Blog
Software de control horario para autónomos: los 5 más recomendados
Cambia tu tiempo por dinero y complementa tu actividad como autónomoInfracción y delito fiscal: ¿cuál es la diferencia?Día Internacional de la Mujer: la mitad invisible del mundo empresarialCambio de criterio: la prestación extraordinaria por cese de actividad sí es compatible con otras prestacionesLa era de los nuevos dominiosEpígrafe IAE para diseño gráficoEl Supremo admite la deducción de la retribución de los administradores aunque no conste en los estatutos¿Quieren hacer negocios contigo y tienes dudas? Consulta antes los datos de empresaEl Gobierno quiere equiparar la pensión de los autónomos a la de los trabajadores por cuenta ajena¿A qué edad estamos preparados para asumir el riesgo de emprender?¿Puede un autónomo cobrar el Ingreso Mínimo Vital?Las dificultades de los autónomos para acceder a la viviendaPor qué el COVID-19 exige proteger a autónomos y pymesLas claves de la competencia sostenibleDeudas de empresas clientes: cómo evitar que afecten a tu negocioConsejos para gestionar tu negocio en verano y escalar en septiembreMujer autónoma: una mirada al autoempleo femeninoEl Gobierno publicará un listado de empresas morosas que pagan tarde a autónomos y pymesPor qué debes apostar por el eCommerce predictivo3 fórmulas para reducir el rendimiento neto de actividades económicas en tu Renta 2019Despido silencioso: en qué consiste y cómo puede afectar a tu empresaCómo puede registrar su marca un autónomo y cuánto le va a costar¿Qué es un falso autónomo?Descubre a las empresas de la competencia con el CIF¿Cuánto cuesta crear una asociación sin ánimo de lucro en España?Showrooming o cómo aumentar las ventas online de tu negocio

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Software de control horario para autónomos: los 5 más recomendados

Resumen > Soluciones como Kronjop, TimeTrak o Kickidler destacan entre los programas para fichaje de trabajadores en empresas pequeñas y negocios.
Software control horario autónomos
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 15 de octubre de 2025

5 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Llevar el control de las horas trabajadas es una tarea obligatoria para cualquier profesional autónomo que colabore con empresas o gestione equipos externos.

Con la entrada en vigor de la normativa sobre registro de jornada, contar con un software de control horario para autónomos será imprescindible para cumplir con la ley y mejorar la organización del tiempo.

¿Qué debe tener un buen software de control horario para autónomos?

Un programa de control horario para autónomos debe adaptarse a su realidad: jornadas flexibles, tareas diversas y la necesidad de cumplir con la normativa sin perder tiempo en gestiones.

No se trata solo de registrar horas, sino de optimizar el trabajo y aportar claridad sobre el tiempo invertido en cada proyecto o cliente.

¿Qué características y funcionalidades son imprescindibles en un software para registro de jornada?

El programa debe estar plenamente adaptado a la Ley de control Horario española, asegurando que todos los registros sean digitales, trazables e inmutables.

Además, debe permitir conservar los datos durante los años que exige la normativa y generar informes válidos para inspección.

Fichaje desde cualquier dispositivo

Los autónomos suelen trabajar desde diferentes lugares, por lo que el sistema debe permitir fichar desde el móvil, QR o tablet, con la opción de geolocalizar cada entrada o salida para un control más preciso sin invadir la privacidad del usuario.

Informes automáticos listos para Inspección de Trabajo

El software debe ser capaz de generar informes de manera automática y en tiempo real, sin que el usuario tenga que prepararlos manualmente.

Esto ahorra tiempo y garantiza que la información esté siempre actualizada y lista para cualquier revisión oficial.

Inteligencia Artificial (IA) aplicada al control horario

Los sistemas más avanzados incorporan IA para simplificar tareas, como consultar información mediante lenguaje natural (“¿Cuántas horas he trabajado esta semana?”) o detectar errores en los fichajes y recomendar correcciones de forma automática.

Asesoramiento y soporte especializado

Un valor añadido esencial es disponer de soporte técnico y orientación legal.

Los autónomos deben contar con ayuda experta para configurar correctamente el programa, mantener el cumplimiento normativo y resolver dudas de uso o interpretación de los datos.

Facilidad de uso y diseño intuitivo

La herramienta debe ser simple y accesible, con una interfaz limpia que permita registrar fichajes, consultar informes o corregir errores en segundos.

El objetivo es ahorrar tiempo, no crear nuevos procesos administrativos.

Escalabilidad para crecer con tu negocio

Aunque muchos autónomos trabajan solos, algunos contratan colaboradores o empleados con el tiempo.

Por eso, el software debe ser escalable y flexible, permitiendo añadir usuarios, definir roles o gestionar equipos sin necesidad de cambiar de plataforma.

Los 5 mejores softwares de control horario para autónomos

A continuación, te mostramos los que son, según nuestro juicio, los cinco mejores programas de control horario para autónomos en 2026:

Software Funcionalidades principales Precio Valoración
Kronjop Fichaje desde cualquier dispositivo, informes automáticos, asesoramiento legal y consultas con IA. Desde 2,40 €/usuario/mes ⭐⭐⭐⭐⭐
TeamLogger Fichaje automático, capturas de pantalla, seguimiento de apps y envío de informes por correo. Desde 1 $/usuario/mes ⭐⭐⭐⭐⭐
Kickidler Control de actividad, monitorización de pantallas, alertas de inactividad y seguridad avanzada. Desde 4,9 $/usuario/mes ⭐⭐⭐⭐
Easy Time Tracking Registro de horas, gestión de proyectos y facturación automática. Licencia única 99,98 $ ⭐⭐⭐⭐
TimeTrak Fichaje web/móvil, geolocalización, gestión de horarios e integración con nóminas. Desde 2,40 $/usuario/mes ⭐⭐⭐⭐

Kronjop

Kronjop es un programa para fichaje de trabajadores que ya apareció en nuestra lista de las mejores apps de control horario para autónomos.

Destaca por su simplicidad, su Inteligencia Artificial integrada y por cumplir plenamente con la normativa española de control horario.

Funcionalidades

  • Registro de entradas, salidas y descansos desde cualquier dispositivo.

  • Fichaje geolocalizado desde app o navegador.

  • Generación automática de informes válidos ante la Inspección de Trabajo.

  • Asesoramiento legal incluido en todos los planes.

  • Inteligencia Artificial que permite consultar datos por voz o texto.

Precio

Desde 2,40 €/usuario/mes (Plan Essential), ideal para autónomos con empleados o colaboradores.

¿Por qué elegirlo?

Kronjop combina cumplimiento legal, automatización e Inteligencia Artificial con una interfaz sencilla y soporte personalizado, convirtiéndose en la mejor opción para autónomos que buscan eficiencia sin complicaciones.

TeamLogger

TeamLogger es una herramienta de fichaje digital y monitorización de productividad pensada para autónomos y pequeñas empresas con equipos remotos.

Permite registrar el tiempo trabajado, capturar pantallas y analizar la dedicación a proyectos o tareas específicas.

Funcionalidades

  • Fichaje automático con modo manual o programado.

  • Capturas de pantalla periódicas (cada 30 segundos o 2 minutos).

  • Seguimiento de aplicaciones y sitios web utilizados.

  • Registro de asistencia y puntualidad.

  • Informes diarios o semanales enviados automáticamente por correo.

Precio

Desde 1 $/usuario/mes, con almacenamiento ilimitado y sin costes ocultos.

¿Por qué elegirlo?

TeamLogger es una de las opciones más económicas y completas del mercado, ideal para autónomos con equipos distribuidos o que trabajen en remoto, gracias a su control horario digital y sus informes automáticos.

Kickidler

Kickidler es un software avanzado de monitorización y control de productividad con funciones de control horario digital, análisis de comportamiento y seguridad de datos.

Su enfoque está orientado a autónomos que gestionan información sensible o trabajan con clientes corporativos.

Funcionalidades

  • Registro horario y control de tiempos activos/inactivos.

  • Monitoreo opcional de pantallas, aplicaciones y páginas web.

  • Alertas de inactividad y detección de comportamiento anómalo.

  • Informes detallados sobre productividad y tiempos de trabajo.

  • Opciones avanzadas de seguridad (DLP y encriptado de datos).

Precio

  • Time Tracking: 4,9 $/usuario/mes.

  • Employee Monitoring: 9,99 $/usuario/mes.

¿Por qué elegirlo?

Kickidler es ideal para autónomos tecnológicos o consultores que necesiten un control exhaustivo del tiempo y del rendimiento, con funciones avanzadas de seguridad y análisis de productividad.

Easy Time Tracking

Easy Time Tracking es un software veterano diseñado específicamente para autónomos y freelancers que desean llevar un control detallado de sus horas facturables, gestionar tareas y crear facturas personalizadas.

Funcionalidades

  • Registro de horas y aprobación de tiempos.

  • Seguimiento de proyectos, tareas y gastos.

  • Generación de facturas automáticas en varios formatos e idiomas.

  • Versión de escritorio compatible con acceso web (opcional con suscripción Gold).

  • Informes financieros e historial completo de trabajo.

Precio

  • Licencia única desde 99,98 $ (uso permanente).

  • Soporte y actualizaciones anuales opcionales desde 49,98 $/año.

¿Por qué elegirlo?

Perfecto para freelancers que trabajan por proyectos, Easy Time Tracking combina control horario, facturación y gestión de tareas en una herramienta robusta y sin costes mensuales.

TimeTrak

TimeTrak es una solución moderna y económica de control horario y asistencia digital pensada para autónomos y microempresas.

Ofrece fichaje web, móvil y kiosko, con funcionalidades adicionales como geolocalización y gestión de permisos.

Funcionalidades

  • Fichaje desde app, web o terminal.

  • Programación de horarios y control de pausas.

  • Geolocalización de empleados o colaboradores.

  • Exportación de informes y conexión con sistemas de nómina.

  • Integraciones con software de contabilidad.

Precio

  • Essential: 2,40 $/usuario/mes.

  • Plus:3,20 $/usuario/mes (+16 $ base mensual).

¿Por qué elegirlo?

TimeTrak destaca por su precio accesible y facilidad de uso, ideal para autónomos que buscan digitalizar su control horario sin necesidad de grandes inversiones.

¿Qué software de control horario elegir si eres autónomo?

El software de control horario para autónomos debe ofrecer sencillez, cumplimiento legal y accesibilidad desde cualquier dispositivo.

Kronjop destaca como la aplicación de control horario con mejor relación calidad/precio para los que quieren un sistema de registro horario fácil de implementar con un simple QR o por una aplicación móvil.

También están muy bien otras como Kickidler, con mayor control de productividad, mientras que TimeTrak es una herramienta sólida para gestionar tiempo, proyectos y facturación de forma eficiente.

En 2026, los autónomos que apuesten por un sistema digital no solo cumplirán con la ley, sino que ganarán tiempo, orden y rentabilidad.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….