Blog
Cómo crear y potenciar tu marca personal siendo autónomo
Crowdfunding: Los inversores profesionales no tendrán límite en sus aportacionesCómo contabilizar la venta de un inmovilizado + ejemploBonificaciones de la Seguridad Social: ¿qué autónomos NO pagarán cuota de julio?¿Tengo que hacer la Declaración de la Renta 2024 - 2025? ¡Descúbrelo!¿Qué convocatorias de ayudas autonómicas para autónomos afectados por el COVID-19 permanecen abiertas?Cómo va a afectar a los autónomos la reforma de las pensionesCalculadora de dividendos para autónomos: descubre cuánto puedes ganar cada mes sin trabajar másSeguridad Social habilita tres nuevos trámites telemáticos para autónomosTrámites para abrir una actividad de compraventa de cochesCuáles son las principales ayudas al autoempleo en 2020Trabajar de nuestras aficiones, ¿es posible?La modernización de Hacienda: Cómo afectaría a los autónomos la gestión del IVA en tiempo real¿Los autónomos societarios pueden ponerse nómina? Novedades 20154 novedades que trae consigo el anteproyecto de la nueva LOPD¿Cuánto tiempo tarda un autónomo en cobrar sus facturas?Cuando la jornada laboral no tiene finAprende a Gestionar las Redes Sociales de tu Negocio con InfoautónomosNo habrá suspensión del pago de cuota pero sí prestación por cese de actividadCómo decir no con elegancia a un clienteCNAE 2025: la actualización de la Clasificación Nacional de Actividades EconómicasAcuerdo para que las mutuas puedan vacunar a los autónomosSeguros obligatorios para el autónomo¿Qué papel juega el autónomo en las últimas cifras del paro?Beneficios fiscales para los mayores de 65 añosSoluciones para los problemas de liquidez de tu empresa¿Hay margen para emprender en el medio rural?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo crear y potenciar tu marca personal siendo autónomo

Resumen > Las personas también tenemos una reputación y somos una marca, más aún cuando somos autónomos y tenemos que competir para conseguir atraer a clientes a nuestro negocio. ¿Cómo puedes conseguir una marca personal que beneficie a tu negocio?
Marca Personal
profile picture for pablogarcia

Actualizado el 16 de febrero de 2017

2 minutos de lectura

Por Pablo

Mucho se está hablando actualmente de la marca personal o personal branding, pero la mayor parte de la información que encontramos sobre el tema va enfocada al mundo online, donde abrimos un blog, hablamos de lo que sabemos, nos convertimos en expertos y ello repercute en el lado offline, siendo muy escuetos.

Hoy vamos a hablar de la marca personal para el trabajador autónomo, pero más concretamente para el autónomo que regenta un negocio meramente offline. Trabajar en mejorar la marca personal puede contribuir a obtener un mayor reconocimiento y, claro está, más clientes. Te contamos cómo.

1. Qué es la marca personal y por qué es importante

No es fácil dar una explicación exacta de lo que es la marca personal, pero sí que es cierto pensar que, al igual que las empresas tienen su propia marca y es percibida de uno u otro modo, las personas son marcas en sí mismas, y más aún cuando son autónomos y son la imagen de su negocio.

La marca personal es, en resumidas cuentas, la huella que dejamos en los demás y lo que piensan de nosotros. Es la imagen que proyectamos.

Contar con una labrada marca personal repercute directamente en tu negocio, ya que tú eres la imagen del mismo, y como tal, si los demás piensan que eres una persona profesional y experta en su sector, tu negocio será mejor valorado y conseguirás atraer a más clientes.

Un ejemplo bastante gráfico es el de imaginar que vamos a una fiesta y todo el mundo va vestido de la misma forma: un traje negro, una camisa blanca y una corbata. ¿Qué ocurre si llevas pajarita? Eres diferente siendo coherente con el ambiente de la fiesta, demostrando tener una personalidad fuerte y un cierto carisma que atrae a los demás.

Piénsalo. ¿Puedes hacer lo mismo aplicándolo a tu negocio? Seguro que sí.

2. Cómo crear mi marca personal

Escucha atentamente, una marca personal exitosa se puede conseguir de muchas formas y todas ellas dependen del tipo de comercio que tengas, pero siempre es cierto que tu marca personal irá ligada a una reputación. Por favor, no la pierdas nunca.

Lo primordial es, siempre, tener una sonrisa en la boca para el cliente que entre en tu local, tratarle como te gustaría que te tratasen a tí y eso desembocará en un boca - oído positivo para tu negocio.

Efectivamente, la marca personal va desde lo que haces hasta cómo eres. Los rasgos de la personalidad afectan a la percepción que los demás tienen sobre tí, y si gustas, tu negocio también lo hará.

No cortar a tu interlocutor cuando conversáis, agradecer siempre que alguien te haga un favor y ser respetuoso con el cliente son, probablemente, las mejores formas de conseguir que un cliente nuevo se convierta en recurrente.

Ahora bien, ¿qué hacer para conseguir más clientes nuevos?

Asiste a ferias o eventos relacionados con tu sector

¿Existen eventos o ferias de muestras de tu sector? Ve, no lo dudes, ya sea como asistente o como miembro partícipe.

La gran ventaja de este tipo de eventos es la oportunidad de hacer networking, que supone contactar con otras personas afines a tu sector, conversar con ellos, explicar de qué va tu negocio e intercambiar tarjetas de visita, con lo que posteriormente se pueden crear relaciones muy satisfactorias para tu negocio.

¿No tienes tarjeta de visita? Es hora de hacerte una. ¿Qué ocurre si te piden una forma de contacto? Entregar una tarjeta repercute directamente en la imagen profesional que vas a dejar en quien se ha interesado por tu negocio.

Apoya y patrocina eventos solidarios

Patrocinar la organización de eventos solidarios como las carreras populares puede suponer un espaldarazo a la imagen que proyectas para con tus conciudadanos, ya que el hecho de patrocinar este tipo de eventos hace que tu negocio proyecte una imagen de bondad y solidaridad.

Hagas lo que hagas nunca olvides que, como autónomos, somos la cara de nuestro negocio.

Pablo

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….