Blog
“Ser autónomo en España es tan penoso que debíamos reírnos”, Alex Martínez Vidal, de "Autónomos: el musical"
Consejos para reducir tu factura fiscal antes de que finalice el añoAutónomos sin vacaciones, un año másLas claves de un buen plan de contingencia para el autónomo8 dudas del autónomo que trabaja para la Administración#DiadelaDiversionenelTrabajo o cómo afrontar con humor los tiempos que correnCómo cambiar la base de cotización siendo autónomoTrámites para internacionalizar tu empresaLa jubilación del autónomo: Alternativas para incrementar la pensión¿Qué es la denominación social de un autónomo?Cómo calcular el IVA a pagar en tu declaración trimestral10 pasos para cobrar a los Ayuntamientos¿Factura y recibo son lo mismo? Te explicamos sus diferenciasSolo un 20 % de los autónomos de Cataluña se ha podido beneficiar de la Cuota CeroCómo te va a ayudar el marketing online a mejorar tu negocioLos autónomos no tendrán que cotizar por contingencias profesionales hasta 201510 graves errores en tu estrategia de email marketingNuevas medidas de apoyo a autónomos y emprendedores del Ayuntamiento de Madrid10 maneras de conseguir que tu contenido se leaAsí es la nueva Tarifa Plana 201910 soluciones para ahorrar más facturando lo mismoAyudas para que autónomos y pymes se beneficien de servicios CloudLey para apoyar a emprendedores y autónomosArranca la Declaración de la Renta 2021: fechas clave y novedadesEmprender después de los 50Cuota de autónomos de baja de larga duración: protocolo de actuaciónLa herramienta poco conocida de Hacienda para consultar todos tus datos de autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

“Ser autónomo en España es tan penoso que debíamos reírnos”, Alex Martínez Vidal, de "Autónomos: el musical"

Resumen > Entrevistamos a Álex Martínez Vidal y Andreu Ramí, los creadores del espectáculo “Autónomos: el musical”.
Autónomos: El Musical
profile picture for Nuria Molina

Actualizado el 1 de abril de 2025

4 minutos de lectura

Por Nuria

Emprender en España es de valientes. A veces, ante tanta burocracia no queda otra que optar entre frustrarse o reírse. Álex Martínez Vidal y Andreu Ramí son dos freelance que eligieron la segunda vía. Con mucho humor y un punto de ironía han creado “Autónomos: el musical”, la obra que está en cartel desde el pasado mes de marzo en el Almeria Teatre de Barcelona.

Hoy hablamos con ellos para conocer más detalles sobre esta comedia musical dedicada a las penurias del autónomo que, según dicen, “desgrava”.

1. Álex, ¿por qué decidisteis hacer un musical sobre los autónomos?

Estuvimos pensando en muchas barras de bar de qué podíamos hablar y una tarde se apareció el nombre. “AUTÓNOMOS: EL MUSICAL”. Con el título, dimos forma a todo el espectáculo. El argumento habla de las aventuras de un freelance para llegar a fin de mes. Nos basamos en nuestra experiencia profesional, que lo es del 19% de trabajadores españoles. Al fin y al cabo, la base de una buena comedia siempre es una gran tragedia. Ser autónomo en España es tan penoso que pensamos que debíamos reírnos de ello. Y lo hicimos.

2. Dices que lo de los autónomos es casi una “tragedia”. ¿Cuál crees que es la peor pesadilla?

No saber si llegarás a fin de mes o si entrarán clientes, no poder ponerte enfermo... aunque lo que nos aterroriza de verdad es el Gobierno español (y todos los anteriores). En campaña electoral prometen proteger a los autónomos, pero nos tienen condenados a una de las cuotas más altas de Europa y unas prestaciones sociales casi inexistentes.

En vez de promover las contrataciones, fomentan que las empresas  tengan falsos autónomos, cargándose poco a poco el Estado del Bienestar. Ni es lógico, ni es justo, ni es digno. Lo cantamos en el espectáculo: “Esto es así, España es así, los más pringados, sin dudar, de toda Europa…”.

3. El protagonista de vuestro musical se ve obligado a trabajar por cuenta propia por la situación económica. Como él hay muchos en la vida real. Andreu, ¿crees que un freelance por obligación puede llegar a buen puerto o es una batalla perdida?

La crisis ha obligado a mucha gente a reconducir su vida profesional, encontrar una nueva vocación y emprender. Esto es super positivo y enriquecedor. ¡Nosotros mismos lo hemos hecho! Ambos somos socios de los proyectos de comunicación TeatreBarcelona.com y TeatroMadrid.es.

El problema del emprendimiento está cuando, en las charlas motivacionales o en los cursos de reorientación profesional, te envalentonan a montar un proyecto sin valorar bien qué supone emprender. El discurso de “¡sal y cómete el mundo!” es muy fácil de decir, pero difícil de llevar a la práctica, sobre todo en este país. No puedes montar un negocio sin haber estudiado muy bien cómo hacerlo, a no ser que te vaya la marcha.

4. El espectáculo está teniendo muy buena acogida. ¿Qué es lo que más aplaude el público?

Es un show muy dinámico, hay gags constantes, canciones divertidísimas, vídeos con cameos de reconocidos artistas, interacción con el público… Intentamos que la gente no se aburra ni un solo momento y, la verdad, es que no paran de reír. Lo que más gusta son las constantes referencias a la actualidad del país.

Uno de los números estrella es la canción de cuando Álex va a darse de alta en la Seguridad Social y se topa con un funcionario y la burocracia española, donde cada proceso requiere tres instancias. ¡Todo el mundo ha sentido impotencia ante un mostrador institucional!

5. Os pregunto a ambos: ¿qué debería cambiar ya en España para que los autónomos pudiésemos respirar tranquilos?

[Álex] Realmente nos haría respirar tranquilos una invasión sutil de Francia, que impusiese su cuota de autónomos (0€ el primer año) en toda la península. Eso sería maravilloso.

[Andreu] Ahora en serio. Reivindicamos un sistema más justo para los autónomos. Que pagues en función de lo que ingresas, y que emprender no sea un privilegio de ricos o una aventura en la que te juegas tu dinero y el de tu familia.

6. El emprendimiento en el mundo artístico y cultural tiene posiblemente más trabas… Álex, ¿os ha costado mucho llegar hasta donde estáis ahora?

La cultura está muy desprotegida. Montar un espectáculo es caro y mantener una sala mucho más. Las pequeñas productoras, o los creadores como nosotros, tiramos adelante proyectos prácticamente por amor al arte y porque creemos que deben existir. Hacen falta soluciones urgentes, como la siempre prometida ley de mecenazgo, la bajada real del IVA cultural (no solo de las entradas, sino de todo el sector) o, como comentábamos antes, la invasión de Francia. Ellos tienen el IVA cultural al 5,5%. 

7. ¿Hasta cuándo estará en marcha “Autónomos: el musical”?

De momento hemos prorrogado funciones hasta mayo en el Almeria Teatre de Barcelona. La gente se lo pasa bomba y agotamos cada semana, así que mientras el teatro esté lleno seguiremos en temporada. Después sería genial poder mover el show alrededor de España.

8. Andreu, ya para despedirnos, dinos una razón por la que el público debe ir a veros…

Porque somos autónomos y necesitamos la pasta. No, en serio. No la necesitamos, pero queremos más.

Aquí os dejamos un pequeño aliciente sobre lo que encontrarás en el teatro:

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….