Blog
Las operadoras móviles 2.0
Quiero montar una sociedad: ¿estoy obligado al alta en autónomos?Un mostrador virtual para ampliar y mejorar la ayuda al contribuyenteLa jornada laboral de la mitad de los autónomos supera las diez horas diariasLa publicidad en YouTube: tipos de anuncio e importancia como canal publicitarioLas vacaciones del autónomo: ¿realidad o ficción?¿Qué webinars quieres que impartamos en Infoautónomos?Familia IA, Nueva sección en el blog de InfoautónomosLlega el nuevo borrador del IVA en el año 202015 consejos en vídeo para gestionar tu negocioLa jornada continua para autónomos, ¿es posible?Cómo hacer ‘link building’ para mejorar el SEO de tu webEl alcalde que malgestiona, pagaDeclaraciones de Hacienda de los Autónomos: Cómo presentarlas por Internet sin certificado digitalDía Europeo de las Pymes: el motor de la economía¿Por qué pierdo seguidores en Facebook?Más de 200.000 autónomos no podrán deducirse la totalidad de los gastos afectosImpacto económico del COVID-19: Seis de cada diez autónomos no prevé el cierre de su negocio¿Qué puedes hacer ante la competencia desleal?Imparable re-evolución de las redes sociales en InternetTu imagen, un gran activo para tu curriculum y tu negocioSeguridad Social rebajó en enero la cuota de autónomos en tarifa plana por un error informáticoQué es el Retargeting, la publicidad que nos “persigue”¿Buscando clientes en tu región? El listado de empresas como gran aliadoTendencias 2012 en Internet y Marketing

Las operadoras móviles 2.0

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Francisco

Las operadoras móviles en España que tienen red propia son Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo. Son las más conocidas y según un estudio de la OCU realizado entre mayo y junio del 2010, reúnen el 89% de los usuarios españoles de telefónía móvil. Aunque de todos es sabido que el grado de satisfacción que tienen sus clientes es bastante bajo.

Frente a ellas (o tras ellas) se encuentran las denominadas operadoras móviles 2.0, como MÁSmovil, Pepephone y Simyo. Son menos conocidas aunque quienes contratan con ellas manifiestan un grado de satisfacción muy superior al que consiguen las primeras. Según este estudio ronda el 80%

Las primeras basan su estrategia para conseguir y mantener clientes a base de regalar terminales (u ofrecerlos a muy bajo precio), aunque exigen que permanezcas atado a ellas durante suficiente tiempo como para asegurarse que pagas hasta el último céntimo de lo que les ha costado a ellas el terminal que “te regalan”. Las segundas, en la franja del “low cost” no ofrecen terminales, y basan su estrategia en ofrecer tarifas mucho más competitivas.

Pero la diferencia que se nota más a largo plazo es la de la satisfacción con aspectos como el servicio de atención al cliente y la gestión de las reclamaciones. Además, como aquellas compañías con peor atención al cliente y gestión tienen “atado” al usuario, la frustración de éste se multiplica.

Quizá los usuarios estamos tan acostumbrados a que nos traten mal que la mayoría aplica la teoría de “madrecita que me quede como estoy”. Pero yo rompo una lanza a favor de los operadores móviles 2.0 pues a pesar de no ser muy conocidos (y no parecer muy fiables) me parecen la opción más rentable para todos, y en especial para autónomos: La factura mensual, sin duda, se reduce, tienes un servicio de atención al cliente más eficaz, generalmente basado en las redes sociales (ya se preocupan ellos de que no les pongas a caer de un burro), y lo más interesante es que no tienes la obligación de permanencer con ellos si las cosas van mal. Y además tienen un montón más de promociones y concursos que se realizan para todos los clientes (y no sólo para las nuevas altas como generalmente hacen las operadoras grandes).

Lo único que necesitas es cambiar el chip… asumir que tú te compras el teléfono libre (pagando la pasta que corresponde) y luego te vas en cada momento con quien más te conviene. A la larga compensa, créeme (y si no, haz tú mismo los cálculos).

 

 

Francisco

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?