Blog
Los Módulos no se tocan, tampoco en 2020
IAE y epígrafe para socorristaNueva propuesta del Gobierno: rebajar la cuota mínima para autónomos a 202 eurosCómo adaptar tu web a la nueva ley de cookiesAyudas para pymes: "Hoteles con wifi" de Red.esRestaurantes sostenibles: la verdadera cocina de vanguardia es la cocina “verde”Última semana para la devolución del exceso de cotización en pluriactividadByod: empleados que llegan con el portátil bajo del brazoCómo renunciar al régimen de módulos de autónomos durante la crisis del Coronavirus¿Te interesa aplicar la retención reducida del IRPF para nuevos autónomos?Mi página web no funciona: posibles motivos y grandes soluciones¿Se ha flexibilizado el acceso a la prestación por cese de actividad?Cómo crear una asociación culturalResumen de novedades y medidas para autónomos y pymes marzo 2015La Administración ahoga a los autónomosNetworking para principiantesNuevo MarketPlace online para autónomos¿Fraude entre autónomos? Estalla la indignación en el sectorPor qué una Gestión Administrativa Empresarial rigurosa garantiza el 50% del éxito de tu negocioSeguros obligatorios para el autónomoModelo 035: qué es y cómo se presentaLa deducción del 20 % en tu Declaración de la Renta si te diste de alta como autónomo en 2023Incentivos laborales que puede usar un autónomo para motivar a sus empleadosLas empresas tendrán que hacer públicos los salarios que pagan a partir de 2026¿Qué forma jurídica me interesa?Las empresas sólo necesitarán una licencia para vender en toda EspañaCómo acceder a las ayudas de 3.000 euros para autónomos en comercio electrónico en Madrid

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Los Módulos no se tocan, tampoco en 2020

Resumen > El Gobierno ha prorrogado los límites para los autónomos que tributan en Módulos en 2020. Comprueba si tu actividad puede optar por este Régimen.
Modulos 2020
profile picture for Mónica Martínez

Actualizado el 4 de febrero de 2025

3 minutos de lectura

Por Mónica

Si lo prefieres puedes escuchar este artículo sobre Módulos 2020 pinchando aquí:

El 1 de enero de 2020 entraba en vigor el recorte de las magnitudes máximas para poder estar dentro del Régimen de Estimación Objetiva del IRPF o Módulos. Una situación que hubiera dejado a más de 100.000 trabajadores por cuenta propia abocados al Régimen de Estimación Directa.

En la actualidad hay más de 400.000 “moduleros” que, un año más, pueden respirar tranquilos porque, aunque la reforma del IRPF de 2015 obligaba a reducir las cantidades máximas para poder estar en este régimen de tributación del IRPF, a última hora el Gobierno en funciones, ha decidido que los Módulos no se tocan por cuarto año consecutivo.

Cómo funciona el sistema de Módulos 2020

La tributación por Estimación Objetiva o Módulos es uno de los tres sistemas que existen, junto con la Estimación Directa, Simplificada o Normal, para tributar el IRPF. Es un régimen más ventajoso puesto que evita al autónomo determinadas formalidades en la llevanza de su contabilidad. Además, evita pagar más en caso de que lleguen tiempos de bonanza, ya que el rendimiento neto de la actividad se calcula en base a unos “módulos”, o índices (como por ejemplo metros de la barra del bar, personal contratado, etc.) establecidos.

Pero no todos los autónomos pueden hacer uso de esta fórmula de tributación. De hecho, solo aquellos que aparezcan de manera taxativa en unas tablas publicadas de forma anual mediante Orden Ministerial y que cumplan determinados requisitos podrán acogerse a los Módulos. Tenemos un amplio artículo sobre Estimación Objetiva donde puedes consultar si tu actividad está dentro de las posibles al que puedes acceder pinchando aquí.

Obligaciones para autónomos en Módulos 2020

Si tributas en Módulos deberás presentar trimestralmente (en los meses de abril, julio, octubre y enero) el modelo 131 para hacer frente a los pagos fraccionados del IRPF. Además de la Declaración de la Renta anual.

Y estarás obligado a la llevanza y la conservación de los libros registros de bienes de inversión, si deduces amortizaciones, y de ventas e ingresos si determinas el rendimiento neto de tu actividad teniendo en cuenta el volumen de operaciones.

Requisitos para estar en Módulos 2020

Si ya has comprobado si tu actividad aparece en las tablas que te posibilitan a regirte por este sistema, ahora debes verificar que cumplas con el resto de los requisitos:

  1. Que el volumen de rendimientos íntegros de tu actividad del año anterior no supere los 250.000 euros para el conjunto de actividades económicas (exista o no la obligación de expedir factura) y 125.000 si estás obligado a expedir factura, cuando el destinatario sea empresario o profesional.
  2. También está fijado en 250.000 euros el límite para el conjunto de actividades agrícolas, ganaderas y forestales.
  3. Que el volumen de compras en bienes y servicios en el ejercicio anterior, excluidas las adquisiciones de inmovilizado, no supere los 250.000 euros con el IVA incluido.
  4. Pero además las actividades debes desarrollarlas en el territorio nacional, no debes haber renunciado previamente a el Régimen de Estimación Objetiva y no debes ejercer otra actividad en Estimación Directa.

Reducir los límites de los Módulos progresivamente

Como te decía en líneas superiores el 1 de enero de 2020 debería haber sido el del cambio y estas magnitudes tendrían que haberse visto reducidas a 150.000 euros, en vez de 250.000, y 75.000, en lugar de 125.000 euros. Pero el Gobierno de Pedro Sánchez ha reculado en estos últimos días del año dejando si vigencia estos nuevos límites y prorrogando, por cuarto año consecutivo, las cantidades máximas que dan pie a poder tributar por Módulos. Una circunstancia que se viene repitiendo desde el año 2015.

Un sistema con los días contados

Esto no quiere decir que Hacienda no mantenga la lucha contra un sistema de tributación que tiene los días contados. O, al menos, en los términos en que hoy lo conocemos. La intención final supone dejar el Régimen de Estimación Objetiva como una fórmula residual solamente para aquellos autónomos que trabajen para particulares.

Aún no sabemos que pasará con los Módulos cuando el nuevo Gobierno comience a trabajar. Pero esperamos importantes reformas fiscales y contables que afectarán, sin duda, al sector.

Desde Infoautónomos os iremos informando según se vayan produciendo. Y si tu asesoría actual no te tiene al tanto de todas estas novedades quizás sea el momento perfecto para hacer un cambio de asesoría. Porque, además, si contratas ahora nuestros servicios te beneficiarás de un importante descuento en los 3 primeros meses del año. Pincha aquí para informarte sin compromiso.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….