Blog
¿Con qué margen de tiempo cuenta Hacienda para la devolución del IVA?
Lo que debes tener en cuenta para volver a abrir tu negocio en la desescaladaLos parados de larga duración también son autónomos y no reciben subsidioModelos trimestrales del IVA obligatorios para autónomosPropuestas para autónomos en el acuerdo PP-CiudadanosHipotecas para autónomos: cómo acceder a financiación en 2025 sin morir en el intentoConsejos para definir nuestro espacio de trabajo II: Opciones del mercado inmobiliarioFlexibilidad laboral en España: Claves para la pymeCómo crear una línea editorial para el blog de tu negocioNo olvides los cambios en el modelo 349 en este trimestre¿Podrá el autónomo que trabaja en casa deducirse el teléfono e intenet en 2017?¿Cómo Negociar el Precio con una Gran Superficie para Ganar Dinero?Aplicaciones online para nuestra presencia en internet​Estudiopyme 2016: oportunidades y amenazas para pymes y autónomosLa modernización de Hacienda: Cómo afectaría a los autónomos la gestión del IVA en tiempo realAcuerdo para que las mutuas puedan vacunar a los autónomos8M: evolución y claves del autoempleo femeninoCómo afrontar el estrés laboral si eres autónomoQué es y cómo solicitar el complemento a mínimosAutónomos y formación continua ... ¿son incompatibles?El Gobierno quiere equiparar la pensión de los autónomos a la de los trabajadores por cuenta ajenaAyuda T integra a Infoautónomos, la comunidad emprendedora más grande de EspañaEl uso de la factura electrónica en la pequeña empresa (infografía)Las retenciones de los autónomos bajan al 15%Tarifa plana 2018: ¿cuánto se ahorra en cuota el nuevo autónomo?La Inspección de Trabajo no obliga al registro de horas en las empresasSe acabó defraudar a la Seguridad Social: Trabajar en negro y cobrar el paro se sancionará con pena de cárcel

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Con qué margen de tiempo cuenta Hacienda para la devolución del IVA?

Resumen > ¿Has solicitado en el cuarto trimestre la devolución del IVA a Hacienda y quieres saber cuánto te toca esperar? Atiende al plazo oficial de devolución.
Devolución Del Iva
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 29 de agosto de 2025

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Cerrado ya el cuarto y último trimestre de 2018 y presentados los resúmenes anuales, algunos autónomos se plantean cuánto van a tener que esperar para que Hacienda proceda a la devolución del IVA que a lo largo del ejercicio han pagado de más. En este caso el IVA soportado ha sido mayor que el repercutido.

Cómo peticionar la devolución del IVA

En la modalidad de devolución trimestral, la más habitual ya que buena parte de autónomos y pymes realizan la declaración trimestral, la devolución del IVA se ha de solicitar en la declaración del último trimestre de año, cuyo plazo de presentación, según el calendario fiscal, es hasta el 30 de enero.

No olvides que el resultado negativo de la declaración (modelo 303) que da derecho a la devolución del IVA es fruto de las cuotas negativas de periodos anteriores. Si esto último es nuevo para ti y necesitas ayuda experta para el cumplimiento de tus obligaciones fiscales confía en el servicio de una asesoría online.

Una vez peticionada la devolución del IVA, Hacienda cuenta con un plazo de seis meses a partir del último día oficial de presentación en plazo voluntario para compensar al contribuyente con la devolución generalmente mediante transferencia bancaria. Si Hacienda se ajusta al plazo oficial, debería realizar la devolución del impuesto antes del 30 de julio, previas comprobaciones tributarias.

En caso de que la Agencia Tributaria se exceda de los seis meses, esta tendrá que hacer frente a los intereses de demora derivados de la tardanza, unos intereses que se sitúa tanto para contribuyentes como para Hacienda en un 3,75% y ha de sumarse a la cuota impagada.

Previas comprobaciones tributarias

Si has solicitado en enero la devolución del IVA más vale que cuentes con todos los documentos que justifican que tu contabilidad está en orden, esto es facturas, tickets, etc... Es bastante frecuente que Hacienda realice comprobaciones, e incluso Inspección, sobre la contabilidad de aquellos autónomos o empresas que han solicitado la devolución del IVA.

Aunque como hemos indicado la modalidad trimestral de devolución es la más habitual, hay un régimen excepcional de
devolución mensual del IVA al que pueden acogerse únicamente los inscritos en el mismos y con el que se acortan considerablemente los plazos de devolución.

¿No has solicitado la devolución y crees que deberías haberlo hecho? Si quieres que no se te vuelvan a escapar estos detalles confía en la mano amiga de un asesor de confianza. ¿La necesitas? Infoautónomos te la brinda.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….