Blog
¿Cómo queda el sistema de aplazamientos de deuda en 2018?
Nutricionista profesional: alta, facturación, IVA, IRPFPresentar la declaración trimestral del IVA fuera de plazoOtro revés para los transportistas autónomos: Cataluña prohíbe definitivamente los camiones en la N-II¿Se puede cobrar la pensión y trabajar como autónomo a la vez?Cómo tributan las rentas en especie en tu IRPFLa nueva normativa sobre el IVA del comercio electrónicoIncentivos laborales que puede usar un autónomo para motivar a sus empleados¿Tienen vacaciones los autónomos?Weemba, la red social financieraMás aspirantes a Gran Hermano que a autónomos¡Atención autónomos!, últimos días para elegir MutuaMi página web no funciona: posibles motivos y grandes solucionesConsejos para gestionar tu negocio en verano y escalar en septiembreRegularización de cuotas: a casi 900.000 autónomos les sale a pagar por haber cotizado por debajo de su tramo¿Qué es un falso autónomo?Ventajas de la Segunda Oportunidad: cómo te va a ayudar si eres autónomoTextos de empresa: La importancia de redactar correctamenteEstrategia de precios: cuándo y cómo subirlosMedidas para la conciliación familiar 2018¿Estás obligado a contratar un Delegado de Protección de Datos?Ventajas de usar un software de facturación en tu asesoría"La receta del éxito para un ecommerce no existe"Qué es el copywriting: reglas básicas para principiantesSubvenciones 2011 de la Consejería de Trabajo y Bienestar de la Xunta de GaliciaFormación para autónomos: refuerza tu negocio frente al COVID-19La declaración complementaria: cómo y cuándo se presenta

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Cómo queda el sistema de aplazamientos de deuda en 2018?

Resumen > Si no has cobrado el IVA y necesitas atrasar el pago del modelo 303 te interesa conocer las condiciones y la letra pequeña del sistema de aplazamientos de deuda. En este artículo te contamos los límites de cuantía y de devolución así como los intereses de demora.
Aplazamientos De Deuda
profile picture for marinarivero

Actualizado el 1 de septiembre de 2025

1 minutos de lectura

Por

Estamos en el último trimestre y muchos autónomos, coincidiendo con la cuesta de enero, no tienen más remedio que aplazar el pago de impuestos por falta de liquidez.

Con el precedente de un inicio de 2017 marcado por las medias tintas del Ministerio sobre aplazamientos fiscales- recordemos que en diciembre de 2016 Hacienda endureció el sistema para recular en enero de 2017- analizamos cuál es el criterio de la Agencia Tributaria para permitir aplazamientos en 2018.  

Aplazamientos de deuda: impuestos, cuantía y plazos límite

En principio y sin vistas a cambio se podrá seguir aplazando impuestos en los mismos términos que en los últimos dos años. Hablamos de deudas de autónomos y pymes cuyo importe sea igual o inferior  a 30.000 euros. En este caso el aplazamiento no requiere aval y el proceso se realiza de forma automática.  

Pero vayamos al detalle. ¿Qué impuestos son aplazables y cuáles no? Con carácter general se puede aplazar las cuotas del IVA no cobrado, el IRPF y el Impuesto de Sociedades, con excepción del modelo 111 de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF  y los pagos fraccionados del Impuesto de Sociedades.

Eso sí, autónomos y pymes tienen diferentes plazos límite para prorrogar la deuda contraída; doce meses para autónomos y seis en el caso de pymes. Estos son los parámetros generales de los aplazamientos de deuda pero fuentes de Hacienda consultadas por Infoautónomos nos informan de que de que se estudia cada expediente de forma detallada y se hace excepciones cuando esté en peligro la viabilidad del negocio. Eso sí, los aplazamientos llevan emparejados unos intereses de demora del 3,75% .

Pese a que más de la mitad de los aplazamientos solicitados son por importe inferior a 30.000 euros Hacienda también posibilita el aplazamiento de deudas superiores pero en este caso sí se requiere un aval bancario,  garantía hipotecaria o seguro de caución y se da un plazo límite de devolución de 36 meses

Recuerda que con la asesoría online de Infoautónomos podrás tener la gestión fiscal de tu negocio desde 25 euros al mes. Despreocúpate de lidia con el fisco.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….