Blog
La herramienta poco conocida de Hacienda para consultar todos tus datos de autónomo
¿Y si no has recibido la autorización del ERTE en cinco días?Los autónomos deberán hacer las declaraciones de IVA e IRPF online a partir de 2014Gastos deducibles en la Declaración de la Renta de los AutónomosPrevención de riesgos laborales para autónomosTramos IRPF 2015: cómo quedan tras los cambios de julioEmprendimiento: el refugio contra el paro11 comprobaciones clave para realizar tu cierre contable¿Puede un autónomo darse de baja por enfermedad?Haz el test del buen emprendedor por el Día del Emprendimiento"Tarifa Joven" de 300 euros en bonificaciones a la Seguridad Social Cómo sacar partido a Instagram para empresasCrowdfunding: Los inversores profesionales no tendrán límite en sus aportacionesEmpresas en crisis ¿oportunidad o inconveniente?Nuevas medidas para autónomos afectados por el coronavirus sobre el alquiler de locales de negocios y la fiscalidad de módulos¿Cómo demuestro estar al día con la Seguridad Social?Ser autónomo y pedir un préstamo: Misión imposible si tienes que pagar más de un 10% de interésLos 1500 kilómetros de aventura emprendedora de Juande SalinasEl Gobierno quiere equiparar la pensión de los autónomos a la de los trabajadores por cuenta ajenaClaves sobre la presentación de impuestos del segundo trimestre de 2020Webinars de mayo en InfoautónomosCuál es el tratamiento fiscal de la lotería de Navidad¿Autónomo con cese de actividad extraordinario y familia numerosa? Así se incrementa de tu prestaciónAutónomos, ¿nos adaptamos a la LOPD?Descubre qué es y para qué sirve el formato MT940Capital circulante: conoce la salud financiera de tu negocio¿Cuánto debe cobrar un autónomo por su trabajo? Parte 2

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La herramienta poco conocida de Hacienda para consultar todos tus datos de autónomo

Buscador Actividades Obligaciones Tributarias

Actualizado el 22 de noviembre de 2024

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si lo prefieres, puedes escuchar este post sobre la herramienta de Hacienda para consultar todos tus datos de autónomo pinchando aquí:

Ser autónomo implica desarrollar múltiples tareas y cumplir con numerosas obligaciones fiscales.

Para gestionar todo sin sobresaltos tienes dos caminos:

  1. Hacerlo todo tú mismo.

  2. Delegar tus obligaciones fiscales en una buena asesoría para autónomos, contando con la ayuda de profesionales expertos que te permitirán tenerlo todo bajo control y estar tranquilo.

Y como ayuda extra, te contamos que La Agencia Tributaria ha desarrollado una herramienta para consultar tus datos de autónomo.

¿En qué consiste exactamente?

Así es el buscador de actividades y obligaciones tributarias

Se llama “Buscador de Actividades y Obligaciones Tributarias” y consiste en una plataforma online desarrollada por la Agencia Tributaria para facilitar la consulta de información relevante por parte de los autónomos. 

En ella podrás consultar todos los datos relativos a tu actividad económica y las obligaciones fiscales asociadas.

Esta herramienta permite tener una visión clara y detallada de las responsabilidades tributarias.

En otras palabras: en el buscador de actividades para autónomos se encuentra toda la información necesaria para estar al día con Hacienda.

¿Cómo usar el buscador de actividades para autónomos?

Es un proceso sencillo que se puede realizar desde cualquier dispositivo con acceso a Internet.

Sólo debes seguir estos pasos:

  1. Accede a la plataforma: pincha aquí para entrar directo al buscador desarrollado por Hacienda.

  2. Busca tu actividad profesional: clica sobre “Buscar actividades o código de epígrafe”. Escribe la actividad o el código que corresponda. Por ejemplo, si editas libros podrías escribir “libros” y pulsar “Buscar” para que aparezcan en pantalla los grupos o epígrafes afines.

  3. Elige el grupo: una vez localices el epígrafe que mejor encaje con tu negocio, pulsa sobre “Detalle” para visualizar la información relativa a la actividad.

  4. Selecciona tu perfil tributario: en la parte derecha de la pantalla verás la columna “Establecer perfil tributario”. En ella tendrás que marcar los datos que encajen con tu perfil. Así, la herramienta te ofrecerá información precisa.

  5. Pulsa “Ver obligaciones”: al hacer clic en ese botón aparecerá en pantalla toda la información sobre la actividad y las obligaciones tributarias asociadas. A partir de ahí sólo tendrás que navegar por las distintas secciones para profundizar en cada una de ellas.

¿Qué datos se incluyen en el buscador de actividades y obligaciones tributarias?

Este buscador ofrece una amplia gama de información esencial para los autónomos.

Te mostramos los principales datos a los que puedes acceder:

Información sobre la actividad económica

El buscador para autónomos muestra toda la información de la actividad económica principal y secundarias, junto con una descripción completa y preguntas frecuentes que otros usuarios han realizado a la AEAT.

Obligaciones tributarias

En otro apartado aparecen todas las obligaciones tributarias de la actividad:

  • Declaraciones fiscales: tipos de declaraciones que debes presentar, como el IVA, el IRPF, etc.

  • Plazos y fechas límite: fechas clave para la presentación de cada obligación fiscal.

  • Modificaciones y actualizaciones: cambios en las normativas que puedan afectar tu actividad.

Requisitos administrativos, subvenciones y soporte

En esta herramienta encontrarás otros datos imprescindibles para el negocio, como información sobre las licencias necesarias para ejercer tu actividad, detalles sobre las cotizaciones o las obligaciones con la Seguridad Social.

Además, dispondrás de un apartado con información sobre ayudas y subvenciones disponibles para autónomos con toda la documentación necesaria para acceder a las mismas.

Por último, el buscador de actividades para autónomos muestra enlaces a documentación oficial para aclarar dudas sobre normativas, así como soporte personalizado para resolver cuestiones más avanzadas.

¿Qué ventajas tendrás al utilizar el buscador de actividades y obligaciones tributarias?

El uso de esta herramienta reduce errores y la posibilidad de recibir sanciones por parte de Hacienda.

Otras ventajas son:

  • Ahorra tiempo: centraliza toda la información necesaria, evitando la necesidad de consultar múltiples fuentes.

  • Garantiza la precisión de la información: los datos que aporta la AEAT están actualizados conforme a las últimas normativas fiscales, asegurando así su exactitud.

  • Mejora la gestión empresarial: al tener una visión clara de tus responsabilidades fiscales, puedes planificar mejor la actividad económica.

El buscador de actividades y obligaciones tributarias de Hacienda es una de las herramientas más desconocidas para los autónomos. 

A pesar de ello, contribuye a una mejor organización y al cumplimiento de las normativas vigentes.

Eso sí, no olvides que la mejor opción para tenerlo todo al día y bajo control es contar con una asesoría fiscal para autónomos de confianza, que se ocupe de todas tus gestiones fiscales y te proporcione la tranquilidad que necesitas para centrarte en tu negocio.

Servicios de gestoría online Infoautónomos

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….