Blog
Las operadoras móviles 2.0
Deducciones fiscales por hijos en la Renta 2017OMExpo 2013, las claves del futuro del comercio electrónico en España: personalización de contenidos y optimización multipantallaAbierta la primera convocatoria del nuevo programa de ayudas digitales para pymesLas Comunidades de bienes seguirán tributando por el IRPFEl Gobierno subvencionará con 3.600 euros a los autónomos que contraten jóvenesNovedades de la Renta 2017: App y «Le llamamos»Xing, tu página web y tu perfil profesional, todo en unoCambios en el IVA del ecommerceContabilidad y facturación online para autónomosMujer Autónoma – #SoyAutonoma¿Quieres ser un disruptor? Empieza por seleccionar a tus clientes10 novedades para autónomos y pymes 2019 en una infografíaRequisitos para el paro del autónomo¿Qué es una empresa sostenible y por qué te beneficia aplicarlo a tu negocio?¿Aún sin la lotería de Navidad de Infoautónomos? Hazte con el 34207Cómo queda el paro de los autónomos tras la reforma de las cuotasCómo denunciar la situación del falso autónomoCómo trabajar sentado y que tu espalda no muera en el intentoAhorra 96€ al año con la Tarjeta «Repsol Más» para InfoautónomosCaen las inspecciones a los falsos autónomosFraude Fiscal: Autónomos y pymes en el punto de mira de HaciendaCómo sacar partido a Instagram para empresasPor qué creer en tu empresa es el primer paso para crecerPrevención de Riesgos Laborales para autónomos sin empleados: ¿existe obligación?Los informes internacionales: herramienta para la internacionalizaciónLos nuevos servicios para autónomos disponibles en [email protected]

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Las operadoras móviles 2.0

Infoautonomos Featured Image

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Francisco

Las operadoras móviles en España que tienen red propia son Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo. Son las más conocidas y según un estudio de la OCU realizado entre mayo y junio del 2010, reúnen el 89% de los usuarios españoles de telefónía móvil. Aunque de todos es sabido que el grado de satisfacción que tienen sus clientes es bastante bajo.

Frente a ellas (o tras ellas) se encuentran las denominadas operadoras móviles 2.0, como MÁSmovil, Pepephone y Simyo. Son menos conocidas aunque quienes contratan con ellas manifiestan un grado de satisfacción muy superior al que consiguen las primeras. Según este estudio ronda el 80%

Las primeras basan su estrategia para conseguir y mantener clientes a base de regalar terminales (u ofrecerlos a muy bajo precio), aunque exigen que permanezcas atado a ellas durante suficiente tiempo como para asegurarse que pagas hasta el último céntimo de lo que les ha costado a ellas el terminal que «te regalan». Las segundas, en la franja del «low cost» no ofrecen terminales, y basan su estrategia en ofrecer tarifas mucho más competitivas.

Pero la diferencia que se nota más a largo plazo es la de la satisfacción con aspectos como el servicio de atención al cliente y la gestión de las reclamaciones. Además, como aquellas compañías con peor atención al cliente y gestión tienen «atado» al usuario, la frustración de éste se multiplica.

Quizá los usuarios estamos tan acostumbrados a que nos traten mal que la mayoría aplica la teoría de «madrecita que me quede como estoy». Pero yo rompo una lanza a favor de los operadores móviles 2.0 pues a pesar de no ser muy conocidos (y no parecer muy fiables) me parecen la opción más rentable para todos, y en especial para autónomos: La factura mensual, sin duda, se reduce, tienes un servicio de atención al cliente más eficaz, generalmente basado en las redes sociales (ya se preocupan ellos de que no les pongas a caer de un burro), y lo más interesante es que no tienes la obligación de permanencer con ellos si las cosas van mal. Y además tienen un montón más de promociones y concursos que se realizan para todos los clientes (y no sólo para las nuevas altas como generalmente hacen las operadoras grandes).

Lo único que necesitas es cambiar el chip… asumir que tú te compras el teléfono libre (pagando la pasta que corresponde) y luego te vas en cada momento con quien más te conviene. A la larga compensa, créeme (y si no, haz tú mismo los cálculos).

 

 

Francisco

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter