Blog
Qué es el domicilio fiscal y cómo se determina
Ayudas para que autónomos y pymes se beneficien de servicios CloudHacienda endurece la tributación por módulos en 2019La modernización de Hacienda: Cómo afectaría a los autónomos la gestión del IVA en tiempo realCentro de negocio como opción para el autónomoConsejos para reducir tu factura fiscal antes de que finalice el añoLos módulos de autónomos y pymes congelados por Hacienda para 2022¿Puede declararse insolvente un autónomo?¡Feliz Día Europeo de las Pymes!Todo lo que debes tener en cuenta antes de contratar un TPV para tu negocioPRL para autónomos: ¿Cómo acceder a una herramienta pública gratuita?Financiación para las Startups en EspañaLa repercusión de la ley Ómnibus4 imprescindibles de la atención comercial online¿Te interesa aplicar la retención reducida del IRPF para nuevos autónomos?Debate Sobre el Estado de la Nación 2014: Medidas para pymes y autónomos¿Cómo demuestro estar al día con la Seguridad Social?Si eres autónomo debes tener presencia en Internet por estas razones15 claves para tener éxito en tu campaña de crowdfundingNeuromarketing: ¿qué es y cómo te ayuda a incrementar tus ventas?8 tecnologías imprescindibles para el taxista modernoLos autónomos que contraten no perderán la tarifa plana¿Qué es la base reguladora de un autónomo?La centralita virtual, una herramienta de marketing y ventas para tu pymeVentajas de la Segunda Oportunidad: cómo te va a ayudar si eres autónomoEl perfil del consumidor post COVID-19¿Das motivos para recibir una Inspección de Hacienda?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Qué es el domicilio fiscal y cómo se determina

Resumen > El domicilio fiscal es determinante para tus obligaciones tributarias. De hecho, estás obligado a comunicarle a la Administración cuál es el tuyo y las variaciones que se produzcan en el mismo. Según seas persona física o jurídica el domicilio fiscal se determina de diferente manera. ¡Atento!
Domicilio Fiscal Optimizada
profile picture for Mónica Martínez

Actualizado el 10 de agosto de 2022

3 minutos de lectura

Por Mónica

Si lo prefieres puedes escuchar este artículo sobre qué es el domicilio fiscal y cómo se determina aquí:

El domicilio fiscal es determinante para tus obligaciones tributarias.

De hecho, estás obligado a comunicarle a la Administración cuál es el tuyo y las variaciones que se produzcan en el mismo. Según seas persona física o jurídica el domicilio fiscal se determina de diferente manera. ¡Atento!

Qué es el domicilio fiscal

Según la Ley General Tributaria (LGT) el domicilio fiscal es el lugar donde se localiza al obligado tributario, ya sea persona física o jurídica, en sus relaciones con la Administración. Así:

  1. El domicilio fiscal para las personas naturales o físicas es el de su residencia habitual.

Si eres persona física y desarrollas principalmente actividades económicas, la administración tributaria podrá considerar como domicilio fiscal el lugar donde esté efectivamente centralizada la gestión administrativa y la dirección de las actividades que desarrollas.

  1. El domicilio fiscal de las personas jurídicas y entidades residentes en territorio español será el de su domicilio social, siempre que en él esté efectivamente centralizada la gestión administrativa y la dirección de sus negocios.

De no ser así, se atenderá al lugar en que se realice dicha gestión o dirección. Y, en los supuestos en los que tampoco pueda establecerse el lugar del domicilio fiscal según este último criterio, se estará al lugar donde sitúe el mayor valor del inmovilizado. 

Domicilio fiscal de los no residentes

Las personas jurídicas o entidades que no sean residentes en territorio español tendrán su domicilio fiscal en España, a efectos del cumplimiento de sus obligaciones tributarias, en los siguientes supuestos:

  • Cuando operen en España a través de establecimiento permanente.

En este caso se tendrá por domicilio fiscal el lugar en el que se desarrollen la gestión administrativa y la dirección de los negocios en España.

En el supuesto en que no pueda establecerse el lugar del domicilio fiscal de acuerdo con este criterio, se entenderá que el domicilio se localiza en el lugar donde radique la mayor parte del valor del inmovilizado.

  • Cuando se obtengan rentas derivadas de bienes inmuebles.

Se establecerá como domicilio fiscal el del representante del mismo y, en su defecto, en la dirección del propio bien.

  • En el resto de los casos, se entiende localizado el domicilio fiscal en el domicilio del representante o, en su defecto, en el del responsable solidario.

Caso especial supone el de las entidades no residentes en territorio español sin establecimiento permanente en nuestro país, a la que no se le exija la declaración de su domicilio fiscal pero que actúe mediante representante en España, deberán declarar su domicilio en el extranjero.

Domicilio fiscal y otros datos adicionales

El domicilio fiscal del contribuyente informa de la residencia fiscal y, por tanto, del sistema tributario aplicable.

Pero, aunque esta sea su principal utilidad, del establecimiento del domicilio fiscal también dependen:

  • La oficina tributaria de adscripción del contribuyente.
  • Será el lugar para la práctica de notificaciones.
  • También será el lugar físico concreto declarado y vinculante para el obligado tributario a efectos de procedimientos administrativos y del control fiscal.

Además del domicilio fiscal, las normas tributarias exigen a los sujetos que desarrollen actividades económicas declarar otros datos adicionales de localización:

  1. El lugar donde tengan centralizada la gestión administrativa y la dirección de sus negocios en territorio español, cuando sea distinto del domicilio fiscal, para las personas físicas empresarios y profesionales residentes.
  2. El domicilio social, si existe y es distinto del fiscal, para personas jurídicas o entidades residentes en territorio español.
  3. Se deberá consignar la referencia catastral asignada a los distintos domicilios, el número de teléfono, y, en su caso, la dirección del correo electrónico y el nombre de dominio o dirección en Internet, mediante el cual desarrolle, parcial o totalmente sus actividades.

Las personas jurídicas y entidades, así como las personas físicas que sean empresarios o profesionales, podréis utilizar el Modelo 036, de declaración censal, para comunicar estos datos de localización y sus posteriores modificaciones.

Como ves, el domicilio fiscal es un dato que parece insignificante pero que aporta información y condiciona nuestra forma de tributar.

En Infoautónomos podemos ayudarte a aclarar tus dudas y también a gestionar cada paso de tu negocio.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….