Blog
¿Cómo rectificar errores si te equivocas en tu Declaración de la Renta?
Documento SEPA: qué es y cómo se rellenaCotización del autónomo societario: ¿dejará de estar sujeta al salario mínimo?Pymes, Autónomos y Reputación Online (I)Cese de actividad de los autónomos en módulos: más facilidades para cobrarloCómo afectará a los autónomos la reforma laboralExpande tu negocio con información de empresasLey de Fomento de la Financiación Empresarial: Resumen de las nuevas medidas para pymes y autónomosDía Internacional de la Mujer: la mitad invisible del mundo empresarialMadrid amplía la tarifa plana a 24 mesesHerramientas para hacer infografías online en pocos minutosBonificaciones de la Seguridad Social: ¿qué autónomos NO pagarán cuota de julio?Venta online e importación, una nueva oportunidad para los estancosLey Sinde Wert: repercusiones para el emprendedor onlineLas mejores opciones para los autónomos de encontrar trabajoLa cultura del trabajo y el esfuerzo de los chinosLos autónomos de Castilla y León ya pueden solicitar la Tarifa Cero TotalRenting o leasing para autónomos, ¿cuál es el más interesante?La deducción del 20 % en tu Declaración de la Renta si te diste de alta como autónomo en 2023Prevención de riesgos laborales para afrontar el COVID-19 en la vuelta a la actividadOtro revés para los transportistas autónomos: Cataluña prohíbe definitivamente los camiones en la N-IIGastos deducibles del autónomo 2019. InfografíaLos errores fiscales más comunes de los autónomos y cómo evitarlosCómo afecta tu base de cotización a tu jubilación¿Afecta la ISO 14001 a tu empresa?Aprobada la tarifa plana de 50 euros para jóvenes autónomos, que entrará en vigor el próximo domingo¿Cómo retribuir de forma inteligente en el siglo XXI y conseguir rentabilidad?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Cómo rectificar errores si te equivocas en tu Declaración de la Renta?

Rectificar errores Renta
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 29 de octubre de 2024

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si lo prefieres, puedes escuchar este post sobre cómo rectificar errores si te equivocas en tu Declaración de la Renta pinchando aquí:

Este es uno de los supuestos más frecuentes que suele darse al presentar la Declaración de la Renta:

  1. Descargar el borrador de la Renta.

  2. Revisar todo rápidamente.

  3. Presentar la declaración.

Lo anterior suele terminar en un cuarto punto: darte cuenta de que has cometido un error.

Cuando eso sucede no queda más remedio que rectificar la Declaración de la Renta. Se puede y se debe hacer.

¿Cómo? Descúbrelo a continuación.

Declaración Renta Infoautónomos

Ahora rectificar la Renta es más fácil

La Agencia Tributaria ha introducido facilidades para corregir los errores en la Declaración de la Renta. 

La novedad llega de la mano de la autoliquidación rectificativa.

Esta medida evita tener que realizar una solicitud de rectificación cuando el error perjudica al contribuyente.

Es un enfoque más flexible que permite a los autónomos, y a los demás contribuyentes, rectificar sus declaraciones de forma ágil.

Ahora, si te equivocas, tendrás un único camino: la autoliquidación rectificativa.

Errores comunes de los autónomos al presentar la Declaración de la Renta

Los autónomos suelen tener mayores dificultades a la hora presentar la Declaración de la Renta debido a la naturaleza de sus ingresos y gastos.

Los errores más comunes incluyen:

  • No añadir todos los ingresos: a veces, por olvido o desconocimiento, se pueden dejar fuera algunos tipos de ingresos, lo cual altera la base imponible y el resultado de la Declaración de la Renta. Es un error importante que puede derivar en sanciones.

  • Deducir gastos no admitidos: no todos los gastos son deducibles. Deducir gastos personales como si fueran profesionales es un error común en el que caen muchos trabajadores por cuenta propia. Consulta los gastos deducibles del IRPF en 2024.

  • Introducir datos personales erróneos: este error puede llevar a retrasos en los pagos y a problemas en la devolución de impuestos. Cualquier dato personal erróneo causará conflictos.

  • Equivocarse en las deducciones: algunos contribuyentes incluyen deducciones para que el resultado de la Renta les salga favorable, mientras que otros no las añaden cuando sí podrían hacerlo.

Nos encargamos de tu Declaración de la Renta

¿Qué ocurre si te equivocas en la Renta y no corriges el error?

Como hemos indicado al inicio, los errores en la Renta son comunes.

El problema no es el error, sino evitar corregirlo.

Si no resuelves el problema, te expones a problemas que pueden ir desde requerimientos de información hasta sanciones económicas de Hacienda.

Todo dependerá de la naturaleza y gravedad del error. 

En el caso de errores que resulten en una menor declaración de ingresos, la sanción puede variar dependiendo de si la Agencia Tributaria considera que ha habido intencionalidad o no.

¿Cuándo se deben corregir los errores en la Declaración de la Renta?

Deben corregirse tan pronto como se detecten, especialmente si aún estás dentro del plazo para la presentación de la declaración (en 2024 el plazo se extiende hasta el lunes 1 de julio).

¿Cómo rectificar una Declaración de la Renta ya presentada?

Si tras presentar tu declaración detectas un error, debes presentar una autoliquidación rectificativa.

Por primera vez, la Agencia Tributaria establece un sistema único (mucho más sencillo) para la corrección de las autoliquidaciones.

Este proceso está disponible en el portal de la Agencia Tributaria y permite corregir los datos erróneos de la Renta, incluyendo tanto errores que perjudican al contribuyente como aquellos que lo benefician. 

Aunque Hacienda ha simplificado el proceso de rectificación, la mejor manera de evitar problemas es delegar esta tarea en una asesoría profesional, como la que ofrecemos en Infoautónomos.

Hacer mi Declaración de la Renta con Infoautónomos

Nuestro servicio está pensado para reducir el estrés que supone cumplir con todas las obligaciones tributarias, evitar errores en la presentación de los distintos modelos y optimizar la Declaración de la Renta con todas las deducciones y beneficios fiscales disponibles.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….