Blog
Registro sanitario para la venta de fruta y verdura
20 negocios "con solera" amenazados por el fin de la renta antiguaLos autónomos que facturen menos de 85.000 euros al año podrían olvidarse de tener que declarar el IVALas 5 razones por las que un cliente no te compraDía Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo¿Adelantando compras o inversión es posible tributar menos?Rentas exentas en el IRPF para ahorrar en tu Declaración de la Renta 2022¿Subirá la cuota de autónomos un 8% en 2017?Érase un alemán, un español y la excelencia. No es un chiste pero lo pareceConviértete en la figura clave de una empresa o asesoríaEl salario medio de los autónomos es de solo 751 eurosCuidado: trabajas con el cliente equivocadoAtención a los peligros de usar las redes sociales en tu negocio¿Has cumplido tus objetivos de 2016?¿Puede declararse insolvente un autónomo?Certificado digital: un mundo lleno de posibilidades para los autónomosSe acerca una de las fechas clave del nuevo sistema de cotización para autónomosMi página web no funciona: posibles motivos y grandes solucionesAlternativas de financiación "exprés" para autónomos¿Permitirías el teletrabajo en tu empresa?: ventajas y desventajasMás de 200.000 autónomos no podrán deducirse la totalidad de los gastos afectos¿Cuándo hay que decir “no” a un cliente?10 frases para emprendedores imprescindibles para el éxito en la era del marketing digitalEmprendedoras 40+ en España: Comiéndose el mundo con unas ganas imparablesRenting o leasing para autónomos, ¿cuál es el más interesante?Cómo montar una peluquería en casa y que sea rentableMi web no aparece en Google (I)

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Registro sanitario para la venta de fruta y verdura

Registro sanitario venta fruta verdura
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 27 de marzo de 2024

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Una de las dudas que más preocupan a los propietarios de pequeños comercios de alimentación y fruta es si el registro sanitario para venta de fruta y verdura es obligatorio

Esto es lo que nos escribió un lector hace un tiempo:

¿Se necesita tener registro sanitario para la venta de frutas y verduras frescas en una tienda física? 

En principio si eres minorista y el mayorista te suministra no hace falta, pero en mi caso el proveedor que me suministra es un agricultor acogido al régimen especial de agricultura y él no tiene registro sanitario, lo que sí tiene es que trabaja en agricultura de Producción Integrada. 

Entonces la pregunta es: ¿necesito solicitar un registro sanitario para vender esa fruta y verdura fresca en mi establecimiento? Y, ¿necesito estar también en posesión de algún carnet de manipulador de alimentos?

Resolver esta duda es muy importante, ya que ayuda a prevenir problemas futuros que puedan derivar en una sanción económica y que podría poner en jaque la continuidad del negocio.

Por eso, con relación a esta cuestión, debemos recurrir al Real Decreto 191/2011, de 18 de febrero, sobre Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos en que se aclaran todas las preguntas.

¿Qué es el registro sanitario?

Antes de responder a la pregunta sobre si el registro sanitario para venta de fruta y verdura es obligatorio, conviene saber qué es realmente. 

Se trata de una base de datos en el que se incluyen empresas alimentarias para facilitar su control sobre la salubridad de los productos que, posteriormente, llegan al consumidor final. 

Así, cualquiera de ellas que se dedique al envasado, elaboración y producción de alimentos debe contar con este registro.

¿Qué sucede en el caso de la venta de fruta y verdura en una tienda física

El Real Decreto 191/2011 establece lo siguiente:

“Carece de sentido incluir en el registro nacional a las tiendas minoristas, restaurantes, cafeterías, bares, panaderías, pastelerías, comedores de centros escolares u hospitales y otros establecimientos cuya actividad principal es la venta al detalle o el servicio in situ al consumidor final”.

Por lo tanto, lo único de lo que se tendría que disponer es del carné de manipulador de alimentos, pero no del registro sanitario para venta de fruta y verdura.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….