Blog
Sistema de módulos para los autónomos: ¿El fin?
Laura Ribas: “La vida premia a los que actúan. Hay que ser hacedor”Empleo lanza una consulta pública al autónomo para su representaciónCalcula tu jubilación anticipada del autónomo en 2020La Inspección de Trabajo no obliga al registro de horas en las empresasEl 100 % de los autónomos de Canarias percibe su prestación de jubilación como insuficiente y un 25 % no puede tomarse ningún día de vacaciones¿Problemas con la factura electrónica?Cuánto cuesta contratar a un trabajador en 2020Cómo evitar sorpresas con la Seguridad Social si te das de baja laboral como autónomo5 Claves para conseguir trabajo online como freelanceAutónomos con devolución por cese de actividadDiferencias en la jubilación según la comunidad autónomaAyudas para los autónomos que no llegan, ¿qué opinan las asociaciones?Millenials, los nuevos consumidoresCómo tributa la prestación extraordinaria por cese de actividad en el IRPF del autónomoRequisitos de la jubilación activa: atención a la letra pequeñaDeudas de empresas clientes: cómo evitar que afecten a tu negocioLa gestión del tiempo como factor clave de la productividad y la satisfacción en el trabajoReforma de las bajas laboralesInfoautonomos, plataforma de referencia para el autónomoUna cuenta GOLD gratis para los premiados en la encuesta de julio ¡Enhorabuena!Qué es el número EORI y cómo funcionaCómo ser tu propio Community ManagerRedepyme, nuevo buscador de empresas tecnológicasPrórroga del cese de actividad para los autónomos. ¿El futuro inmediato de la ayuda?Deducción de 26,67 euros diarios en comidas, otro incentivo fiscal en la ley de autónomosCoworking, el arte de compartir oficina y/o espacio de trabajo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Sistema de módulos para los autónomos: ¿El fin?

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 24 de febrero de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

No exactamente el fin, pero casi. Así, la Reforma Fiscal que está preparando el Gobierno para este 2014 prevé que el sistema de estimación objetiva o módulos se limite a aquellos autónomos que vendan al consumidor final, lo que deja fuera a más de 300.000 profesionales independientes que en la actualidad tributan por éste sistema y que facturan a otras empresas y autónomos.

En contra de los que pedía la CEOE hace escasas semanas en su propuesta de Reforma Fiscal , Hacienda no pretende eliminar el sistema de módulos (de momento), aunque sí limitarlo y mucho. De hecho, este sistema de tributación supone para el Fisco unos ingresos fijos que, de aplicar otros sistemas de recaudación del IRPF, no serían tales y estarían condicionados por la actividad del negocio.

No obstante, el sistema de módulos siempre ha estado bajo la vigilancia de la Agencia Tributaria, acusado de ser una de las principales vías de fraude fiscal en el ámbito de los autónomos por la emisión de facturas falsas. Y pese a que durante los últimos tiempos ya se han tomado diversas medidas para restringir su uso, con los últimos anuncios quedarían también fuera del sistema todas aquellas actividades que presten bienes o servicios a empresas.

De hecho, ya a principios del 2013 más de 80.000 autónomos se vieron excluidos de este sistema al facturar menos del 50% de sus operaciones a particulares teniendo un volumen de rendimientos superior a 50.000 euros al año u obteniendo rendimientos de otros empresarios por un importe superior a 225.000 euros.

¿Quiénes estarán afectados por el nuevo sistema de módulos?

Pero, ¿quiénes han tributado tradicionalmente por este sistema? Los sectores más afectados serán los relacionados con las actividades de transporte y construcción.

Tras la reforma fiscal, el sistema de módulos sólo se mantendría para el sector de la hostelería y el pequeño comercio, así como para taxis, peluquerías, etc.. Además de profesionales como fontaneros, electricistas u operarios que trabajen directamente para particulares.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….