Blog
Facturar a un familiar directo
7 claves para solicitar la capitalización del paroIdeas de negocio que triunfan en el extranjero7 claves del RGPD para el autónomo y la pymeLas consecuencias de la implantación en España del contrato único que propone Europa¿Cómo conseguir clientes online? 5 estrategias creativas20 negocios "con solera" amenazados por el fin de la renta antiguaAumenta tus ventas en Navidad con estos consejosEstrategia empresarial: 4 pasos fundamentales para definirlaBaja por maternidad de las autónomas: ¿hora del cambio?Las Comunidades de bienes seguirán tributando por el IRPFSe amplía el plazo para que autónomos y pymes soliciten el Kit DigitalDecálogo para una buena negociación¿Qué es la denominación social de un autónomo?3 tecnologías imprescindibles para optimizar los transportes en tu negocioLas empresas españolas, entre las que más impuestos pagan de Europa¿Habrá autónomos en Eurovegas?Los autónomos no tendrán que cotizar por contingencias profesionales hasta 2015Programa Nets 2011. Ayudas al lanzamiento de Empresas de base científica y tecnológica en el País VascoEl acceso al cese temporal de actividad no exige baja en Seguridad Social y HaciendaObligaciones fiscales del autónomo colaboradorDel multicanal al omnicanal: Claves de futuro para el éxito de un ecommerceLiderazgo para emprendedoresTrabajar con la Administración tendrá menos riesgo en 2015 gracias a la factura electrónicaEl Gobierno propondrá en septiembre las nuevas cuotas para autónomos y empezará la regularización de 2024Pasos a realizar si nos equivocamos en una transferenciaCómo ha afectado la pandemia a la salud mental de los autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Facturar a un familiar directo

Facturar a familiar

Actualizado el 3 de noviembre de 2023

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Hay ocasiones en las que un autónomo necesita facturarle a otro por la prestación de un servicio que ofrece, pero entre ellos existe un vínculo: pareja, hermano, padre o madre, etc. 

Por ejemplo, esta es una pregunta frecuente:

Soy autónoma y me gustaría saber si puedo facturar regularmente a mi marido, que también es autónomo, o debo hacerme "autónoma colaboradora".

En estos casos, suelen surgir dudas sobre cómo se debe facturar a un familiar directo, sobre todo, si la emisión de estas facturas se va a producir de una manera regular y frecuente. 

Veamos esto con mayor profundidad para evitar cometer errores.

Facturar a un familiar directo es una operación vinculada

Lo primero que hay que tener claro es que facturar a un familiar directo es una operación vinculada, tal y como lo recoge la Ley 35/2006 del IRPF

Si leemos el artículo 41, relativo a este tipo de operaciones, observamos que se deja claro lo siguiente: 

“La valoración de las operaciones entre personas o entidades vinculadas se realizará por su valor normal de mercado, en los términos previstos en el artículo 16 del texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades”. 

Por lo tanto, siempre y cuando se facture a valor real, no habría ningún problema y se estaría cumpliendo la legalidad vigente.

En un caso como el planteado por esta autónoma, entendemos que tiene una actividad diferente, presta un servicio a su marido y le factura a precio de mercado. 

De esa manera en ningún caso sería autónoma colaboradora, cosa que solo ocurriría si trabajase en el negocio de su marido.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….