Blog
Facturar a un familiar directo
Consejos para solicitar una hipoteca para autónomos¡Ojo con tu pensión! Los motivos por los que la Seguridad Social puede suspenderlaQué información NO puede faltar en una factura ordinariaCuándo y cómo cobra Hacienda intereses de demora¿En qué trabajan los autónomos? Comercio y reparaciones lideran el rankingPor qué el COVID-19 exige proteger a autónomos y pymes4 cambios en el Plan General Contable que afectan al ejercicio de pymesComunidades de Bienes y Sociedades Civiles también pueden optar al Kit DigitalCómo crear una línea editorial para el blog de tu negocioEmprender tras los 40: cómo empezar a vender tus serviciosCómo elaborar un plan de continuidad de negocio para afrontar imprevistos con éxitoLas empresas españolas en busca de la eficiencia energética3 herramientas imprescindibles para la gestión del tiempoPor qué tu negocio necesita tener una página web¿Cómo emprender en el sector del transporte? Trámites y permisos que vas a necesitarLas TIC en la actividad de los AutónomosReforma de las bajas laboralesLos riesgos que puedes correr si usas la IA china DeepSeekInvierteMe selecciona 15 emprendedores innovadores para ayudarles a conseguir inversiónLa Inspección de Trabajo no obliga al registro de horas en las empresasActividades cuyo tipo de IVA pasa del 8% al 21%El timo de la mujer trabajadora: opción C#yosoyautonomo… Y lo seguiré siendo.Autónomos societarios: la necesidad urgente de proteger a las pequeñas empresas¿Qué aporta el Inbound Marketing a las PYMEs y autónomos?Cambios en la cotización de los pagos en especie

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Facturar a un familiar directo

Facturar a familiar
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 3 de noviembre de 2023

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Hay ocasiones en las que un autónomo necesita facturarle a otro por la prestación de un servicio que ofrece, pero entre ellos existe un vínculo: pareja, hermano, padre o madre, etc. 

Por ejemplo, esta es una pregunta frecuente:

Soy autónoma y me gustaría saber si puedo facturar regularmente a mi marido, que también es autónomo, o debo hacerme "autónoma colaboradora".

En estos casos, suelen surgir dudas sobre cómo se debe facturar a un familiar directo, sobre todo, si la emisión de estas facturas se va a producir de una manera regular y frecuente. 

Veamos esto con mayor profundidad para evitar cometer errores.

Facturar a un familiar directo es una operación vinculada

Lo primero que hay que tener claro es que facturar a un familiar directo es una operación vinculada, tal y como lo recoge la Ley 35/2006 del IRPF

Si leemos el artículo 41, relativo a este tipo de operaciones, observamos que se deja claro lo siguiente: 

“La valoración de las operaciones entre personas o entidades vinculadas se realizará por su valor normal de mercado, en los términos previstos en el artículo 16 del texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades”. 

Por lo tanto, siempre y cuando se facture a valor real, no habría ningún problema y se estaría cumpliendo la legalidad vigente.

En un caso como el planteado por esta autónoma, entendemos que tiene una actividad diferente, presta un servicio a su marido y le factura a precio de mercado. 

De esa manera en ningún caso sería autónoma colaboradora, cosa que solo ocurriría si trabajase en el negocio de su marido.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….