Blog
¿Hiciste el servicio militar? Puedes adelantar tu jubilación
Conclusiones I Congreso Redes Sociales: contenidos y el tsunami de internetLas pymes y la nube: 8 datos a tener en cuenta antes de lanzarse al cloud computing4 imprescindibles de la atención comercial onlineCómo y cuándo acogerte a la reducción del 20% en el IRPF por inicio de actividadCómo solicitar la renovación de tu tarifa plana para un segundo añoRequisitos para la afectación parcial de la vivienda a la actividad económicaCuándo, cómo y dónde pagar la declaración de la Renta 2019Novedades para autónomos y pymes en 2019Cómo abonar las pagas extras de Navidad y veranoNovedades 2025 para autónomos y pymesSaca el máximo provecho a tu perfil de LinkedIn si eres autónomoLos errores más habituales por los que Hacienda multa a los autónomosDescubre qué es el EBITDA de tu empresa y cómo se calculaEl perfil del autónomo en España [Infografía]Fiscalidad de los creadores de contenido digital: influencers, instagramers y youtubersAutónomos “sin derecho” a vacacionesCómo presionar a tus clientes morosos atacando su reputación onlineSectores en auge para emprenderSi eres autónomo debes tener presencia en Internet por estas razonesYa puedes deducirte en el IVA los gastos de tu vivienda si eres autónomo y teletrabajasNingún autónomo sin WebCondiciones para el aplazamiento del IVA de los autónomosLas dificultades de los autónomos para acceder a la viviendaEl número de autónomos crece menos que en 2014Claves del Growth Hacking para impulsar tu negocioCómo crear una línea editorial para el blog de tu negocio

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Hiciste el servicio militar? Puedes adelantar tu jubilación

Adelantar Tu Jubilación Si Hiciste 'la Mili'
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 9 de octubre de 2024

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

¿Sabías que si eres autónomo y has hecho ‘la mili’ puedes acceder a la jubilación anticipada o sumar un año más de cotización? Pues hoy te contamos que el Servicio Militar Obligatorio suma tiempo de cotización. De este modo, en ciertas circunstancias afecta al tiempo cotizado tal y como recoge la página web de la Seguridad Social.

Para que lo entiendas, te vamos a dar todos los detalles sobre esta opción que puede ayudar a aquellos autónomos que se quieran jubilar de forma anticipada, voluntaria o involuntaria.

Cómo afecta a la jubilación del autónomo

Debes saber que si eres autónomo y quieres jubilarte el próximo año anticipadamente debes:

  • Acreditar un mínimo de 35 años cotizados.
  • Tener un mínimo de 64 años.
  • Demostrar que, como mínimo, cotizaste 2 años durante los 15 años anteriores al momento de pedir tu jubilación anticipada.
  • Que el importe de tu pensión sea superior a la cuantía de la pensión mínima que te corresponda al cumplir los 66 años.

Teniendo en cuenta esto, si tienes 34 años cotizados y has hecho el servicio militar (aunque no cumplas, en principio, estos requisitos) podrás acceder a la jubilación anticipada. Esto se debe a que ‘la mili’ computa hasta un año más de periodo contributivo, por lo que sí estarías llegando al tiempo mínimo cotizado que se exige para 2021.

Sin embargo, la Seguridad Social establece que el tiempo dedicado al servicio militar no se puede computar para calcular la jubilación ordinaria. Es decir, sólo está disponible para la jubilación anticipada, voluntaria o involuntaria, y con el límite máximo de un año.

Además, señalan que es indiferente el tipo de servicio militar realizado o su duración, y que sólo podrá emplearse este recurso si al menos fueron nueve meses de servicio y, como máximo, servirá para sumar un año al historial de cotizaciones.

Trámites a realizar para que 'la mili' cotize

Los trámites a realizar ante la Administración Pública para que el servicio militar compute en tu vida laboral de cara a calcular tu jubilación como autónomo son:

  1. Acreditar ante la Seguridad Social el tiempo que pasaste realizando el Servicio Militar Obligatorio. Para ello, tendrás que dirigir una instancia a la subdelegación del Ministerio de Defensa de la provincia en la que residías cuando comenzaste el servicio. Así, se creará un documento que va a demostrar el tiempo que pasaste en el ejército.
  2. Rellenar una instancia con tus datos personales y aportar fotocopia de tu DNI y de tu cartilla militar.
  3. Aportar documentación acreditativa de los reenganches en el ejército o períodos voluntarios que hayas realizado.

Una vez dispongas de todos los documentos necesarios para acreditar ‘la mili’ como periodo de cotización, deberás aportarlos en la Seguridad Social indicando que deseas que se incluyan en tu vida laboral.

Calcula tu pensión con “Tu Seguridad Social”

Como trabajador autónomo tienes disponible “Tu Seguridad Social”, una herramienta que te permite conocer las fechas en las que podrás acceder a tu jubilación y la cuantía que te correspondería cobrar (también disponible para trabajadores por cuenta ajena). Puedes acceder desde la web de la Seguridad Social y también a través de la Sede Electrónica.

Para realizar el cálculo, la Seguridad Social tiene en cuenta la información real del solicitante desde la fecha en que realiza la consulta. La herramienta calcula aproximadamente tanto la fecha como la cuantía de la jubilación del autónomo, aunque no se trata de un dato con validez legal o que refleje la realidad de la pensión del solicitante.

Otra de sus ventajas es que puedes introducir datos no reales para hacer suposiciones, y ver así las diferentes situaciones y cambios que se darían en tu base de cotización. En resumen, este simulador permite ver:

  • Los días que el solicitante ha cotizado hasta el momento.
  • Los días que le quedan al solicitante por cotizar.
  • La fecha y la cuantía aproximada de la pensión bruta.

Se trata de una opción muy interesante si quieres realizar previsiones de cotización.

Puedes contar con nuestra gestoría fiscal para autónomos para llevar al día tus obligaciones fiscales y poder centrarte en tu negocio.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….