Blog
Las ayudas para autónomos afectados por la DANA
33 autónomos fallecidos en accidente laboral en lo que va de añoLos errores más comunes de las pymes en Redes SocialesQué son los códigos SKU y cómo pueden ayudar a tu negocio5 herramientas para la gestión de proyectos¿Cuál es el futuro del régimen de módulos para los autónomos?¿Qué comunidades autónomas tienen deducciones en el IRPF para los autónomos?Deudas de empresas clientes: cómo evitar que afecten a tu negocioEconomía sumergida: por qué TODOS debemos luchar contra ellaActividades en las que ahora puedes abrir un negocio sin licenciaAsí puedes amortizar un préstamoLa importancia de disponer del certificado digitalAdaptación al RGPD: el 46% de los autónomos a riesgo de sanción por incumplimientoEl uso particular del teléfono de empresa:consecuencias¿Cómo salir de una lista de morosos?Programa Nets 2011. Ayudas al lanzamiento de Empresas de base científica y tecnológica en el País Vasco4 claves para elegir una asesoría online con éxitoPor qué debes apostar por el eCommerce predictivoEjemplo de Declaración de la Renta de un autónomoProjectLinkr o cómo encontrar empresas interesadas en tu trabajo como autónomoCómo acceder a las ayudas de 3.000 euros para autónomos en comercio electrónico en Madrid¿Qué papel juega el autónomo en las últimas cifras del paro?El Congreso aprueba la Ley de Startups de apoyo al ecosistema emprendedorPor qué te conviene declarar tu vivienda afecta a la actividadUtilidades para autonomosCómo personalizar la experiencia de compra online y aumentar la conversiónLa modernización de Hacienda: Cómo afectaría a los autónomos la gestión del IVA en tiempo real

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Las ayudas para autónomos afectados por la DANA

Dana ayudas Autónomos
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 13 de noviembre de 2024

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El paso de la DANA ha dejado un impacto significativo en diversas zonas de España, afectando tanto a ciudadanos como a empresas.

Ante esta situación, el Gobierno ha aprobado un conjunto de ayudas extraordinarias destinadas a los autónomos y trabajadores afectados, con el objetivo de mitigar los daños sufridos y facilitar la recuperación.

Para que estés bien informado, hemos elaborado esta guía en la que te vamos a contar con detalle en qué consisten estas ayudas.

Y además, incorporamos las nuevas ayudas dirigidas a autónomos correspondientes a la segunda fase de medidas urgentes para hacer frente a la DANA.

El Plan de Respuesta Inmediata

El Gobierno ha puesto en marcha esta semana el llamado Plan de Respuesta Inmediata, que cuenta con una inversión de 10.600 millones de euros destinados a apoyar a los sectores más vulnerables y a reforzar el tejido productivo de las áreas afectadas.

Este paquete de medidas va más allá de las ayudas contempladas en la legislación actual, ajustándose a las necesidades específicas de esta emergencia climática.

A continuación, vamos a centrarnos en explicarte cuáles son las ayudas en las que se encuentran incluidos los autónomos afectados por la DANA.

Ayudas directas a autónomos y pymes

Con el Real Decreto-ley de medidas urgentes para paliar los daños causados por la DANA aprobado por el Consejo de Ministros, se van a transferir ayudas directas a autónomos y pymes con domicilio fiscal en las zonas afectadas por la DANA por un valor total de 838 millones de euros.

Las ayudas serán de 5.000 euros para los autónomos y oscilarán entre los 10.000 y los 150.000 euros para las empresas, en función de su volumen de operaciones.

Para recibirlas, se tendrá que indicar el número de cuenta bancaria y podrán empezar a cobrarse en menos de un mes, estimándose una cifra de beneficiarios de 65.000 autónomos y unas 30.000 empresas.

Cese de actividad extraordinario para autónomos

Para los autónomos cuyos negocios han sido afectados directamente, se ha habilitado una prestación por cese de actividad que corresponderá al 70 % de su base de cotización, aunque no hayan cumplido los 12 meses mínimos exigidos por ley para acceder a ella.

Y, además, sin que este tiempo les compute de cara a futuras prestaciones (lo que se conoce como “contador a cero”).

Dicha ayuda permitirá a los autónomos recibir apoyo económico mientras no puedan retomar su actividad.

Incapacidad temporal extraordinaria

Por otro lado, se ha creado una prestación de incapacidad temporal extraordinaria tanto para autónomos como para trabajadores por cuenta ajena que hayan sufrido daños físicos o psicológicos a causa de la DANA.

Esta medida equipara los daños causados por la DANA a un accidente de trabajo, permitiendo que los afectados puedan recibir desde el primer día un 75 % de su salario.

Igualmente, las pensiones de viudedad y orfandad también recibirán un incremento al ser tratadas en términos de accidentes laborales, lo que beneficiará económicamente a las familias afectadas.

Complemento del 15 % para el IMV y pensiones no contributivas

Otra ayuda puesta en marcha es un complemento del 15 % para las personas que perciben el Ingreso Mínimo Vital (IMV) o una pensión no contributiva y que han sido impactadas por la DANA.

Esta bonificación, que se abonará durante al menos 3 meses, se suma a las prestaciones existentes para aliviar la situación de quienes ya se encontraban en situación de vulnerabilidad antes del desastre.

Exoneraciones y moratorias en cotizaciones sociales

Con el objetivo de apoyar tanto a los autónomos como a las empresas en el mantenimiento de sus actividades, el Gobierno ha establecido el “coste cero” en las cotizaciones sociales para aquellos acogidos a ERTE o autónomos afectados directamente.

Esta medida permanecerá vigente hasta 2025.

Por otro lado, las empresas también podrán beneficiarse de aplazamientos y moratorias en el pago de obligaciones con la Seguridad Social, con condiciones especiales para aquellas que no han sido impactadas directamente pero que han sufrido repercusiones indirectas.

Y para aquellas que puedan continuar con su actividad, se habilita la opción de solicitar aplazamientos de pagos a un interés reducido del 0,5 % por cuatro meses, o bien una moratoria a un año sin intereses.

Ayudas para autónomos de la segunda fase del plan de ayudas urgentes

Una semana después de la aprobación del primer paquete de medidas urgentes para hacer frente a la DANA, el Gobierno ha puesto en marcha una segunda fase con nuevas medidas dirigidas a reforzar el escudo social y reactivar el tejido productivo en las zonas afectadas por la DANA.

En este caso, las ayudas para autónomos son las siguientes:

  • Prestación extraordinaria por cese parcial. Puesta en marcha de una nueva prestación extraordinaria para autónomos que permitirá compatibilizar, durante 3 meses, la actividad con una prestación extraordinaria por cese parcial equivalente al 50 % de su base de cotización.

  • Activación del primer tramo de los 1.000 millones de euros de los créditos ICO anunciados durante la primera semana de noviembre. Los avales cubrirán el 80 % del préstamo total para que los autónomos puedan acceder cuanto antes al importe de las ayudas, subvenciones e indemnizaciones y acometer las inversiones que necesitan.

Este conjunto de ayudas tiene como objetivo proteger a los autónomos y conseguir que los negocios y empresas puedan reactivar su actividad lo antes posible en las zonas afectadas.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….