Blog
4 razones por las que necesitas un asesor para tu Renta 2018
5 claves para reinventar tu negocio. Ve más allá de la Tarifa PlanaCómo elaborar un plan de continuidad de negocio para afrontar imprevistos con éxito¡Ojo con tu pensión! Los motivos por los que la Seguridad Social puede suspenderla3 claves para hacer crecer tu negocioConsejos para solicitar una hipoteca para autónomosConsenso entre UPTA y ATA para un sistema de cotización por ingresosEl sistema de módulos se adapta a la subida del IVAGestionar todo mi negocio en la nube ¿es posible?La reapertura de negocios no dejará a los autónomos sin la prestación de cese de actividadVibe coding: oportunidades y amenazasSectores en auge para emprender¿Qué debes saber sobre el nuevo acceso del autónomo societario a la tarifa plana?Por qué creer en tu empresa es el primer paso para crecerAutónomo: Ponte un horario de trabajoCómo un autónomo puede trabajar para la Administración: Los registros Licitadores y la ClasificaciónVentajas de contratar a mayores de 50 años¿Qué siente el que emprende?Juan Mora, Director de Sage One: "En 2 años el 50% de las empresas trabajarán en la nube"Día Europeo de las Pymes: el motor de la economía‘Storytelling’: historias que vendenEstrategias de Marketing Online para emprendedores y pymesAsí será la prórroga de la prestación por cese de actividad para autónomosCómo reclamar un servicio de telefonía o Internet siendo autónomoLa inversión publicitaria en Internet crece un 12,6%Guía de eCommerce para pymes y autónomosCómo incrementar tus ventas con el bono Kit Digital

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

4 razones por las que necesitas un asesor para tu Renta 2018

Resumen > Hay 4 razones por las que deberías plantearte la contratación de un asesor para tu Renta 2018. Puede hacerte ahorrar un buen dinero y su gasto es deducible.
4 Razones Por Las Que Necesitas A Un Asesor Para Tu Renta 2018

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

3 minutos de lectura

Por Mónica

Si lo prefieres puedes escuchar este artículo sobre las 4 razones por las que necesitas un asesor para tu Renta 2018 aquí:

Es el impuesto más importante del año. Todos los ciudadanos estamos obligados a presentar la Renta 2018 para rendir cuentas sobre los ingresos que hayamos obtenido a lo largo del año pasado y hay multitud de cuestiones a tener en cuenta para que el resultado sea el más favorable.

Hacer uso del servicio de un asesor para presentar tu Renta 2018 puede hacerte ahorrar un buen dinero. Y es que conocer los últimos cambios legislativos, los gastos deducibles o las nuevas deducciones, no es algo que esté al alcance de cualquiera.

Lee este artículo, conoce los motivos y analiza las 4 razones  por las que merece la pena contratar a un asesor para que haga la declaración de la Renta 2018 por ti.

1. Hacienda pide la revisión de los datos de la Renta 2018

Si hay una circunstancia que debe hacernos pensar sobre la necesidad de contratar a un asesor es que el propio Ministerio de Hacienda ha declarado, por activa y por pasiva, que la información que se presenta en el borrador: “será la más actualizada posible, pero, en todo caso, la Agencia puede no disponer de todos los datos con trascendencia en la declaración, datos que quizá el contribuyente deba incorporar a la propuesta de declaración”.

Por tanto, si ha habido cambios en la unidad familiar, con respecto al patrimonio, o cualquier otra de importancia para la declaración de la Renta 2018, debes incluirlo tú. Así que ese borrador debe ser “mirado con lupa”.

De hecho, debes prestar especial atención a:

  • Inmuebles y sus referencias catastrales.
  • Circunstancias personales y familiares (si cambiaron en 2018).
  • Arrendamientos de inmuebles.
  • Transmisiones.
  • Aportaciones a planes de pensiones.
  • Cuotas sindicales.
  • Percepciones por subvenciones.
  • Deducciones familiares y por maternidad.
  • Deducción por inversión en vivienda habitual.
  • Deducciones autonómicas.

Y, analizando este listado nos damos cuenta de que aparecen varias deducciones, pero ¿conoces qué puedes deducirte?

2. Un asesor conoce las nuevas deducciones aplicables a la Renta 2018

Seamos francos, lo normal es que no estés al día de las nuevas deducciones que te son de aplicación. Y si no las conoces ¿cómo sabes que puedes beneficiarte de ellas? Esto es algo que nunca se le pasa a un asesor. Está al día de las novedades fiscales que pueden afectarte.

Es más, esta es una de las circunstancias que te pueden hacer ahorrar un buen dinero a la hora de hacer tu declaración de la Renta 2018. Las últimas conocidas son la deducción del IRPF para la maternidad y la paternidad o el famoso cheque guardería. Pero no son la únicas.

El listado lo engrosan, entre otras, deducciones por:

  • Vivienda
  • Discapacidad
  • Personas con discapacidad a cargo
  • Familia numerosa, etc.

3. Un asesor conoce los gastos deducibles de la Renta 2018

Para un autónomo es vital conocer qué gastos son deducibles y cuáles no. Lo primero porque errar deduciendo algo que no te corresponde implicará una revisión de tu declaración de la Renta 2018 que puede acabar en una sanción económica. Y segundo, porque pueden hacerte ahorrar mucho dinero.

Se consideran gastos deducibles aquellas inversiones que realizas en compras de bienes o servicios para poder desarrollar tu actividad económica. Y tu dirás ¿y esto que tiene que ver con el IRPF?

Para entenderlo de un modo sencillo… el IRPF es un tributo progresivo, pagas más cuanto más ingresas, por tanto, si tus gastos reducen ese ingreso, como consecuencia directa, pagarás menos en la Renta 2018.

Ahora te planteo: ¿conoces todos los gastos que puedes deducir? Un asesor sí. Desde aquí puedes revisar un artículo sobre los 20 gastos deducibles más relevantes para el autónomo y ya te adelanto que el gasto en asesoría está incluido.

4. Un asesor te proporciona ahorro y tranquilidad

Y, por eso mismo, porque es un gasto que puede deducirse en la Renta, debes pensar seriamente si no es mejor dejar que un especialista haga la declaración por ti y tu quedarte tranquilo.

Porque si hay algo que te proporciona un asesor es tranquilidad. De haber hecho las cosas bien y de saber que estás obteniendo la mayor rentabilidad.

Ahorro. Hablamos de ahorrar. Algo que solo alguien que conoce la nueva legislación, los cambios normativos, puede hacer.

Especialmente está recomendada la contratación de un asesor para aquellos que sois nuevos autónomos, los que habéis tenido cambios en vuestro patrimonio por herencia, venta de inmuebles… y los que invertís en bolsa, trabajáis con criptomonedas, etc.

En Infoautónomos hacemos tu renta 2019 por ti desde 55 euros. Pincha aquí para conocer los detalles y pedir presupuesto sin compromiso. Piensa que se trata de un gasto deducible que puede hacerte ahorrar mucho.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….