Blog
Régimen especial de las agencias de viaje: ¿qué es y cómo funciona?
Flexibilidad laboral en España: Claves para la pymeHipotecas para autónomos: cómo acceder a financiación en 2025 sin morir en el intento4 cambios en el Plan General Contable que afectan al ejercicio de pymesCreación de empleo: Bajan los autónomos que contratan personalAutónomo tras los 65: por qué retrasa su jubilación20 gastos deducibles en 2019 para autónomosLa claves de la flexibilización del cese de actividad y los ERTE frente al coronavirusBeneficios de trabajar con datos actualizados de forma automáticaIntraemprendimiento: cómo fomentar la iniciativa dentro de tu empresaColiving: vacaciones y trabajo de la manoVender por Internet: Cuando las valoraciones de los clientes son clave para generar confianzaLa inversión publicitaria en Internet crece un 12,6%Programa Mapfre para contrataciones en PYMES y autónomosMás de 200.000 autónomos no podrán deducirse la totalidad de los gastos afectosRecuperar el IVA de las facturas impagadas en 4 pasosNovedades 2021 para autónomos y pymes¿Cuánto cuesta contratar un trabajador?Protege tu atención y mejorarás tu productividadComunidades de Bienes y Sociedades Civiles también pueden optar al Kit Digital¿Se puede capitalizar el paro para el traspaso de un negocio?Las mejores ciudades para emprender con talentoRentas exentas en el IRPF para ahorrar en tu Declaración de la Renta 202210 estrategias comerciales para reactivar las ventas8 claves para presentar tus modelos trimestrales ante Hacienda sin complicacionesNeuromarketing: ¿qué es y cómo te ayuda a incrementar tus ventas?Novedades 2024 para autónomos y pymes

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Régimen especial de las agencias de viaje: ¿qué es y cómo funciona?

Régimen especial agencias viaje
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 10 de abril de 2025

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si lo prefieres, puedes escuchar este post sobre el régimen especial de las agencias de viaje pinchando aquí:

Cada vez son más las personas que viajan y, por eso, tener una agencia de viajes puede ser un buen negocio.

Pero, ¿sabes qué tienen un régimen específico?

Se llama el régimen especial de las agencias de viaje, que tiene unas obligaciones que conviene que conozcas.

Te vamos a contar a quién afecta el régimen especial de las agencias de viaje, cómo funciona, las obligaciones que tiene este tipo de negocio y mucho más.

Servicios de gestoría para autónomos

¿A quién afecta el régimen especial de las agencias de viaje?

Antes que nada, debemos decir que este régimen especial de las agencias de viaje se encuentra regulado  en la Ley 37/1992 del IVA, concretamente en los artículos 141 y 147.

Pero, claro, ¿quién se debe acoger a este régimen?

Vamos a verlo:

  • Autónomos y empresas que prestan servicios de viaje: todos aquellos profesionales por cuenta propia que tengan un negocio basado en la venta de paquetes turísticos y viajes deben acogerse a este régimen. Aunque, hay otras condiciones más que se deben cumplir y que exponemos a continuación.

  • Agencias que actúan en nombre propio: es decir, que este negocio presta un servicio a sus clientes, asumiendo toda la responsabilidad por el servicio que prestan. La agencia contrata y factura de manera directa a los clientes.

  • Uso de medios ajenos a la agencia: estamos hablando de reservas de transporte, hoteles, etc., que la agencia contrata para poder ofrecer paquetes de viajes con “todo incluido” o “a media pensión” que sean atractivos. 

¿Qué sucede si la agencia en lugar de actuar en nombre propio ejerce de intermediaria y el trabajo que realiza es por comisión?

Entonces, no se aplicaría el régimen especial de las agencias de viaje.

Por lo tanto, debe quedar claro que esto solo es viable cuando el negocio actúa prestando un servicio propio.

¿Cómo funciona el régimen especial de las agencias de viaje?

El régimen especial de las agencias de viaje funciona simplificando el IVA para los servicios que se ofrecen.

Para ello, existen algunas características que se deben conocer y que están expuestas en la web de la Agencia Tributaria (AEAT):

  • Las operaciones tributan en el país donde está la sede de la empresa. No importa el lugar en el que sea el viaje, la tributación siempre tendrá en cuenta la sede oficial del profesional por cuenta propia.

  • Las ventas que se realicen a cada viajero se considerarán una sola, independientemente del número de servicios. 

El IVA no se indica de forma separada en la factura, es decir, estará incluida en el precio y el cliente no se lo podrá deducir.

Esto se aplica para el IVA repercutido en la prestación de servicios y para el soportado en la adquisición de bienes y servicios.

Obligaciones al acogerse al régimen especial

Una vez que esté claro en qué consiste el régimen especial de las agencias de viaje, es importante saber cuáles son las obligaciones a las que deberán hacer frente los profesionales por cuenta propia.

A continuación, las exponemos.

  • Facturación: como ya mencionamos, no hay obligación de desglosar el IVA repercutido, entendiéndose que este se incluye en el precio. No obstante, en todas las facturas debe aparecer “régimen especial de las agencias de viaje”.

  • Registro detallado: las agencias de viaje deben tener un libro de registro donde estén todas las facturas recibidas, las adquisiciones de bienes y servicios realizados, y demás información contable necesaria.

Ejemplo práctico

Vamos a poner un ejemplo práctico sobre este régimen especial de las agencias de viaje.

Imaginemos que un paquete turístico a Francia ofrecido por una agencia cuesta 1.000 euros.

El coste de los servicios contratados por terceros suma un total de 800 euros.

Pues, veamos, cómo quedaría todo esto:

Precio del viaje sin IVA1.000 euros
Precio de los servicios a terceros (IVA incluido)800 euros
Base imponible del IVA200 euros
IVA (21 %)42 euros
Precio total2.042 euros

Como el viaje se realiza a Francia, que se encuentra dentro de la Unión Europea, la operación no puede estar exenta de IVA.

Asimismo, en la factura, se puede solo indicar el precio total, siempre que se especifique el “régimen especial de las agencias de viajes”.

¿Conocías el régimen especial de las agencias de viaje?

Recuerda que en Infoautónomos te ofrecemos un completo servicio de gestoría online para autónomos y pymes. Nuestro equipo de profesionales expertos te ayudará en todo lo que necesites.


Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….