Blog
El Supremo admite la deducción de la retribución de los administradores aunque no conste en los estatutos
Resumen de novedades para el autónomo en 2013Novedades del sistema de facturación para los autónomos en 20134 claves para elegir una asesoría online con éxito¿Cómo hay que facturar a Andorra los servicios prestados desde España?Tipos de sociedades que eligen los autónomos para ser persona jurídica¿Realmente está más cerca la tarifa plana para el autónomo societario?Atención a esta particularidad en la Renta 2019 del autónomo dependienteCómo te puede ayudar la calculadora de interés compuesto si eres autónomoQue desplazarte no te salga “por un ojo de la cara”: Alternativas para ahorrar en combustible¿Puede un autónomo cobrar el Ingreso Mínimo Vital?¿Cuánto tiene que esperar un autónomo para recibir una devolución de Hacienda?Márcate tus objetivos empresariales con los estudios sectorialesQuiero vender mi negocio: ¿cuál es la valoración de mi empresa?Los autónomos ya pueden consultar cada mes su cuota de forma telemáticaFactura electrónica obligatoria para subcontratistas autónomos y pymes¿Qué haríamos sin Internet?A punto de vencer el plazo para solicitar ayudas para el cese de actividad para transportistas10 errores contables en la gestión empresarialCómo planificar tu campaña de marketing online de Navidad5 razones por las que los informes comerciales de empresas facilitan la toma de decisionesTipos de sociedad civil: particular, privada y profesionalLas mascarillas son para el verano: las medidas preventivas de la nueva normalidadEl Supremo permite perdonar el 70% de la deuda contraída por los autónomosPequeño comercio y sector agroalimentario: cómo protegerlo ante las grandes superficiesMedidas antifraude que afectan a los autónomos (I): restricción de pagos en metálicoMás vale prevenir que no cobrar: 6 consejos contra la morosidad

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El Supremo admite la deducción de la retribución de los administradores aunque no conste en los estatutos

Deducción retribución administradores
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 17 de mayo de 2024

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

La interpretación de la normativa fiscal española en relación con la deducibilidad de la retribución de los administradores en el Impuesto sobre Sociedades ha cambiado.

El fallo emitido por el Tribunal Supremo el 13 de marzo de 2024 ha marcado un punto de inflexión para las empresas.

Esta deducción ha sido motivo de amplios debates.

La sentencia del Supremo es parte de una serie de pronunciamientos judiciales que han corregido las tesis que sostenía la Agencia Tributaria durante los últimos años.

A partir de ahora las empresas podrán deducir las remuneraciones de los administradores, incluso aunque no consten en los estatutos.

Para ello deben cumplir una condición. Descúbrela a continuación.

¿Por qué es tan polémica la deducción de la retribución de los administradores?

Durante años, la deducibilidad de la retribución de los administradores ha sido objeto de debate en el ámbito fiscal y legal.

La Agencia Tributaria solía rechazar estas deducciones argumentando que la remuneración de los administradores se consideraba una liberalidad, especialmente cuando no aparecía en los estatutos de la empresa.

Esta postura generó mucha polémica.

Sin embargo, varios pronunciamientos judiciales, incluida la sentencia del Tribunal Supremo emitida el 13 de marzo, han corregido esa interpretación. 

Estos fallos lo cambian todo ya que eliminan el principal motivo de Hacienda para rechazar esta deducción.

El fallo del Tribunal Supremo

La sentencia del Tribunal Supremo emitida el 13 de marzo de 2024 aborda directamente esta cuestión.

En su fallo, el Alto Tribunal establece que la ausencia de previsión expresa en los estatutos sociales respecto a la retribución de los administradores no puede ser motivo para negar la deducibilidad de dichos gastos en el Impuesto sobre Sociedades. 

El Supremo establece que la remuneración de los administradores puede ser deducible si se demuestra que corresponde a trabajos efectivos que generan beneficios para la empresa.

La clave pasa por justificar la relación directa con la actividad empresarial y la obtención de ingresos.

¿Cómo adaptarse al nuevo escenario que plantea la deducción de la retribución de los administradores?

El fallo del Supremo establece que cada caso debe analizarse individualmente, considerando si los servicios prestados por los administradores representan un beneficio para la empresa.

La sentencia también señala que no pueden ser consideradas automáticamente como no deducibles sólo porque no aparezca reflejado en los estatutos.

Ese era el criterio de Hacienda que ahora pasará al olvido. 

A partir de ahora, las empresas deberán prestar especial atención a la carga probatoria para justificar la realidad de los servicios prestados por los administradores y la correlación de dichos servicios con la obtención de ingresos. 

Además, se abre la posibilidad de que aquellas empresas que consideraron que las remuneraciones no eran deducibles inicien procedimientos para recuperar el exceso de tributación.

Esta sentencia del Tribunal Supremo, y otras similares, han sentado un precedente jurisprudencial significativo en materia fiscal, al reconocer la deducibilidad de la retribución de los administradores aunque no conste en los estatutos sociales.

Este fallo debería acabar con muchas situaciones injustas para las empresas.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….