Blog
COVID-19: El cese de actividad de los autónomos en pluriactividad
#AutónomosDignidad : Los autónomos exprimidos revolucionan TwitterCómo actuar ante una providencia de apremio¿Con qué margen de tiempo cuenta Hacienda para la devolución del IVA?Acelera tus gestiones de autónomo con la declaración responsableLa "Netiqueta" o cortesía en internetEl Gobierno publicará un listado de empresas morosas que pagan tarde a autónomos y pymes¡Autónomo! ¡Hacienda cambia las fechas de tus trimestrales!La Guía Loogic de Inversión en Startups ve la luz gracias al crowdfundingEl Gobierno da a conocer su propuesta de cotización por tramos para los autónomosCómo crear una línea editorial para el blog de tu negocioVentajas e inconvenientes de alquilar un local como autónomoInforme de actividades: la forma de saber tus actividades declaradas ante la Seguridad SocialLos autónomos podrán elegir la base de cotización cada mesNRC. El pago a Hacienda simplificadoAhorra 96€ al año con la Tarjeta "Repsol Más" para InfoautónomosEmpleo lanza una consulta pública al autónomo para su representaciónLa cuota de autónomos vuelve a subir en 2021Haz el test del buen emprendedor por el Día del EmprendimientoEl Consejo de Administración, ahora reuniones trimestralesVentajas de la Segunda Oportunidad: cómo te va a ayudar si eres autónomoNueva línea de avales para garantizar la liquidez de autónomos y empresas¿Puede un autónomo solicitar el aplazamiento de sus seguros sociales?Autónomos solidarios a través de la Responsabilidad Social Empresarial¿Impartes cursos o conferencias? Conoce sus obligaciones fiscales y cómo facturarlosAyudas, subvenciones y cursos para que los autónomos le planten cara a la pandemiaCómo sacar partido a Instagram para empresas

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

COVID-19: El cese de actividad de los autónomos en pluriactividad

Resumen > ¿Puedes cobrar dos prestaciones por el COVID-19? Estas son las condiciones para el cese de actividad de los autónomos en pluriactividad.
Cese De Actividad De Los Autónomos En Pluriactividad
profile picture for marinarivero

Actualizado el 23 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por

Trabajo por cuenta propia y por cuenta ajena. ¿Puedo acogerme al cese de actividad? Es sin duda una de la dudas más habituales planteadas por los usuarios en estos últimos días marcados por la aprobación de medidas económicas para combatir la crisis del COVID-19 entre autónomos y pymes. Hoy, con más certezas que dudas, abordamos el cese de actividad de los autónomos en pluriactividad.

El artículo 17 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo que regula el cese de actividad establece que todos los autónomos que cumplan con los requisitos pueden acceder a la prestación que gestiona la Mutua colaboradora de la Seguridad Social. Se entiende, por tanto, que todos los autónomos, también los pluriactivos, cuya actividad haya quedado suspendida por el Real Decreto-ley 463/2020, de 14 de marzo, o que sufran pérdidas de ingresos de al menos el 75% pueden beneficiarse de la ayuda cuya fecha límite de solicitud es el 14 de abril.

Todo ello al menos sobre el papel. En la práctica todo es mucho más complejo al surgir incompatibilidades y letra pequeña.

Incompatibilidad de la prestación por desempleo con el trabajo autónomo

Hay que tener muy presente que Seguridad Social y el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) ha indicado que en caso de que la empresa para la que se trabaja por cuenta ajena aplique un ERTE, es incompatible percibir la prestación por desempleo y ser trabajador autónomo. En ese supuesto, y he aquí la respuesta que muchos autónomos buscaban, no se puede compatibilizar el paro por un ERTE y la prestación por cese de actividad. Así lo aclara el Servicio Público de Empleo Estatal:

No tiene derecho a acceder a la prestación por desempleo si en la fecha del nacimiento del derecho se encontraba realizando un trabajo por cuenta propia.

¿Cuál es la solución para que el autónomo en pluriactividad pueda percibir la prestación por desempleo en caso de ERTE? El SEPE indica que habría que proceder a la baja como autónomo el mismo día en que se aplica el ERTE.

En todo caso, ambas prestaciones son incompatibles, así que, si hubiera causado baja en la seguridad social como autónomo el mismo día en que vio suspendido su contrato o reducida su jornada de trabajo, tendrá que optar por una u otra prestación.

Es posible ejercer por cuenta ajena y cobrar el cese de actividad

¿Y si se continúa con la actividad por cuenta ajena pero no con la propia?, ¿habría en ese caso derecho a la prestación por cese de actividad de los autónomos en pluriactividad? En ese supuesto, cumpliendo los requisitos para solicitar el cese extraordinario de actividad y no percibiendo ninguna otra prestación, se podrá optar a la ayuda por cese de actividad.

Recuerda que puedes consultar la información sobre el resto de medidas aprobadas hasta el momento en nuestro espacio especial sobre el COVID-19 y su impacto en autónomos y pymes.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….