Blog
Diferencias en la jubilación según la comunidad autónoma
El número de autónomos crece menos que en 2014Consejos para emprender (bien) en septiembreNueva edad de jubilación para autónomos a partir de 2025Cuál es la diferencia entre solvencia y liquidezEl método SMART: así debes fijar tus propósitos empresariales5 consejos para evitar las deudas del autónomoCómo organizar las finanzas de tu empresa para evitar sustosSi sube la inversión publicitaria en medios digitales, es que hay razones de peso para anunciarse en InternetPor qué comprar en el pequeño comercio puede ayudar a salvar a muchos autónomos y emprendedoresDebate Sobre el Estado de la Nación 2014: Medidas para pymes y autónomos¿En qué trabajan los autónomos? Comercio y reparaciones lideran el ranking¿Qué pasaría si en España se suprimieran 50.000 cargos públicos?Más vale prevenir que no cobrar: 6 consejos contra la morosidadTarifa Plana: 6 puntos a tener en cuenta antes de solicitarlaSeguros deducibles de autónomos en la Renta 2018¿Estás obligado a contratar un Delegado de Protección de Datos?Consejos prácticos para aplicar la subida del IVA de septiembre 2012Pasos para tramitar tu Incapacidad Temporal (IT)Opciones de financiación alternativa frente a la banca tradicional5 inocentadas que sufre a diario el autónomoCómo preparar una conferencia para ganarse al públicoNegocios rentables para montar en pueblose-Show 2012 Madrid: e-commerce, marketing online, mobile y mucho SEO¿Habrá autónomos en Eurovegas?Queridos Reyes Magos, soy autónomo y para este 2022 os pido...Novedades 2021 para autónomos y pymes

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Diferencias en la jubilación según la comunidad autónoma

profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 24 de noviembre de 2021

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Uno de los temas que más preocupan a los autónomos es el de la cuantía de su pensión de jubilación. Y es que no todos cobran lo mismo, en función de la comunidad autónoma a la que pertenezca el trabajador por cuenta propia, pueden llegar a producirse diferencias de hasta 250 euros.

En este artículo os contamos las principales diferencias en las cuantías de la jubilación para los autónomos según la comunidad autónoma a la que pertenezcan.

En noviembre de 2020 habían más de 1,3 millones de autónomos en España que estaban cobrando una pensión por jubilación. Estos trabajadores cobraban de media unos 780 euros de pensión, una cifra que se sitúa muy por debajo de la del Régimen General. Esto suponía 3 euros más con respecto al mes de junio del año pasado, pero las cifras totales siguen siendo notablemente inferiores a las de los jubilados asalariados. Éstos, perciben una media de 1.313 euros de prestación al jubilarse, lo que supone casi 535 euros más con respecto a los autónomos.

Uno de los principales motivos que marcan esta gran diferencia es que la mayoría de los autónomos siguen cotizando por la base mínima. A lo que hay que sumar que tienen carreras más cortas e intermitentes, con notables lagunas que la Seguridad Social no les cubre.

Diferentes pensiones en función de la comunidad autónoma

A esto hay que añadir la diferencia de cobro en la jubilación dentro del colectivo de los trabajadores por cuenta propia en función de la comunidad autónoma a la que pertenezcan. Y es que las diferencias en la pensión pueden llegar a los 250 euros según la región en la que lleve a cabo el desarrollo de su actividad el autónomo.

Empezamos dando un dato importante: la diferencia entre la pensión media más alta y la más baja en el colectivo es de 258,9 euros. Los pensionistas vascos cobraron 927,8 euros en noviembre de 2020. Mientras que jubilados gallegos solo percibieron 668,9 euros.

Después de los vascos, los navarros son los autónomos jubilados con la prestación más alta, con una cuantía de 881,5 euros de media. Tras ellos, cierran el pódium los pensionistas madrileños con 854,9 euros. A ellos les siguen:

  • Ceuta: pensión media de 829,4 euros.
  • Aragón: jubilación media de 823,5 euros.
  • Cataluña: jubilados con una pensión media de 819 euros.
  • La Rioja: reciben una pensión media de 811,7 euros.
  • Comunidad Valenciana: con una jubilación media de 791,7 euros.

En el otro extremo se encuentran las comunidades autónomas con las prestaciones por jubilación más reducidas. Los gallegos son los que perciben la jubilación más baja, con 668, 9 euros de media. Le siguen los canarios con 718,5 euros; los extremeños con 728,7 euros; los baleares con 737,5 euros; Castilla y León con una pensión de 752,4 euros, y Cantabria con 757,8 euros de jubilación.

Diferencias marcadas por los regímenes especiales y el nivel de vida

Estas importantes diferencias en la pensión de los autónomos en función de su comunidad autónoma podrían estar marcadas por diferentes motivos. Al calcular la media de la jubilación hay que tener en cuenta dos aspectos importantes:

  • Autónomos de regímenes especiales: en el caso de regímenes especiales, como el agrícola, estos presentan bases de cotización por debajo de la base mínima ordinaria. Así, se explica que País Vasco o Madrid tengan pensiones más altas que regiones como Extremadura, debido a que el sector agrícola supone una parte reducida de la actividad en los dos primeros casos, mientras que la gran mayoría de los extremeños tienen en la agricultura su medio de vida.
  • El nivel de vida en cada región: comunidades como País Vasco o Madrid tienen un coste de vida bastante superior a Galicia o Extremadura. Por tanto, los precios de los negocios son mayores y permiten a los autónomos ingresar más y cotizar por bases más altas. No obstante, cuando los autónomos vascos se jubilen no tendrán un mayor poder adquisitivo (pese a que la cuantía de su jubilación sea mayor), ya que la vida es más cara en su comunidad y esto les supondrá mayores gastos.

Como ves, dependiendo del lugar en el que te jubiles recibirás una mayor o menor cuantía en tu prestación por jubilación. Así que toma buena nota, y mantente informado con Infoautónomos de todas las novedades al respecto.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….