Blog
Los parados de larga duración también son autónomos y no reciben subsidio
5 modelos de negocio para monetizar tu app móvilEstas son las propuestas de los autónomos para combatir la crisis del coronavirus5 preguntas y respuestas para rellenar el modelo 130Noviembre también es mes de notificaciones para autónomos y pymesDía Europeo de las Pymes: el motor de la economíaCotización del autónomo en jubilación activa¿A qué edad estamos preparados para asumir el riesgo de emprender?Problemas que te crea aparecer en el fichero RAILa jornada continua para autónomos, ¿es posible?Tipos de seguros para autónomos: ¿Cuál contratar?Se acabó aplazar el pago de las retenciones del IRPF para las pymesCómo cumplir con la LOPD usando Dropbox y otros servicios de almacenamiento de datos en "la nube"Tarjeta Profesional de la Construcción para Autónomos¿Quieres vender más? 6 reglas básicas para persuadir a tus clientesUn autónomo societario consigue cobrar el 100% de la pensión de jubilación activaTrámites para abrir una actividad de compraventa de coches¿Cómo queda el sistema de aplazamientos de deuda en 2018?El sector agrario "pasa" de intermediariosCómo planificar un cambio de marcaÚltima oportunidad para cambiar de base de cotización a partir de enero8 aspectos que debes conocer antes de emprenderDeudas de empresas clientes: cómo evitar que afecten a tu negocioTérminos que debes conocer antes de obtener financiación para tu empresa5 motivos para crear un eCommerce¿Cómo emprender en el sector del transporte? Trámites y permisos que vas a necesitarCómo rellenar el modelo 303 con la subida del IVA

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Los parados de larga duración también son autónomos y no reciben subsidio

Actualizado el 18 de julio de 2024

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Pese a la tímida recuperación del empleo que venimos viviendo en los últimos meses, el drama de los parados de larga duración es aún una realidad que se extiende a lo largo y ancho de nuestro país. Ahora, parece que el Ejecutivo ha decidido tomar cartas en el asunto con la puesta en marcha de un subsidio de apenas 399€ (cuantía propuesta por el Gobierno) durante 6 meses, una medida que se prevé sea llevada al Congreso a mediados de mes y que tendrá vigencia hasta el fin de la legislatura.

Se trata, sin lugar a dudas, de una noticia positiva (pese al carácter temporal y su breve duración) que puede paliar la difícil situación por la que atraviesan muchos desempleados, pero.... ¿qué pasa con los autónomos? Pues nada. Una vez más, el colectivo de autónomos es el gran excluido del sistema.

Recordemos que hace apenas tres años que los autónomos pueden disfrutar de la prestación por desempleo (cese de actividad) o lo que comúnmente se conoce como "paro de los autónomos" .

Una medida largamente demandada por el colectivo pero que, como hemos reseñado en multitud de ocasiones en este mismo blog, parece ser un "quiero y no puedo", tanto para quienes desean acceder a la prestación, pero se encuentran con múltiples barreras de entrada y dificultades para cobrarlo, como para el Ejecutivo, que no termina de acercar la medida a la realidad de los autónomos, pese a los múltiples parches que ha ido introduciendo a lo largo del último año.

Los parados de larga duración autónomos: ¿ciudadanos de segunda?

Y el "agravio comparativo" entre asalariados y trabajadores autónomos en el ámbito de las prestaciones sociales vuelve a repetirse. De hecho, ya son varias las asociaciones que tildan este tipo de exclusiones como "completamente injustas", haciendo que, en muchas ocasiones, los trabajadores por cuenta ajena sean concebidos por las instituciones como "ciudadanos de segunda".

De hecho, no es la primera vez que los autónomos se ven discriminados en este sentido. Hace ya unos años, se negó también a los trabajadores autónomos en paro el acceso al Plan Prepara, que suponía una paga de 426 euros a los parados de larga duración.  "Si ya es difícil para un autónomo cobrar el paro después de haber cotizado, ya que más del 60% de las solicitudes se deniegan, ahora será imposible acceder a esta ayuda para parados de larga duración», afirmó Lorenzo Amor, presidente de ATA.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….