Blog
Los retos de la trabajadora autónoma y la importancia del autoempleo femenino
Sanciones por tener falsos autónomos en plantillaEl criterio de habitualidad a revisión en la reforma del RETADespués de la tormenta llega la calma ¿y ahora qué?Luz verde a la nueva ley que permitirá crear empresas con 1 euro¿Qué es un informe comercial?: Utilidad para empresas y autónomos7 fórmulas para ahorrar siendo autónomoPor qué es imprescindible la revisión de los datos fiscales en la Renta 2019Evolución de los medios sociales en 2010Emprender después de los 40: 3 consejos para invertir sin acabar desplumadoBurn rate: ¿qué es y para qué sirve?¡Sorpresa! Cuando la inspección de trabajo llama a tu puerta5 preguntas y respuestas para rellenar el modelo 130Impuestos directos e impuestos indirectos: cuáles paga el autónomoSujetos pasivos del IVA e inversión del sujeto pasivoEl cargo de un autónomo dentro de la empresaLas claves para aprovechar el Kit Digital si eres autónomoTraspaso de negocio: qué hay que tener en cuenta antes de comprarLos ciudadanos podrán denunciar el fraude laboral mediante un buzón anónimoLOPD: Cómo cumplirla en toda Campaña de MarketingCómo crear tu propia sala de prensa 2.0Apps para taxis: 7 ventajas para empresas y autónomosCuenta atrás para la presentación de impuestos del primer trimestre¿Qué significa que mi Declaración de la Renta sea negativa?Bonificaciones para autónomos con discapacidad en 2018Infoautónomos se alía con El EconomistaPara hacer un buen plan, necesitas un buen estudio de mercado

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Los retos de la trabajadora autónoma y la importancia del autoempleo femenino

Trabajadora autónoma día de la mujer

Actualizado el 6 de marzo de 2024

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Un año más, desde Infoautónomos nos sumamos a la celebración del Día Internacional de la Mujer.

Lo hacemos con una excelente noticia: el número de mujeres autónomas sigue creciendo con paso firme.

El pasado año, ocho de cada diez altas en el RETA fueron mujeres, concretamente supusieron un 79,10 % del total.

Y si ampliamos la mirada a la última década, encontramos que las mujeres autónomas han aumentado en un 16,3 %, mientras que los hombres lo han hecho en un 6,6 %.

Los datos invitan al optimismo, pero queda mucho trabajo por delante.

¿Cuáles son los retos que afrontará la mujer emprendedora en 2024? 

Radiografía de la mujer emprendedora

Atrás quedó el rol secundario. La mujer autónoma ha tomado el mando, ahora emprende más y lo hace sin complejos. 

Mientras que el hombre suele asumir un papel de autónomo más tradicional, la mujer tiende a realizar actividades más transformadoras.

Las mujeres están cambiando la pauta de emprendimiento en España. Siguen siendo minoría entre los autónomos, pero se están abriendo camino a pasos agigantados.

Retos de las trabajadoras autónomas en 2024

Reivindicar el papel de la mujer emprendedora

Históricamente, la mujer autónoma se ha asociado a un rol secundario, casi siempre en el entorno de la empresa familiar.

Todo eso está cambiando. Ahora, las mujeres se dan de alta en autónomos para hacer realidad sus propias ideas de negocios.

Aún queda mucho camino por recorrer, pero la tendencia apunta en esa dirección.

Luchar por una mayor conciliación laboral

Uno de los mayores obstáculos que suele encontrar la mujer cuando decide dar el salto hacia el autoempleo está ligado a la conciliación familiar.

Se han dado pasos de gigante en las empresas, ahora los trabajadores y las trabajadoras puedan equilibrar las tareas profesionales y las actividades familiares con cierta facilidad.

Sin embargo, aún hay demasiadas barreras para los autónomos

Existe la bonificación de la cuota de autónomos por conciliación familiar, una ayuda que alcanza el 100 % de la cuota de autónomos por contingencias comunes durante 12 meses.

Medida necesaria, pero insuficiente para las emprendedoras.

Hay que seguir luchando por derribar las barreras que impiden la conciliación familiar de las emprendedoras.

En este sentido queda mucho trabajo por hacer.

Conseguir financiación en igualdad de condiciones

Obtener financiación es un reto tanto para las mujeres como para los hombres.

Sin embargo, las autónomas suelen percibir una mayor dificultad a la hora de obtener financiación.

De hecho, este es el principal obstáculo que mencionan las mujeres para dar el salto hacia el autoempleo.

Desde el Gobierno se pretende afrontar este problema con programas de ayudas específicos.

Ayudas para mujeres emprendedoras

El Ministerio de Igualdad, a través del Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM), ofrece ayudas para las mujeres autónomas por tres vías:

  1. Proporcionando asesoramiento.

  2. Ayudando con la creación y el desarrollo del negocio.

  3. Tramitando la solicitud para el acceso a financiación.

El PAEM se orienta a mujeres que quieran montar una nueva empresa o que ya lo hayan hecho y necesiten financiación.

Puedes acceder a estas ayudas a través de este enlace o de forma presencial en alguna de las 50 cámaras de comercio (se encuentran en las principales ciudades españolas).

Aún queda camino por recorrer, pero la tendencia nos dice que avanzamos en la dirección correcta.

¡Feliz Día Internacional de la Mujer!

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….