaves prácticas para detectar tu pasión y darle una dirección profesionalDiferencias entre una sociedad civil y una sociedad mercantilPrórroga de los ERTE por fuerza mayor y la exoneración de seguros sociales hasta el 30 de junioLlega el “cheque guardería” de 1.000 eurosLa gestión electrónica del IVA será obligatoria desde julio de 2017Consejos de autónomos para autónomos en Biz BarcelonaAcuerdo para prorrogar el cese de actividad y los ERTE hasta septiembreCómo rebajar tu factura fiscal de 2025 si eres autónomo o empresaPrincipales tendencias de emprendimiento en 2017Ley de Emprendedores 2013, una promesa del Gobierno y lo que se espera de ellaConsejos para ahorrar en tu factura de la luz si eres autónomoSeguros obligatorios para el autónomoLa timidez de los emprendedoresResumen de novedades para el autónomo en 2011

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Errores más comunes de los autónomos al presentar sus impuestos trimestrales

Errores comunes de los autónomos al presentar impuestos
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 12 de julio de 2022

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Ser autónomo supone independencia en todos los sentidos, algo que va más allá de trabajar bajo sus propios términos.

Mientras los empleados por cuenta ajena no deben preocuparse por asuntos como la retención del IRPF o IVA, quienes lo hacen por cuenta propia sí que tienen que atender todas sus obligaciones fiscales por sí mismos.

Sin embargo, es una tarea algo delicada y, en ocasiones, los autónomos cometen errores al presentar sus impuestos trimestrales.

Este hecho puede dar lugar a sanciones y multas por parte de Hacienda hasta cuatro años después del momento en el que se realiza la presentación, por lo que es importante tener mucho cuidado para evitarlos.

Los 7 errores más comunes de los autónomos en la presentación de sus impuestos

Durante todos estos años, en Infoautónomos, hemos visto decenas de errores en las declaraciones trimestrales de autónomos que solicitan nuestra ayuda.

Hoy resumimos los siete más frecuentes para que tú no los cometas.

Gastos deducibles

Aquí pueden suceder dos cosas: no se deducen todos los gastos que corresponden, y que supondrían un ahorro monetario, o se deducen más de la cuenta.

Hay que recordar que hay bienes y servicios que si bien sirven para desarrollar la actividad, no son exclusivos de la misma. En estos casos, tanto los importes como sus respectivos IVA se deducen de manera porcentual.

Bienes de inversión

No se debe amortizar el gasto total de los bienes de inversión (aquellos que superan los 3.000 euros) en un mismo año.

En cambio, hay que hacerlo de forma gradual durante el tiempo estimado de vida útil y considerando las tablas de amortización.

También es común que se haga la deducción del IVA de estos bienes en las casillas habituales de gastos, cuando hay un apartado específico dentro del modelo 303.

Operaciones intracomunitarias

El IVA intracomunitario de las adquisiciones y ventas hechas a países de la Unión Europea se desglosa en un modelo específico, el modelo 349.

Sin embargo, es un error dejar en blanco las casillas dedicadas a esto en el modelo 303, ya que este debe recoger también la información indicada en el 349, pues se presentan de manera simultánea.

Facturas recibidas

Para declarar cualquier gasto no valen tickets o recibos generales, sino que es necesario contar con una factura fiscal en la que se incluya el NIF del autónomo.

Sin embargo, hay que tener en cuenta otros desembolsos que no emiten facturas pero pueden declararse, como es el caso de las cuotas de la Seguridad Social o compras en el extranjero.

Inactividad

Otro grave error es dejar de presentar modelos del IRPF cuando no hay actividad en el periodo de ejercicio correspondiente.

Esto aplica tanto para el modelo 130, referente a la declaración del impuesto sobre la renta de las personas físicas, y el modelo 111, que refleja las retenciones hechas cuando se tienen trabajadores contratados.

En ambos casos deben presentarse a cero.

Acumulado anual

No es válido declarar únicamente el IRPF del periodo liquidado cuando este corresponde con el segundo, tercero o cuarto trimestre.

Lo correcto es ir arrastrando lo acumulado durante todo el año y reflejarlo en cada declaración, pues las liquidaciones trimestrales son en realidad un adelanto del IRPF anualizado.

Retrasos y omisiones

Las presentaciones fuera de tiempo son, sin duda, uno de los errores que más se repiten en los autónomos.

Esto suele deberse a que comienzan a preparar los documentos con muy poca antelación.

Hay que recordar que las fechas de declaración trimestrales son del 1 al 20 de abril, julio, octubre y enero para el primero, segundo, tercero y cuarto trimestre, respectivamente.

Además de lo que hemos mencionado, es muy común errar en la ubicación de ciertos importes y terminar asentándolos en casillas equivocadas.

Incluso hemos llegado a ver casos en los que se confunden las declaraciones de IVA e IRPF, lo que supone un verdadero problema de cara a Hacienda.

Por eso, si quieres evitar cometer estos errores en tu presentación de impuestos como autónomo, nuestro equipo de asesores expertos puede ayudarte con nuestro servicio de gestoría online para autónomos.

Así, te aseguras de estar al día con tus obligaciones y te ahorras más de un dolor de cabeza al cierre de cada ejercicio.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….