Blog
Con la información del registro de la propiedad conocerás mejor a tu futuro socio
Qué información debes incluir en el modelo 347¿Cómo es el autónomo de la Generación Z?Día Europeo de las Pymes: el motor de la economíaLos autónomos dependientes (TRADE) podrán acceder al cese de actividadErrores habituales al montar tu tienda onlinePermiso de baja de paternidad para autónomosAutomatizaciones con Make para autónomos y pymesNueva edad de jubilación para autónomos a partir de 2025Los autónomos podrán acceder a la jubilación anticipada desde el mes de abrilLos autónomos ya pueden consultar cada mes su cuota de forma telemáticaImpuesto de Sociedades: Novedades 2014Luz verde al aplazamiento de la presentación de impuestos por la crisis del coronavirusLa Administración ahoga a los autónomosInfografía - Rasgos y habilidades de un emprendedor tecnológicoLa gestión del tiempo como factor clave de la productividad y la satisfacción en el trabajoRentas exentas en el IRPF para ahorrar en tu Declaración de la Renta 2022Currículum anónimo: ¿modelo de reclutamiento para la pyme?El Gobierno propone subir entre 17 y 206 euros las cuotas de autónomos 2026: así quedarían las tablas de cotizaciónCómo calcular si tu declaración te saldrá a pagar o a devolver con Renta Web OpenWhatsApp Business, una gran opción para llegar a tus clientesCómo solicitar tu certificado de estar al corriente de pago a la Seguridad SocialLa Inspección de Trabajo no obliga al registro de horas en las empresas¿Y si no has recibido la autorización del ERTE en cinco días?La cuota de autónomos sube un 3% desde el próximo julioA punto de vencer el plazo para solicitar ayudas para el cese de actividad para transportistasBBVA Open Talent premia a los proyectos emprendedores

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Con la información del registro de la propiedad conocerás mejor a tu futuro socio

Resumen > Estás pensando en comenzar a colaborar con un nuevo socio y te asaltan las dudas ¿Estará comprometido con el negocio? ¿Por qué decidió abandonar su actividad anterior? ¿Cuál es su situación patrimonial? Una fórmula de contestar estas preguntas es a través de la información del registro de la propiedad.
Informaciónregistropropiedad
profile picture for María Álvarez

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por María

Decidir si compartirás tu negocio con un nuevo socio es una de las encrucijadas más importantes en las que puede encontrarse un empresario. Para intentar determinar cuál debe ser tu siguiente paso, es necesario hacerse con la máxima información posible para responder a preguntas como: la facilidad de colaboración y conexión que tendrás con tu futuro socio, su compromiso con la actividad o la estabilidad de su situación patrimonial para saber cómo afrontará los problemas que puedan existir en el futuro.

Si bien en lo referente a la personalidad de tu potencial colaborador, tu opinión dependerá del contacto que hayas tenido con él y tus experiencias pasadas, para conocer el estado de sus propiedades deberás acceder a datos externos. En este caso, una fuente de información de gran utilidad es el servicio de índices, mediante el que obtendrás información del registro de la propiedad.

Con la consulta de este sistema conocerás el estado de todas las propiedades inmobiliarias o derechos sobre las mismas que tiene cierta persona física o jurídica, así como la provincia en la que se encuentra y el registro de la propiedad en el que se ha registrado la transacción.

1. Accede al servicio de índices

Los servicios de índices, como el ofrecido por Einforma, te permitirán conocer la información que el Registro Central de la Propiedad Inmobiliaria tiene asociada al nombre o CIF de la entidad de tu potencial socio. Así podrás descubrir desde la localización de su propiedad hasta la existencia de hipotecas, embargos, usufructos o servidumbre sobre ellas.

De esta forma, sabrás si tu posible compañero de negocios se ha visto obligado a, por ejemplo, hipotecar alguna de sus propiedades en algún momento. Con todo, es necesario tener en cuenta que la información obtenida es instrumental, por lo que no te permitirá tomar ningún tipo de acción.

2. Solicita una nota simple

Una vez sepas dónde se encuentra registrada la propiedad de tu futuro socio puedes pedir una nota simple para obtener más datos sobre la misma. Con este documento conocerás el estado de cargas, la fecha de la última transmisión y los titulares registrales de la propiedad. Es más, este te facilitará también una descripción de la finca, con su ubicación y cuotas de participación que te ayudarán a conocer mejor la propiedad en caso de que esta fuese la antigua sede de tu socio.

La consulta del servicio de índices y la obtención de una nota simple para conocer en profundidad la situación patrimonial de un socio potencial lleva aproximadamente una semana. Periodo que puede parecer largo, pero sin duda merece la pena porque se trata de una decisión de gran trascendencia.

El uso de esta información no garantiza que tu nuevo partner sea el socio ideal, pero sí te asegurará de que estás al tanto de cada uno de los aspectos de su actividad anterior, o la de su empresa. Conocimiento que te ayudará a prever las decisiones que este pueda tomar en el futuro.

En definitiva, una vez que tengas toda la información patrimonial de su actividad anterior, podrás volver a hacerte las preguntas, ¿Estará comprometido con el negocio? ¿Por qué decidió abandonar su actividad anterior? ¿Cuál es su situación patrimonial? Y esta vez, cuando sea el momento de formular las respuestas, con la información del registro de la propiedad podrás contestar una de ellas con total seguridad.

María

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….