Blog
Se acabó aplazar el pago de las retenciones del IRPF para las pymes
Entrenador personal autónomo, una profesión con futuro16 claves para proteger el equipo del autónomo de los ciberdelincuentesPeticiones de los autónomos al nuevo GobiernoEl SEO en la era de la Inteligencia ArtificialLa deducción del 20 % en tu Declaración de la Renta si te diste de alta como autónomo en 2023Qué debes tener en cuenta para ser autónomo freelanceMIDE tu idea: Viabilidad, atractivo, habilidad personal...Declaración de la Renta 2013 para los autónomos: claves esencialesCómo conseguir clientes e impulsar tu negocio sin usar InternetPagina en Facebook "Quien se ha llevado mi queso"Conoce a tu competencia con el informe de autónomosNuevas medidas de apoyo a los autónomosSistema de módulos para los autónomos: ¿El fin?Cómo los informes de personas ayudan a asegurar beneficiosTarifa plana: 330 euros por retrasar tu pago de cuotaBaja por maternidad de las autónomas: ¿hora del cambio?Último mes para presentar la “Hoja Covid-19” de las SL15 claves para tener éxito en tu campaña de crowdfunding¿Cómo salir de una lista de morosos?Cómo lidiar con un empleado conflictivo5 estrategias para no acabar peleando con tu socioAutónomos que nunca se ponen enfermosLas consecuencias de no dar de alta a tus empleados si eres autónomoEl salario mínimo marca el criterio en los embargos a autónomosEl emprendedor de Responsabilidad Limitada: dícese del que no responde con sus bienes las deudas empresarialesLa pensión de viudedad que le queda a la pareja de un autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Se acabó aplazar el pago de las retenciones del IRPF para las pymes

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Estefanía

La dificultad de acceso al crédito y los problemas de liquidez de las empresas pueden aliviarse, en parte, solicitando un aplazamiento o fraccionamiento de los pagos a Hacienda. No obstante, algunas de las facilidades que en los últimos tiempos ha estado dando la Agencia Tributaria han tocado a su fin.

Según informa Cinco Días, las empresas ya no podrán solicitar el aplazamiento de las retenciones de IRPF a cuenta de los trabajadores desde enero de 2014, lo que ha cogido por sorpresa a muchas de ellas que pensaban aplazar el pago de las mismas ya que, en ése mes, se incluye la paga extra de Navidad.

Recordemos que, en principio, casi todos los impuestos y deudas con Hacienda son financiables mediante las operaciones de fraccionamiento o aplazamiento. Tanto las liquidaciones trimestrales por IRPF o IVA como las anuales. Se puede pedir el aplazamiento o pago fraccionado, incluso, de deudas anteriores que podamos tener con Hacienda.

Tradicionalmente, entre los impuestos que no se pueden aplazar, destacaba el pago de las retenciones de los trabajadores y profesionales. Se debe a que éstas retenciones no son un recurso de la propia empresa, si no de los trabajadores que trabajan en ella.

No obstante, y dada la coyuntura de crisis y dificultad de acceso al crédito, desde el año 2009 Hacienda sí lo estaba permitiendo debido a la avalancha de solicitudes, pero sólo en determinados casos y con carácter extraordinario.

Sin embargo, aún son varias las deudas que pueden seguir aplazándose, aunque hay que tener en cuenta varios aspectos antes de solicitarlo. En primer lugar, es necersario presentar una propuesta de calendario de pagos que Hacienda podrá aprobar o desestimar.

Además, el aplazamiento de la deuda tiene un coste. En el caso de ofrecer aval, el interés aplicable es el del interés legal del dinero, que ronda el 4%. Si la moratoria se solicita sin garantías, se aplicaría en este caso el interés de demora, que se sitúa en el 5%.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….