Blog
Facturar a un familiar directo
¡Cuidado! Los ciberdelincuentes ponen el foco en los autónomosHerramientas para hacer un estudio de mercadoLey de Unidad de Mercado: más facilidades para vender en toda EspañaLas 5 razones por las que un cliente no te compraTodo sobre el DropshippingCómo darse de baja de autónomos. Infografía.Consejos para la Declaración de la Renta de los autónomosLa morosidad, el lastre de autónomos y pymes en 2016Infoautónomos y OPA unen sus esfuerzos para mejorar la situación de los autónomos en el mercadoSeis formas de encontrar nuevas ideas de negocioRomance o aventura de una noche ¿qué relación quieres con tus clientes?¿Cuándo vence tu plazo para solicitar la nueva tarifa plana en Andalucía? Compruébalo5 razones por las que los informes comerciales de empresas facilitan la toma de decisionesProtege tu atención y mejorarás tu productividadCómo solicitar tu certificado de estar al corriente de pago a la Seguridad SocialMárcate tus objetivos empresariales con los estudios sectorialesLos impuestos del AutónomoStreak: una herramienta gratuita para mayor productividad de GmailPRL para autónomos: ¿Cómo acceder a una herramienta pública gratuita?La importancia de disponer del certificado digital9 errores que cometes en tu marketing de contenidosEl Consejo de Ministros aprueba la ampliación de las medidas de apoyo a los autónomos hasta el 31 de mayoConsejos para solicitar una hipoteca para autónomosEl alta en el sistema RED, obligatoria para autónomosAutónomo, tu también puedes beneficiarte del SaaS4 cambios en el Plan General Contable que afectan al ejercicio de pymes

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Facturar a un familiar directo

Facturar a familiar
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 3 de noviembre de 2023

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Hay ocasiones en las que un autónomo necesita facturarle a otro por la prestación de un servicio que ofrece, pero entre ellos existe un vínculo: pareja, hermano, padre o madre, etc. 

Por ejemplo, esta es una pregunta frecuente:

Soy autónoma y me gustaría saber si puedo facturar regularmente a mi marido, que también es autónomo, o debo hacerme "autónoma colaboradora".

En estos casos, suelen surgir dudas sobre cómo se debe facturar a un familiar directo, sobre todo, si la emisión de estas facturas se va a producir de una manera regular y frecuente. 

Veamos esto con mayor profundidad para evitar cometer errores.

Facturar a un familiar directo es una operación vinculada

Lo primero que hay que tener claro es que facturar a un familiar directo es una operación vinculada, tal y como lo recoge la Ley 35/2006 del IRPF

Si leemos el artículo 41, relativo a este tipo de operaciones, observamos que se deja claro lo siguiente: 

“La valoración de las operaciones entre personas o entidades vinculadas se realizará por su valor normal de mercado, en los términos previstos en el artículo 16 del texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades”. 

Por lo tanto, siempre y cuando se facture a valor real, no habría ningún problema y se estaría cumpliendo la legalidad vigente.

En un caso como el planteado por esta autónoma, entendemos que tiene una actividad diferente, presta un servicio a su marido y le factura a precio de mercado. 

De esa manera en ningún caso sería autónoma colaboradora, cosa que solo ocurriría si trabajase en el negocio de su marido.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….