Blog
Arranca la Declaración de la Renta 2021: fechas clave y novedades
La cuota de autónomos de abril, marcada por la crisis del coronavirus y el cese de actividadAlternativas para ahorrar en el paquete ofimáticoEl Registro de Marca: el olvido fatal de muchos emprendedores¿Los autónomos societarios pueden ponerse nómina? Novedades 2015Sólo 9 de cada 1.000 autónomos pide la baja laboralPor qué el COVID-19 exige proteger a autónomos y pymesLa deducción del 20 % en tu Declaración de la Renta si te diste de alta como autónomo en 2023Lista de gastos deducibles del autónomo en 2021Jorge Pascual, CEO de Anfix: "En un futuro cercano, micropymes y autónomos sólo necesitarán una tablet para gestionar su negocio"Benchmarking o cómo cotillear a la competenciaEl verdadero secreto del éxito de los freelance5 maneras de aumentar tus ingresos en cada venta que hagasTodo lo que debes tener en cuenta antes de contratar un TPV para tu negocioCréditos ICO: (Casi) toda la verdad sobre la financiación para pymes y autónomosDescubre cuál es la red social que hará triunfar a tu negocioEstrategias de marketing para vender más en Navidad¿Qué haces si recibes una comunicación de Hacienda...?La apuesta de las pymes por las herramientas digitales5 herramientas geniales para trabajar en equipo y a distanciaCertificado digital para autónomos: online vs offline6 métricas para saber si tu web funcionaÚltima oportunidad para cambiar de base de cotización a partir de eneroMenos del 20 % de los autónomos ha solicitado el Kit Digital ¡no dejes escapar esta gran oportunidad!Cómo conseguir clientes e impulsar tu negocio sin usar InternetDía Internacional de las Pymes: los retos de la pequeña y mediana empresa en 2020Embudo del marketing online: hacia la conversión del cliente potencial en cliente real

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Arranca la Declaración de la Renta 2021: fechas clave y novedades

Declaración de la Renta 2021: fechas clave y novedades
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 30 de agosto de 2022

4 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Hoy empieza el plazo para la presentación de la Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio 2021, que finaliza el próximo 30 de junio.

Para que no se te pase ni un solo detalle, te traemos este post con todas las fechas clave y las principales novedades de este 2022 para presentar tu declaración sin problemas.

Y no olvides que en nuestra web ponemos a tu disposición una gran cantidad de recursos muy completos con todo lo que necesitas saber sobre la Declaración de la Renta y el IRPF de los autónomos:

Fechas clave de la Declaración de la Renta 2021

Vamos a empezar repasando las fechas clave de este año para presentar tu Declaración de la Renta:

  • 6 de abril de 2022: inicio de la campaña de la Declaración de la Renta 2021. Arranca la presentación de la Renta por Internet. A través de Renta WEB, con DNI electrónico, certificado digital, Cl@ve PIN o número de referencia.
  • 3 de mayo de 2022: inicio de la solicitud de cita previa para la presentación telefónica de la Renta. A través de la página web o la App de la Agencia Tributaria, y en los teléfonos autómáticos 91 535 73 26 o 901 12 12 24, o en los teléfonos de cita previa para Renta con atención personal 91 553 00 71 o 901 22 33 44.
  • 5 de mayo de 2022: inicio de la presentación telefónica de la Renta. La Agencia Tributaria se pondrá en contacto con el contribuyente para confeccionar su declaración.
  • 26 de mayo de 2022: inicio de la solicitud de cita previa para la presentación de la Renta presencial. A través de la página web o la App de la Agencia Tributaria, y en los teléfonos de cita previa para Renta con atención personal 91 553 00 71 o 901 22 33 44.
  • 1 de junio de 2022: inicio de la presentación de la Declaración de la Renta 2021 de forma presencial.
  • 27 de junio de 2022: fin del plazo para las declaraciones con resultado a pagar con domiciliación bancaria.
  • 30 de junio de 2022: fin del plazo de presentación de la Declaración de la Renta 2021.

Principales novedades 2022 en la Declaración de la Renta

Rendimientos de capital inmobiliario

Este año la Declaración de la Renta incorpora una casilla dirigida a los arrendadores que no sean “grandes tenedores”. Así, podrán consignar como gasto deducible la cantidad de la rebaja en la renta arrendaticia.

Esta novedad afecta a los profesionales que voluntariamente hubieran acordado, a partir del 14 de marzo de 2020, una rebaja correspondiente a las mensualidades devengadas en los meses de enero, febrero y marzo de 2021. Eso sí, siempre que sean alquileres de locales a determinados empresarios y que se cumplan los requisitos.

El arrendador deberá informar, separadamente en su declaración, del importe de este gasto deducible y el número de identificación fiscal del arrendatario cuya renta se hubiese rebajado.

Ayudas y subvenciones públicas

A partir de este año las ayudas y subvenciones públicas van a poder recogerse en la declaración del IRPF en cuatro plazos. De este modo, se podrán consignar en el período impositivo en el que se obtengan y en los tres siguientes.

Algunas de las ayudas que podrán fraccionarse son:

  • Ayudas públicas para compensar defectos estructurales de construcción de vivienda habitual.
  • Ayudas para el acceso por primera vez a la vivienda en propiedad.
  • Ayudas públicas a titulares de bienes integrantes del Patrimonio Histórico Español.
  • Ayudas públicas para la primera instalación de jóvenes agricultores.

Además, el servicio de tramitación del borrador de la Declaración de la Renta informará de las cantidades que quedan pendientes de imputar en los periodos impositivos posteriores.

Informar sobre criptomonedas

Este año la Agencia Tributaria obliga a reflejar en la Declaración de la Renta 2021 aquellas inversiones con criptomonedas cuando los ingresos obtenidos superen los 1.000 euros, tanto si se obtienen en España como en el extranjero.

Se realiza a través de la casilla 46 del borrador de la declaración del Impuesto sobre el Patrimonio, cuyo título es “Saldos en monedas virtuales”.

Nuevas deducciones sobre eficiencia energética

Otra novedad son las nuevas deducciones para inversiones en obras de rehabilitación que contribuyan a alcanzar determinadas mejoras de la eficiencia energética de la vivienda o local habitual o arrendado:

  1. Deducción de hasta un 20% de las cantidades satisfechas por las obras realizadas, con una base máxima de deducción de 5.000 euros anuales.
  2. Deducción de hasta un 40% de las cantidades satisfechas por este tipo de obras, de hasta un máximo de 7.500 euros anuales, siempre que las obras contribuyan a una reducción de al menos un 30% del consumo de energía primaria no renovable.

Y también habrá deducciones por obras de rehabilitación que mejoren la eficiencia energética en edificios de uso predominante residencial. El titular de la vivienda podrá deducirse hasta un 60% de las cantidades satisfechas, hasta un máximo de 5.000 euros anuales.

Deducciones por incentivos en actividades cinematográficas y escénicas

Y habrá deducciones por inversiones en producciones cinematográficas españolas de largometrajes y cortometrajes cinematográficos y por producción de determinados espectáculos en vivo de artes escénicas y musicales, para aquellos contribuyentes que realicen una actividad económica desde el 1 de enero de 2021.

Estará disponible tanto para profesionales que sean productores, como para aquellos que aporten cantidades económicas para sufragar la totalidad o parte de los costes de la producción sin adquirir derechos de propiedad intelectual.

Para aplicar la deducción, el contribuyente inversor deberá identificar al productor de la obra en las casillas correspondientes.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….